Page 443 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 443
Por el bien del Perú, de las nuevas generaciones, ver con el régimen especial para las universida-
pido y ruego a la mayoría que acepte esta reco- des. Si estamos de acuerdo en que hay que im-
mendación, que es fruto de una larga experien- pulsar la preparación tecnológica de los perua-
cia vivida durante doce años en la Comisión de nos, entonces hay que favorecer también que las
Educación del Senado de la República. instituciones que tienen ese propósito accedan a
los mismos beneficios que tienen las universida-
El señor PRESIDENTE. El señor García des.
Mundaca tiene el uso de la palabra; después, el
señor Barba. Otro asunto es que la ley y el reglamento puedan
evitar la distorsión y el mal uso, el uso delincuen-
El señor GARCÍA MUNDACA (MIA). Se- cial, el uso pecaminoso de estas facilidades que
ñor Presidente: Quisiera resaltar el concepto que, el Estado, por mandato de la Constitución, esta-
para el artículo 9º, propone la minoría sobre la ría promoviendo sólo con el propósito de que nue-
característica de bien social del medicamento vas promociones de peruanos puedan mejorar sus
como fundamento para lograr que se modifique conocimientos científicos y tecnológicos.
dicho artículo y el Estado conserve, tal como es-
tablece la Constitución del año 1979, la función Y, finalmente, señor, quiero referirme a los plan-
de normar y supervisar la calidad y la comercia- teamientos que sobre materia laboral han sido
lización de los productos alimenticios, químico expresados ya por otros representantes, incidien-
farmacéuticos y biológicos. do en que es necesario reconocer que, en el Esta-
do que estamos diseñando, las normas no favo-
Evidentemente, el medicamento es un bien so- recen al trabajador. El espíritu general es el de
cial y, por lo mismo, la Constitución debe señalar favorecer a las instituciones patronales, a las ins-
cuál es la obligación del Estado respecto a su pro- tituciones o formas empresariales; y por lo mis-
visión a toda la población. mo resulta necesario que se establezca en la Cons-
titución que, en caso de conflicto, la norma debe
Así como se ha establecido, en el texto aprobado favorecer al trabajador. Igualmente, debe decla-
del artículo 16º sobre el magisterio, lo que son rarse que la retroactividad de la norma debe fa-
sus derechos y obligaciones, hay que establecer vorecer al trabajador.
que ésta es una carrera pública. Creo que es ab-
solutamente indispensable rescatar de alguna Gracias, señor Presidente.
manera la importancia que para el país tiene el
profesorado; y aunque sea por ahora una ilusión, El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
también hay que incluir la obligación del Estado señor José Barba.
de asegurarle una justa remuneración.
El señor BARBA CABALLERO (CD). Se-
En el curso del debate, cuando se trató los artícu- ñor Presidente: Este juego de hablar por hablar
los referentes a las universidades, me tocó plan- sin ninguna posibilidad de ser escuchado por la
tear, entre otros congresistas, que se reservara a mayoría es un poco difícil de entender.
la ley el nacimiento de las universidades, que no
pudieran éstas proliferar como lo han hecho hasta Hace unos treinta días, cuando no estaba claro
ahora; y más bien propuse un artículo transito- por dónde iban a ir las tendencias del pueblo con
rio que lamentablemente no ha sido recogido respecto al proyecto de ley del oficialismo, se
por la Comisión de Constitución en el sentido hubiese justificado esta actitud de la bancada
de que el Estado impulsara la concentración de oficialista; pero ahora, a fines de agosto de 1993,
universidades, que diera estímulos a las univer- esto no tiene ningún sentido.
sidades que ahora hay para que se aglutinen y,
de ese modo, desaparecieran algunas de ellas que, Si, como yo supongo, no son pocos los represen-
seguramente, no tienen mayor sustento; pero lo tantes del oficialismo que han tomado contacto
que sí debe plantearse como reconsideración, y con Imasen y otras encuestadoras, ahora saben
aceptarse, es que las universidades sólo puedan perfectamente que el proyecto del oficialismo no
nacer por ley. tiene ninguna posibilidad, y es que un cuarenta
y nueve por ciento de la población ya ha anun-
Señor Presidente: Hay una propuesta, ya reite- ciado su decisión de votar por el no; y esto expli-
rada, para que se incluya la obligación de apoyar ca, en todo caso, por qué la mayoría no quiere ir
la investigación científica y tecnológica. Creo que a un referéndum integral y sí a un referéndum
hoy más que nunca aparece como una necesidad parcial.
que el Estado dé cabida, sustento, amparo, for-
talecimiento y desarrollo a este tipo de actividad; Incluso, APOYO y esto nos va a demostrar que
pero eso nos lleva a otro asunto que tiene que están tendiendo la cama para que se acueste
2199