Page 439 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 439
sa. Establece beneficios especiales en favor de los "Artículo 14º (Adicional)
trabajadores con responsabilidad familiar.
El Estado garantiza el derecho adquirido a la ni-
Henry Pease García. Fernando Olivera Vega." velación de las Pensiones de los cesantes y jubi-
lados de la Administración Pública, no compren-
"Artículo 25º-A. La investigación científica y didos en el Régimen Pensionario del Seguro So-
tecnológica goza de la atención y estímulo del cial del Perú y el Sistema Privado de Pensiones,
Estado, para la creación y transferencia de tec- con los haberes de los Servidores Públicos en
nología apropiada para el desarrollo del país y a actividad.
su lugar de origen.
Xavier Barrón Cebreros."
Asimismo, el Estado estimula sistemáticamente
la superación y mejor rendimiento de los estu- "Reconsideración
diantes, docentes y profesionales, y de todos los
centros educativos. Artículo 18º. La educación inicial y básica son
obligatorias. En los colegios e institutos superio-
Róger Cáceres Velásquez." res del Estado la educación es gratuita, con car-
go al erario. El Estado asegura la gratuidad de la
"Artículo 27º. En la relación laboral, se respe- enseñanza en las universidades públicas, a los
tan los siguientes principios: estudiantes que mantienen rendimiento satisfac-
torio y no cuentan con recursos suficientes para
1. Igualdad de oportunidades y no discrimina- financiarla.
ción.
Rafael Rey Rey."
2. Irrenunciabilidad a los derechos conocidos por
la Constitución y la ley. El señor PRESIDENTE. Como en el caso
anterior, vamos a conceder treinta minutos para
3. Interpretación favorable al trabajador en caso la sustentación de la admisión a debate.
de duda insalvable sobre el sentido de una nor-
ma. Según la lista que nos ha llegado a la Mesa, van a
hacer uso de la palabra un miembro del PPC, un
4. De preferencia de la norma más favorable en miembro del MDI, un miembro del FRENATRA-
caso de conflicto de normas. CA, el señor García Mundaca, un representante
de CODE y un representante del FIM. A cada
5. De retroactividad de la norma cuando ésta uno le vamos a conceder cinco minutos en vista
expresamente lo declare y sea favorable al tra- que tenemos treinta minutos.
bajador.
Tiene la palabra el señor Julio Castro Gómez;
Henry Pease García. Gustavo García Mun- después, por el PPC, la doctora Lourdes Flores;
daca. Julio Castro Gómez. Fernando Olivera por el FRENATRACA, el señor Róger Cáceres;
Vega. Manuel Moreyra Loredo. Gloria Helfer el señor García Mundaca; un representante del
Palacios. Lourdes Flores Nano. Róger CODE; y, por el FIM, el señor Olivera.
Cáceres Velásquez. Antero Flores-Araoz Espar-
za. Julio Díaz Palacios." Tiene la palabra, entonces, el doctor Julio Cas-
tro Gómez.
"Artículo 28º. La ley otorga al trabajador ade-
cuada protección contra el despido arbitrario y El señor CASTRO GÓMEZ (MDI). Señor
establece el seguro de desempleo en favor de Presidente, colegas: A este capítulo, el segundo
quien lo pierde. del proyecto constitucional aprobado por mayo-
ría, nosotros tenemos objeciones fundamentales.
Henry Pease García. Fernando Olivera Vega."
En primer lugar, discrepamos del hecho de que
"Artículo 30º. El Estado reconoce el derecho estos derechos señalados como derechos econó-
de los trabajadores a participar en las utilidades micos y sociales del pueblo peruano hayan deja-
y gestión de la empresa, en la forma que señala do de ser derechos fundamentales de la persona.
la ley. La participación en la propiedad de la em- Ésta es una distinción que nos parece completa-
presa se conviene libremente entre las partes y mente errada y que ya marca la orientación, no
se estimula por ley. sólo hacia el adelgazamiento de los derechos, sino
también hacia su práctica proscripción en el pro-
Henry Pease García. Fernando Olivera Vega." yecto de la mayoría, dentro de una concepción
2195