Page 57 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 57

Si este enfoque es el indicado en el presente tema,  Podemos decir, entonces, que la función de con-
                  resulta pertinente su aplicación; no obstante, creo  trol requiere ser incluida de manera expresa.
                  oportuno indicar lo siguiente:
                                                              Artículo 201º. Si el Jurado Nacional tiene como
                  El segundo párrafo merece atención, cuando dice:  principal atribución fiscalizar con autonomía,
                  "Tiene, por funciones básicas, el planeamiento,  entonces esta fiscalización es el control que esta
                  la organización y la ejecución de los procesos elec-  institución efectuará en las tareas de prepara-
                  torales o de referéndum u otras consultas popu-  ción de los procesos electorales, la realización de
                  lares...".                                  los comicios, los escrutinios y revisiones. Se cons-
                                                              tituye así en un control previo concurrente y pos-
                  Aquí se hace mención a las etapas del proceso  terior de los procesos electorales para garantizar
                  administrativo, o de la administración científi-  mejor la calidad de las actividades electorales en
                  ca, como todos conocemos. Es pertinente indicar  nuestro país. Esto refuerza nuestra tesis de in-
                  que no se ha incluido el control como función  cluir la función de control en el artículo 199º.
                  indispensable de la administración. Si el sistema
                  electoral va a administrar los procesos electora-  El tercer párrafo, con el objeto de una mejor re-
                  les y otros, es pertinente expresar con otra re-  dacción, debe quedar de la siguiente manera: "El
                  dacción este acápite.                       Jurado Nacional tiene iniciativa en la formación
                                                              de las leyes en materia electoral". Esta expresión
                  Tenemos dos alternativas: agregar la función de  está en voz activa, reemplazando a la propuesta
                  control al proceso de administrar la actividad elec-  que está redactada en voz pasiva.
                  toral; o sólo indicar que el sistema electoral ad-
                  ministra los procesos electorales por referéndum  El último párrafo trata sobre el presupuesto. Se
                  u otras consultas populares.                hace referencia solamente al presupuesto del
                                                              Jurado Nacional, y debe considerarse los presu-
                  Al final de este párrafo, cuando se menciona "la  puestos de las demás instituciones del sistema
                  custodia de un registro único de identificación",  electoral.
                  sería pertinente concluir la expresión con el tér-
                  mino "ciudadana".                           Para ser congruente con el artículo 85º, ya san-
                                                              cionado en el capítulo del régimen tributario y
                                                              presupuestal, en el que se indica que el Presi-
                  La redacción final del artículo 199º sería enton-
                  ces la siguiente:                           dente del Jurado Nacional de Elecciones susten-
                                                              tará su pliego presupuestal ante el Pleno del
                                                              Congreso, resulta conveniente aclarar que el pre-
                  "El sistema electoral tiene por finalidad asegu-  supuesto referido sea el correspondiente al sis-
                  rar que las votaciones traduzcan la expresión li-  tema electoral, conformado por los presupuestos
                  bre, espontánea y auténtica de los ciudadanos; y  del Jurado Nacional, la Oficina Nacional de Pro-
                  que los escrutinios sean reflejo exacto y oportu-  cesos Electorales y el Registro Nacional del Es-
                  no de la voluntad del elector expresado en las  tado Civil.
                  urnas.
                                                              En consecuencia, la redacción final de este pá-
                  Tiene por funciones básicas, el planeamiento, la  rrafo quedaría así: "Presenta el proyecto de pre-
                  organización, la ejecución y el control de los pro-  supuesto del sistema electoral ante el Poder Ejecu-
                  cesos electorales o de referéndum u otras con-  tivo. Lo sustenta en esta instancia y ante el Con-
                  sultas populares; el registro de los actos que  greso".
                  modifican el estado civil; y la custodia de un re-
                  gistro de identificación ciudadana.         Gracias, señor Presidente.

                  La ley puede establecer disposiciones especiales  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  para facilitar el voto de los ciudadanos peruanos  señor Donayre.
                  residentes en el extranjero."
                                                              No se encuentra en la Sala el señor Donayre.
                  En el artículo 200º conviene aclarar que el siste-
                  ma electoral se estructura con tres instituciones,  Tiene la palabra el señor Olivera.
                  cuyos roles a cumplir son: el Jurado Nacional,
                  fiscalizar las actividades electorales; la Oficina  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  Nacional de Procesos Electorales, organizar y  Presidente: Este capítulo es de una singular gra-
                  ejecutar las actividades electorales; y el Registro  vedad. Con la estructura planteada por la mayo-
                  Nacional del Estado Civil, administrar la infor-  ría oficialista se confirma que el Poder Ejecuti-
                  mación del servicio civil.                  vo, que tiene ya candidato en el señor Fujimori,



                                                          1813
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62