Page 49 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 49
No se trataba de darle privilegios, preeminencias públicas y gestiones ante el Ministerio de Econo-
y honores; se trataba más bien de darle autono- mía y Finanzas, incluso a pedido del propio Pre-
mía. Dentro de su autonomía, la más importante sidente del Jurado, que reconocía estar atado de
de todas, obviamente, es la económica. manos para cumplir con el calendario y el crono-
grama electorales.
Hemos sido testigos en 1990, algunos de noso-
tros directamente, de qué manera el Ministro de Eso es todo.
Economía del régimen pasado, el señor Vásquez
Bazán, puso de rodillas al Jurado al no entregar- Muchas gracias.
le los fondos suficientes para llevar adelante ta-
reas mecánicas e importantes, como la impresión El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
de las cédulas electorales. señor Barrón.
Aunque se quiera mantener en secreto, se sabe El señor BARRÓN CEBREROS (PPC). Es
que el Jurado tuvo que alquilar aviones y heli- lamentable, pero debo concordar con el colega
cópteros a la Fuerza Aérea, los cuales, por la ra- Olivera. Muchos personeros el suyo incluido
pidez con que debían dejar las actas y documen- tuvieron que dirigirse, en oficio y memorial fir-
tos electorales, ni siquiera aterrizaban en los lu- mado por todos, pidiendo por favor que cumplan
gares, sino que arrojaban el material desde el aire con entregar la partida correspondiente al men-
en paracaídas, o los helicópteros bajaban hasta digo llamado Jurado Nacional de Elecciones, por-
cierta altura para soltar los fardos electorales. que la escuela de Vásquez Bazán fue luego conti-
Así era la premura con que había que trabajar nuada por el inefable ministro Carlos Boloña,
para las elecciones del 8 de abril del año 1990. quien mantenía de rodillas...
¿Por qué, entonces, los sabios constituyentes de Retiro la palabra, si es que alguien la considera
tantas constituciones decidieron continuar con ofensiva para el "egregio y tribuno de la Repúbli-
la palabra "Poder Electoral"? Para evitar que en ca" Carlos Boloña Behr.
el recorte económico, en la venganza económica
o en el soslayo económico pudiera colocarse de Este mal ejemplo no debe ser llevado adelante.
rodillas a un Poder que, en el fondo, es el más Lamentablemente, los constituyentes de 1979
sublime de todos, porque es la fuente de donde decidimos retirar la palabra "Poder Electoral";
emana la voluntad ciudadana. pero mantuvimos su autonomía económica, que
en la práctica fue recortada al no tener la capaci-
Qué pobre y qué triste es saber que esta costum- dad de poder.
bre...
No quiero incluir de nuevo la palabra "Poder Elec-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Me per- toral", pero quisiera reclamar la autonomía del
mite una interrupción, señor Barrón Cebreros? sistema electoral en materia económica y presu-
puestaria. Por eso, alcanzo a la Mesa una novísima
El señor BARRÓN CEBREROS (PPC). Me propuesta en virtud de la cual el Jefe del Estado
pide una interrupción el señor Olivera, a quien estará obligado a colocar los fondos electorales a
se la concedo muy gustoso. disposición del Jurado el día siguiente de la con-
vocatoria a elecciones, para que no se repita la
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir, mendicidad, realmente vergonzosa, a la que se
señor Olivera. vio obligado el Jurado para obtener fondos sufi-
cientes.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias,
señor Presidente. Debo recordar que el último proceso electoral, el
del 22 de noviembre del año pasado, costó aproxi-
Simplemente para recordarle al señor Barrón, a madamente entre once y doce millones de dóla-
través de la Presidencia, que en ocasión de la elec- res. Eso fue lo que el país pagó por este proceso
ción de este Congreso Constituyente también electoral. La mayor parte estuvo a cargo del Ju-
hubo dificultades en el campo económico. El Mi- rado de Elecciones; y otra parte, más pequeña, a
nistro de Economía, que tenía a su cargo la ad- cargo del Comando Conjunto de las Fuerzas Ar-
ministración de los fondos para transferirlos opor- madas.
tunamente y evitar cualquier dificultad, puso todo
tipo de trabas. De esta manera entramos a un tema vital y fun-
damental, que es el Registro Electoral; y quiero
Recuerdo que los personeros de los partidos y ejemplificarlo con un tema que es igualmente
agrupaciones políticas hacíamos invocaciones vergonzoso: el de Punta Hermosa.
1805