Page 46 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 46
También conocemos que hay diferentes tipos de armar un moderno sistema nacional de identifi-
sistemas electorales, y éstos han sido sugeridos cación que se base en la información de los regis-
por la Organización de Estados Americanos en tros de estado civil, que norme cosa que sí se
las últimas elecciones para aplicarse en adelan- puede hacer a nivel nacional, que supervise o
te. Estas sugerencias son integrales y globales a vigile el cumplimiento de esas normas o de esas
fin de tener un sistema electoral claro y transpa- reglas. Pero, así como está planteado el artículo
rente. 206º, se crea un organismo nacional que, como
alguno dijo en la Comisión de Constitución, "lue-
En el artículo 202º del proyecto planteamos que go se introducirá en cada municipio".
el Jurado Nacional esté integrado por los siguien-
tes miembros: un representante de la Corte Su- La unidad de mando es un problema esencial para
prema, uno del Colegio de Abogados de Lima, un cualquier administración. No puede haber, en un
representante de los colegios de abogados del municipio, una unidad metida dentro de él que
Perú, uno de los otros colegios profesionales, y dependa de una tercera institución. Tampoco
otro de la Asamblea Nacional de Rectores. puede pretenderse organizar mil ochocientas
dependencias de este Jurado para fines del re-
La fórmula es importante por su novedad en la gistro del estado civil.
inclusión de representantes de diversos colegios
profesionales y de la Asamblea Nacional de Recto- No niego, y es absolutamente racional, que haya
res lo que verdaderamente trae transparencia normas nacionales del Registro del Estado Civil
en su conformación y la participación de otras y que esas normas nacionales deban ser cumpli-
instituciones representativas, porque constante- das por las municipalidades, como tienen que
mente nosotros hemos estado bajo un sistema que cumplir las normas de salud cuando prestan un
no se ha cuestionado. servicio de salud; pero no confundamos la acción
del Registro del Estado Civil, que siempre ha sido
Creo que, a partir de este proyecto, en la discu- municipal y que, si tiene fallas, se tienen que
sión que vamos a tener durante las próximas horas corregir tecnificando los municipios. La tecnifi-
los distintos partidos o representaciones políti- cación y la era de las computadoras no sólo tiene
cas tanto de la mayoría como de la minoría que llegar al Registro del Estado Civil, sino, ade-
tendremos que entrar a este debate un poco más más, a la contabilidad y a los otros servicios de
profundamente para poder mejorar este sistema los municipios. No crean que con establecer en
electoral conformado por los tres estamentos. la Constitución que se saca del mando municipal
y se pone bajo el mando de otras personas, ya la
Muchas gracias, señor Presidente. cosa cambió. Ésta es la primera observación.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el En la propuesta del MDI reemplazamos ese ar-
señor Henry Pease. tículo por otro que dice: "El Registro Nacional de
Identificación Ciudadana es responsable de ex-
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Gracias, pedir la cédula única de identidad y de organizar
señor Presidente. los padrones electorales. Norma la actividad de
los Registros del Estado Civil de las municipali-
No tenemos observaciones fundamentales a la dades y centraliza la información. La ley estable-
composición del Jurado. Hemos coincidido en ce su organización y funciones".
varios aspectos con la propuesta de mayoría; pero
tenemos dos observaciones de fondo. Es diferente, es una instancia con una función
diferente y que deja de lado la otra función.
La primera observación es al Registro Nacional
del Estado Civil, que, según la propuesta de la ¿Para qué sirve, en términos del Registro Elec-
mayoría, tiene a su cargo la inscripción de naci- toral, todo lo relativo al matrimonio? No veo para
mientos, matrimonios, defunciones y demás ac- qué. Eso es parte de lo que es local. Se preocupa-
tos que modifiquen el estado civil. Esto ha sido rá de las normas que tienen incidencia nacional,
tradicionalmente una función municipal, y nos y esas normas serán las que tendrán que cum-
parece una barbaridad pretender organizar otra plir los alcaldes.
vez un sistema administrativo nacional. En el
Perú han fracasado todos los intentos de hacer Pero hay un problema más grave. Es la forma
sistemas administrativos nacionales. como se ha concebido la relación entre el Jurado
Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de
Tenemos que entender al país de otra manera, Procesos Electorales, oficina con la cual estamos
tenemos que entenderlo de abajo hacia arriba y de acuerdo y que recoge, además, la experiencia
no a partir de una lógica centralista. Es distinto que trajeron los técnicos de la OEA, quienes
1802