Page 55 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 55

Yo encuentro más de una incongruencia. Por ejem-  estar la inscripción de estos registros del estado
                  plo, el Jefe de la Oficina Nacional de Procesos  civil. Vamos a volver a centralizar nuevamente.
                  Electorales va a ser nombrado por el Consejo  Pese a que se dice que el Estado peruano es un
                  Nacional de la Magistratura; pero ya vimos en el  estado descentralizado, vamos a insistir en la
                  artículo 175º cómo es que quedaba nombrado el  centralización de los registros, en este caso, del
                  Consejo Nacional de la Magistratura: "... La Cor-  estado civil.
                  te Suprema de Justicia presenta al Poder Ejecu-
                  tivo una relación de treinta candidatos, de los  Por otro lado, en la conformación del Jurado
                  cuales diez serán seleccionados entre ex Magis-  Nacional de Elecciones no se ha tenido presente
                  trados, ex Fiscales, ex Decanos de Colegios de  a quien en la Constitución de 1979 se denominó
                  Abogados y ex Decanos de Facultades de Dere-  "el representante elegido por los decanos de las
                  cho. Los otros veinte serán seleccionados libre-  facultades de derecho de las universidades na-
                  mente entre personas de conocida honorabilidad  cionales". Se ha obviado a este representante
                  y prestigio profesional (...)".             dentro del Jurado Nacional de Elecciones. Inclu-
                                                              so se ha nombrado a un representante de la Asam-
                  Es decir, la Corte Suprema nombra a treinta per-  blea Nacional de Rectores, institución a la que
                  sonas; de ahí el Poder Ejecutivo, por intermedio  particularmente cuestiono como un ente capaz
                  del Consejo de Ministros, selecciona, de esas trein-  de nombrar a una persona con real autonomía,
                  ta personas, a veinte candidatos; y, por último, el  con total independencia y honestidad.
                  Congreso nombra a los siete miembros.
                                                              Creo que la fórmula que nos trae la Comisión,
                  Aquí no solamente se da la posibilidad, sino que,  con las novedades introducidas, no van a mejo-
                  en definitiva, es el Poder Ejecutivo el que final-  rar el proceso electoral en el Perú, porque den-
                  mente va a nombrar a estos siete miembros del  tro de las atribuciones del Jurado Nacional de
                  Consejo Nacional de la Magistratura, porque en  Elecciones no está ni siquiera la atribución de
                  el caso, por ejemplo, de este Congreso Constitu-  poder elaborar su presupuesto.
                  yente Democrático, al tener el partido de gobier-
                  no la mayoría en el Congreso, obviamente va a  Encuentro incongruencia entre lo que dice el ar-
                  nombrar a estos siete miembros del Consejo Na-  tículo 201º en su último párrafo, el cual señala
                  cional de la Magistratura, y este Consejo Nacio-  que el Jurado Nacional presenta su proyecto de
                  nal de la Magistratura es el que nombra final-  presupuesto; y el artículo 205º, que señala que el
                  mente al Jefe de la Oficina Nacional de Procesos  Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales
                  Electorales.                                incluye el presupuesto correspondiente —es de-
                                                              cir, lo elabora—. En este caso, el Jurado Nacio-
                  Pero, ¿qué hace el Jefe de la Oficina Nacional de  nal de Elecciones solamente hace el trámite de
                  Procesos Electorales? Le corresponde organizar  presentar el presupuesto.
                  el proceso electoral e incluso la consulta popular,
                  elaborar la cédula de sufragio, entregar las actas  Creemos que el Jefe de la Oficina Nacional de
                  y el material de los escrutinios, y difundir los  Procesos Electorales reúne en sí mismo las po-
                  resultados del proceso.                     testades que tenía el Jurado Nacional de Elec-
                                                              ciones; y en este caso el Presidente del Jurado
                  Yo creo que aquí no hay la autonomía que se pre-  Nacional de Elecciones sería prácticamente una
                  tende darle a este sistema electoral, por la forma  figura decorativa en el sistema electoral.
                  como el artículo 175º establece la conformación
                  del Consejo Nacional de la Magistratura.    Quiero también hacer mención de los problemas
                                                              que hemos tenido en los diferentes procesos elec-
                  Por otra parte, creemos que el Jefe del Registro  torales en el Perú, y sobre todo en el último, con
                  Nacional del Estado Civil, al que se nombra tam-  respecto a la manera como se entregan los recur-
                  bién a través del Consejo Nacional de la Magis-  sos al Jurado Nacional de Elecciones. Faltando
                  tratura, tampoco tiene la autonomía que se le  solamente una semana para la fecha designada
                  quiere dar en el presente capítulo al sistema elec-  para las elecciones del Congreso Constituyente
                  toral. ¿Por qué? Porque va a pasar por el mismo  Democrático, existían algunas provincias del Perú,
                  proceso de elección al que ya hice mención, la del  y obviamente algunos distritos, que no contaban
                  Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electo-  con el material electoral.
                  rales.
                                                              Debe consignarse la obligación del Estado de asig-
                  Este Registro del Estado Civil se encuentra en  nar los recursos para llevar un proceso electoral
                  este momento bajo la responsabilidad de los  independiente, autónomo, limpio, de manera que
                  municipios; y nosotros pensamos que son los  los recursos lleguen con el tiempo y la antelación
                  municipios el lugar ideal y preciso donde debe  suficiente para que no sucedan los problemas que



                                                          1811
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60