Page 52 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 52
Preferiría que, en lugar de llamarlos "miembros" cambiar de domicilio tanto fuera o dentro del
como se les sigue llamando hoy y como están país, o de un departamento a otro aparece en
consignados en el proyecto de mayoría, se les el nuevo y en el antiguo padrón. Ni siquiera los
denomine "magistrados", "consejeros" o "vocales", muertos son depurados. Simplemente va crecien-
porque eso son en la práctica, ya que tienen fun- do la masa electoral.
ción jurisdiccional.
Si según el último censo somos entre 22 y 23
Es conveniente, y lo propongo ahora, que en una millones de personas, no debemos ser menos de
disposición transitoria se establezca qué parti- 13 millones de electores. La pregunta es, ¿dónde
dos y agrupaciones políticas independientes tie- están esos 4 millones 800 mil que no existen para
nen su registro vigente. Esto se hizo ya en la efectos electorales, que no se presentan nunca a
Constitución del año 1979, y se hizo también en votar y cuyos nombres ni siquiera están regis-
la de 1933. Creo que es conveniente que ahora se trados?
haga mediante una disposición transitoria.
Esto quiere decir que el Registro Electoral se
Y nada mejor para el efecto que reproducir la encuentra también en la época de la carreta. No
Resolución Nº 1955 del Jurado Nacional de Elec- es confiable para efectos de determinar las pro-
ciones, del 9 de octubre de 1990, que establece porciones departamentales o regionales, ni siquie-
quiénes tienen la inscripción vigente. Según el ra la nacional.
criterio de la ley electoral, son aquellos que han
sobrepasado en la última elección política el cin- En cuanto a sugerencias legislativas, las alcanzo
co por ciento de los votos. en este momento, y quisiera que las hiciera lle-
gar a la Comisión de Constitución.
Para los efectos, no tengo inconveniente si se
quiere considerar como la última elección políti- Estoy pidiendo, en una disposición transitoria,
ca a la ocurrida el 22 de noviembre del año pasa- que cesen en sus cargos los actuales miembros
do; pero necesitamos establecer cuáles son los del Jurado Nacional de Elecciones. Creo que el
partidos políticos y las agrupaciones independien- comienzo de la nueva Constitución, el comienzo
de los nuevos procesos electorales amerita que
tes que tienen vigente su inscripción, lista y apta
para presentar candidaturas presidenciales y se empiece también con un nuevo Jurado sin
que signifique mancillar la honra de nadie que
parlamentarias en la siguiente elección general se adecue a la normativa que hoy debemos apro-
supuestamente en abril del año 1995. bar en cuanto a la composición y estructura del
mismo Jurado de Elecciones; vale decir, que los
Es fundamental conocer desde ya quiénes están nuevos Jurados sean elegidos de acuerdo al nue-
en lista y quiénes deben revalidar con tiempo su vo texto. Pero, como quiera que habrá un inte-
inscripción electoral. Habría que subir, eviden- rregno en el cual será imposible, porque el nue-
temente, la cantidad de firmas necesarias para vo texto entrará en vigencia según lo ha espe-
respaldar a cada partido. Cien mil sabemos que cificado claramente el PPC después y única-
es excepcionalmente bajo; cuando menos se debe mente después del referéndum, un Jurado debe-
elevar hasta el dos por ciento del total de electo- rá actuar para ese referéndum.
res, vale decir, aproximadamente a 260 mil fir-
mas de personas que respaldan a cada partido Estoy proponiendo igualmente, mediante la
político para poder presentar candidaturas. Oficialía Mayor, un proyecto de ley constitucio-
nal en virtud del cual repitamos básicamente los
Hablando de electores, existe una situación su- mismos conceptos que hoy estamos aprobando
mamente preocupante. En el Registro Electoral en el tema de la composición del Jurado Electo-
hay inscritos, hasta julio del año 1993, 11 millo- ral, con el fin de que el próximo o el subsiguiente
nes 259 mil 772 electores; sin embargo, ¿cuántos viernes pueda ser aprobado, con adelanto a la
de ellos votaron en la elección constituyente del nueva Constitución, y sea este Jurado, integra-
año pasado? Tan sólo 8 millones 191 mil. Vale do de la manera como se está disponiendo en la
decir que 3 millones 67 mil electores no se pre- Constitución, el que se encargue de revisar el
sentaron, según el Registro, a emitir su voto. referéndum o consulta popular del texto de la
¿Significa que estos señores decidieron no votar? Carta Política Fundamental.
¿Se ausentaron del país? ¿Están muertos? Cual-
quiera sea la respuesta, es evidente que algo tur- Creo que es la mejor manera de resolver un con-
bio ocurre y que ese padrón no debe estar bien flicto, porque, de no hacerse así, sería imposible
depurado. darle cabida real, pues no habría forma de esta-
blecer cuál es primero, el huevo o la gallina, el
Hay constancia de ello. Seguramente muchos Jurado o el referéndum que va a aprobar, a su
colegas se han encontrado con alguien que, al vez, al Jurado.
1808