Page 42 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 42
No me siento mal porque los señores sean abo- Para ascender dentro de la política no interesa la
gados, a pesar de que en algunos puntos no coin- democracia interna, sino tener un buen padrino;
cida con ellos. Creo que zapatero a tus zapatos. así se llega a ser senador, así se llega a ser dipu-
Un médico es el encargado de hacer una opera- tado, así se llega a ser alcalde.
ción; no vamos a encargarle eso a un abogado,
señor Amurúz. Yo felicito al PPC, pues creo que ha evolucionado
mucho y está dando ejemplos. Esta crítica no la
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, hago sólo al APRA, la hago a todos los partidos
señor Amurúz Gallegos. políticos. Si saludo al PPC, es porque he visto en
estos dos últimos años un cambio importante.
El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
En todo caso, es mi punto de vista; y no sólo el Nosotros necesitamos que se garanticen las elec-
mío, porque acaba de intervenir el señor Reátegui ciones internas en los partidos, de modo que los
y ha hecho la misma observación. Creo que la dirigentes y representantes de los partidos sean
gran mayoría de los que van a intervenir estarán aquellos que gozan de la voluntad y del apoyo
de acuerdo. popular, sobre todo en las elecciones distritales y
provinciales, en las que los miembros de un par-
Además, tengamos en cuenta que no es la prime- tido voten por sus dirigentes según sus calidades
ra vez que se va a formar el Jurado Nacional de morales; pero, cuando las cosas se deciden desde
Elecciones, y antes nunca ha estado formado ex- Lima, son los padrinos las influencias inter-
clusivamente por abogados. nas de los partidos los que deciden.
Quiero discrepar, señor Presidente, de lo que sos- En ese sentido, yo quiero pedirle al Presidente
tuvo el señor Velásquez en el sentido de que el de la Comisión, al doctor Carlos Torres y Torres
sistema electoral estaría sometido al poder polí- Lara, no hacer solamente una mención al regis-
tico. No lo creo, al menos en los dos últimos ni- tro de las organizaciones políticas, sino estable-
veles, desde el momento en que son nombrados cer claramente que los partidos políticos serán
por el Consejo Nacional de Magistratura que fiscalizados por el Jurado Nacional de Eleccio-
se conforma en un proceso de retroalimentación nes, desde sus padrones, sus procesos electora-
muy saludable para la democracia se le daría les, su administración económica.
independencia del poder político. Donde sí ten-
dríamos la dependencia del poder es en el Jura- Un segundo punto se refiere a la composición del
do Nacional de Elecciones, pues dependería, en Jurado Nacional de Elecciones.
este caso, del Colegio de Abogados, con lo que
estoy en total desacuerdo. Realmente no entiendo por qué se privilegia a
los abogados. El Jurado va a estar constituido
Muchas gracias. por personas que van a administrar una ley, y
cualquier profesional está en condiciones de leer,
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el aprender e interpretar esa ley. Lo básico, a mi
señor Jorge Torres Vallejo. modo de ver, es que los profesionales que sean
electos o propuestos tengan una alta garantía
El señor TORRES VALLEJO (CD). Señor moral y ética, para que nos garanticen la limpie-
Presidente, quisiera felicitarme de que en el ar- za de los procesos.
tículo 201º del proyecto que se presenta se con-
signe el registro de las organizaciones políticas. En ese sentido, quiero proponer a la Comisión
que, en vez de contar con un representante del
A pesar de ser un político tradicional, siempre Colegio de Abogados de Lima y otro de los cole-
creo haber llevado una línea de conducta tratan- gios de abogados del Perú, sea sólo un represen-
do de buscar los principios. Mi experiencia como tante de los colegios de abogados del Perú y que
político, en todos los niveles, me recomendó y me también se considere a dos representantes de los
hizo pelear por una posición como ésta. Los par- otros colegios profesionales, de tal manera que
tidos políticos siempre serán rectores de la polí- podamos ser más equitativos. ¿Qué privilegio
tica nacional, y, a través de ellos, se conducirá al tendría el Colegio de Abogados de Lima como para
país. Lo importante es que los partidos políticos poder contar hasta con dos delegados? El Cole-
cada vez sean mejores; y el problema de los par- gio de Abogados de Lima forma parte del Colegio
tidos políticos es que tienen, generalmente, una de Abogados del Perú; entonces, creo que no es
organización vertical. justo...
Alguna vez escribí que los políticos son como La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).
haciendas y que cada dirigente tiene su parcela. ¿Me permite una interrupción?
1798