Page 490 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 490

que el acuerdo del Consejo Directivo, de incluir  to que suelen dar otras personas —pocas, feliz-
                  este tipo de artículos como reconsideración, ha  mente— que creen que la soberbia es la virtud
                  sido basado en que solamente harán uso de la  preferida, olvidándose de que tan cerca a Dios
                  palabra quienes estén en contra de estos artícu-  estuvo Luzbel —como él— inmediatamente an-
                  los.                                        tes de ser condenado al infierno.
                  Señor Pease, tiene la palabra.              Señor Presidente, yo quisiera hacer constar dos
                                                              cosas, muy brevemente. En primer lugar, mi ad-
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Mientras      hesión al artículo referido, ya votado, a que se
                  usted no estaba, señor Presidente, yo he susten-  declare a la ciudad del Cusco como capital histó-
                  tado que ese acuerdo se tomó sobre el supuesto  rica; no he tenido oportunidad de hacerlo antes.
                  de que había consenso entre las bancadas para
                  aprobar el artículo; porque, obviamente, sólo se  Quiero mencionar, de manera muy expresa, que
                  puede decir "no hablo" cuando se sabe que se va  hay artículos o hay fórmulas que parecen inúti-
                  a aprobar el artículo.                      les por declarativas, y es que hay algunas perso-
                                                              nas que solamente creen que el dinero es lo úni-
                  Tan era así que el doctor Torres comenzaba: "A  co importante y que todo debe hacerse en fun-
                  ver, bancada de Renovación, bancada tal, banca-  ción a la forma más práctica de alcanzar el lucro.
                  da cual; ya hay más de cincuenta y cuatro". Pero  A pesar de eso, señor Presidente, hay valores
                  usted sabe que cincuenta y cuatro se requiere no  nacionales que deben ser reconocidos. Creo que
                  para admitir a debate, sino para aprobar.   reconocer al Cusco como la capital histórica del
                                                              Perú es uno de los aciertos de esta Constitución.
                  Lo que ha ocurrido ayer con la moción —si mal
                  no recuerdo— del señor Chú Meriz es que no se  Respecto al artículo 46º, señor Presidente, quie-
                  aprobó, habiéndose supuesto que se fuese a apro-  ro decir que estoy de acuerdo con el fondo del
                  bar. Entonces, hay un problema cuando se inter-  tema. Creo que es muy necesario que se declare
                  preta que el acuerdo existente concertado es sólo  como idiomas oficiales del Estado al castellano,
                  para admitirlo a debate, porque en ese caso sí  al quechua y al aimara. Pero ya que debo opo-
                  tenemos todos derecho a hablar.             nerme para poder hablar, según las curiosas re-
                                                              glas que ahora están en juego, propongo que se
                  Entonces, hasta este momento, yo no he escu-  declare, después de eso, que las otras lenguas abo-
                  chado a la mayoría si va a apoyar o no esta mo-  rígenes "lo serán en su región", en lugar de "lo
                  ción. Si no la va a apoyar, tenemos todos derecho  son". De esa manera cumplo con el Reglamento.
                  a hablar; no puede limitarse sólo a los oposito-
                  res.                                        Gracias, señor Presidente.
                  El señor PRESIDENTE.— Ha pedido el uso      El señor PRESIDENTE.— Han pedido el uso
                  de la palabra el señor Moreyra.             de la palabra el señor Larrabure y el señor
                                                              Chirinos.
                  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  Gracias, señor Presidente.                  Hay una cuestión de orden del doctor Juan Gui-
                                                              llermo Carpio.
                  Voy a objetar ligeramente la redacción del artí-
                  culo, de tal manera que con eso fundamento mi  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Quiero acla-
                  oposición.                                  rar que el acuerdo que hemos tomado ayer los
                                                              representantes de cada una de las bancadas era
                  Yo he solicitado el uso de la palabra hace más de  que tienen derecho a fundamentar las reconsi-
                  cuarenta minutos, y no me fue concedido duran-  deraciones, en la estación admisión a debate, to-
                  te el debate general porque creo que hay algo de  dos los autores de ellas. Puestos de acuerdo y
                  desorden. No voy a ocupar demasiado tiempo a  una vez admitido a debate, sólo pueden interve-
                  la Representación Nacional.                 nir quienes están en contra de la reconsidera-
                                                              ción.
                  Déjeme, en primer lugar, decir que es la primera
                  vez que hablo en un tema que no sea de orden, y  Por lo tanto, el doctor Pease no puede decirnos
                  no he tenido la oportunidad de felicitar al señor  aquí que el compromiso que hemos asumido ayer
                  Reggiardo por la forma como ha dirigido el deba-  en el Consejo Directivo quienes hemos represen-
                  te. Quiero agradecer de manera pública su trato  tado a nuestras bancadas significa que ya es un
                  permanentemente llano y gentil; sobre todo, por-  compromiso adelantado del voto de nuestras
                  que discrepa de manera muy marcada con el tra-  agrupaciones, porque eso es menospreciar a los



                                                          2246
   485   486   487   488   489   490   491   492   493   494   495