Page 684 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 684

En consecuencia, lo que pido y planteo formal-  estaría conduciendo a la ilegitimidad el proceso
                  mente, es que el Presidente de la Comisión de  constitucional, en cuya fase final nos encontra-
                  Constitución y de Reglamento fundamente el  mos.
                  dictamen en mayoría. Creo que ése es el orden
                  lógico y que no hay razón alguna para evadir o  Comenzaré refiriéndome a los antecedentes que
                  postergar esta sustentación en la medida en que,  precedieron a la convocatoria de este Congreso
                  además, en el dictamen en mayoría prácticamen-  Constituyente. De todas ellos, y voy a dar lectu-
                  te no se ha dado ninguna razón para haber ava-  ra a algunas citas precisas contenidas en el dic-
                  lado y cambiar un punto o una coma al proyecto  tamen, fluye inequívocamente una conclusión.
                  presentado por la doctora Martha Chávez. Que-  Al convocarse a este Congreso Constituyente y
                  remos que abunde en razones, si es que las tie-  proponerse al país, primero, que se realizarían
                  ne, señor.                                  algunas modificaciones al texto de la Constitu-
                                                              ción de 1979, luego girarse hacia algunas materias
                  El señor PRESIDENTE.— La Presidencia tie-   adicionales, y finalmente establecerse que se de-
                  ne un rol de oradores, pero el señor Presidente  batiría una nueva Constitución, lo cual, en efec-
                  de la Comisión de Constitución y de Reglamento  to, a pesar de recogerse temas básicos de la Car-
                  todavía no ha pedido del uso de la palabra. De  ta de 1979, ha ocurrido, al punto que una dispo-
                  modo que vamos a conceder el uso de la palabra  sición transitoria del texto que hemos termina-
                  a la señorita Lourdes Flores, al señor Pease, al  do de aprobar indica que se sustituya la Consti-
                  señor Moreyra, al señor Róger Cáceres y al se-  tución de 1979; en todo caso, señor Presidente, a
                  ñor Ortiz de Zevallos.                      lo largo de todo este proceso, uno ha sido el nor-
                                                              te: este Congreso elaboraría un texto que sería,
                  Tiene la palabra la señorita Lourdes Flores.  y ha sido un término reiterado múltiples veces,
                                                              ratificado o rechazado por el pueblo.
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Señor
                  Presidente: Es evidente que el orden lógico en  De los instrumentos que fluyen entre el 6 de abril
                  este debate debería ser el que los firmantes del  de 1992 y la fecha, hay algunos que son dignos
                  dictamen en mayoría comiencen sustentando la  de destacar para mostrar cómo es que ésta es una
                  posición mayoritaria de la Comisión de Consti-  línea coherente y un compromiso internacional
                  tución y de Reglamento. Ése es el orden lógico,  asumido por el ingeniero Fujimori en las
                  ése es el orden racional; pero no necesariamente  Bahamas y aceptado por parte de las fuerzas po-
                  la lógica ni la racionalidad ha sido en todos los  líticas de oposición, por quien entonces nos re-
                  casos la regla de este Congreso.            presentó en aquella conferencia en Nassau, el
                                                              doctor Antero Flores-Araoz, congresista de la
                  De forma tal que, rompiendo esa regla tradicio-  República y presente en esta Sala para ratificar
                  nal pero necesaria en el orden del debate, voy a  lo que estamos indicando.
                  sustentar, como lo harán también mis demás co-
                  legas, los argumentos del dictamen en minoría y  El señor Fujimori, al momento de tomar la deci-
                  los fundamentos del proyecto sustitutorio que  sión de romper el orden constitucional, con fe-
                  hemos presentado frente al texto, a su vez, apro-  cha 5 de abril de 1992 dictó el Decreto Ley Nº
                  bado en mayoría por la Comisión de Constitu-  25418, denominado "Ley de Bases del Gobierno
                  ción y de Reglamento.                       de Emergencia y Reconstrucción Nacional". En
                                                              esa primera norma legal se señaló que se disol-
                  Señor Presidente, nosotros consideramos que el  vería el Congreso de la República hasta la apro-
                  proyecto de ley que está en debate comete gra-  bación de una nueva estructura orgánica del Po-
                  ves errores.                                der Legislativo, como consecuencia de la modifi-
                                                              cación de la Constitución Política del Estado.
                  Estimamos, en primer lugar, que al proponer
                  como idea central la realización de una consulta  Diseñó luego un primer cronograma, que fue
                  parcial sobre determinadas materias, se quiebran  expuesto a la misión de cancilleres presidida por
                  los antecedentes que dieron lugar a la convoca-  el señor Gross Spiell, en el que se indicaba que
                  toria de este Congreso Constituyente, se vulne-  habría una primera consulta popular el 30 de
                  ra la ley de convocatoria del mismo, se tergiver-  junio de 1992. Luego, se prepararía un proyecto
                  sa la voluntad de los electores expresada en las  de enmiendas, el mismo que sería sometido a un
                  urnas el 22 de noviembre de 1992.           plebiscito, y seguidamente se convocaría a elec-
                                                              ciones para integrar la Cámara de Senadores y
                  Y, finalmente, desde el punto de vista político y  la Cámara de Diputados.
                  de la legitimidad de este proceso, se incurre en
                  un grave error. De aprobarse el proyecto de la  La misión de cancilleres de la OEA, siguiendo la
                  mayoría, a través de una consulta parcial sobre  línea de su primera reunión en Washington, hizo
                  materias indefinidas en este proyecto de ley, se  saber al gobierno que esa tesis era inadmisible,



                                                          2440
   679   680   681   682   683   684   685   686   687   688   689