Page 41 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 41

Hemos desfigurado el aparato constitucional y  cargo los procesos de referéndum, las consultas
                  el aparato electoral.                       populares, las consultas de revocación de autori-
                                                              dades; o sea, muchos poderes más de los que te-
                  Gracias, señor Presidente.                  nía antes, que solamente se limitaban a lo que
                                                              era controlar un proceso electoral tradicional.
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  señor Reátegui.                             Debemos tener mucho cuidado en la conforma-
                                                              ción de este gran poder del Estado. Creo que ha
                  El señor REÁTEGUI TRIGOSO (NM-C90).—        sido muy coherente y conveniente la división de
                  Señor Presidente, una de las cosas que se critica  este poder en tres niveles: el Jurado Nacional de
                  es la propensión de los estudiantes secundarios  Elecciones, que tiene que declarar los resultados
                  a elegir carreras profesionales, dejando de lado  de los procesos electorales; la Oficina Nacional de
                  las carreras intermedias y de corta maduración;  Procesos Electorales; y el Registro Nacional del
                  pero nuestras leyes realmente discriminan y des-  Estado Civil, que supervisa el proceso electoral.
                  precian a la persona que no tiene un título profe-  Creo que esta diferenciación en tres niveles va a
                  sional. Es la segunda vez que encuentro una dis-  hacer muy independiente a este Poder Electoral.
                  criminación contra ciudadanos honorables y con
                  mucha experiencia dentro de las condiciones para  Los dos últimos, a mi entender, están formados
                  formar parte de un organismo del Estado.    muy democráticamente. Se garantiza su confor-
                                                              mación democrática porque sus miembros van a
                  A pesar de que las condiciones básicas para inte-  ser elegidos por el Consejo Nacional de la Magis-
                  grar el Consejo de la Magistratura eran tener  tratura, y sabemos que el Consejo Nacional de la
                  cuarenta y cinco años de edad y no ser abogado  Magistratura también tiene un proceso de con-
                  litigante, las condiciones para formar parte del  formación muy democrático, ya que está integrado
                  Consejo Nacional y del Consejo Distrital de la Ma-  por siete miembros provenientes de la Corte Su-
                  gistratura disponían que debía ser un profesio-  prema de la República. Hay un proceso de re-
                  nal de experiencia. Hice esta observación, pero  troalimentación, lo que hace a estos niveles muy
                  no se tomó en cuenta.                       democráticos y muy independientes.
                  Se vuelve a insistir con este error en las condi-  Con lo que estoy total y rotundamente en desa-
                  ciones para formar parte del Jurado Nacional de  cuerdo es con el primer nivel, el más importan-
                  Elecciones. Esto no existía anteriormente. Has-  te: el Jurado Nacional de Elecciones. No es posi-
                  ta el año 1963, en el que se formaron los últimos  ble que, de cinco integrantes de este Jurado Na-
                  jurados nacionales de elecciones previos a la Cons-  cional de Elecciones, cuatro tengan que ser ne-
                  titución de 1979, cualquier persona con capaci-  cesariamente abogados. Y el quinto también po-
                  dad, experiencia y honorabilidad podía formar  dría serlo, porque se trata de un representante
                  parte del Jurado Nacional de Elecciones. Mi pa-  de la Asamblea Nacional de Rectores, y es evi-
                  dre no es un profesional y formó parte, en 1963,  dente que ese representante puede ser abogado.
                  del Jurado Nacional de Elecciones, e incluso fue  Llegaríamos al absurdo de que prácticamente
                  premiado por la Universidad Nacional Mayor de  todos los integrantes del Jurado Nacional de Elec-
                  San Marcos, declarándolo doctor honoris causa;  ciones tengan que ser abogados.
                  y también le concedieron la Orden del Sol.
                                                              La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).—
                  Yo creo que esas acciones discriminatorias aten-  ¿Me permite una interrupción?
                  tan contra el derecho de todos los ciudadanos a
                  formar parte de los organismos del Estado.  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                                                              Con la venia del Presidente.
                  Gracias.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,
                  —Asume la Presidencia el señor Jaime        señora Lozada.
                  Freundt-Thurne Oyanguren.
                                                              La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).—
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   Por su intermedio, señor Presidente, para decir-
                  señor Amurúz.                               le al señor Amurúz que hay causas que justifican
                                                              la conformación de este Jurado por abogados.
                  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                  Señor Presidente, quiero resaltar la tremenda  Son aquellos que van a resolver los conflictos que
                  importancia y el mucho peso que va a adquirir el  se den en el proceso electoral; por lo tanto, si se
                  sistema electoral en la política nacional, porque  trata de conflictos de tipo legal, es obvio que de-
                  se ha aprobado que este tercer poder va a tener a  ban ser abogados.



                                                          1797
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46