Page 446 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 446
incorporando este concepto novedoso para garan- De ese texto inicialmente preparado con este gru-
tizar, justamente, frente al despido arbitrario de po de asesores a lo actualmente recogido en la
aquellos trabajadores que gozan de estabilidad Constitución, yo prácticamente tendría que de-
laboral, que se pueda institucionalizar el dere- cir que no reconozco a la criatura, porque se ha
cho al seguro del desempleo. Para que no se ten- hecho introducciones, modificaciones, y ya no me
ga como práctica, para resolver los problemas de siento autor de ese proyecto; lo digo en beneficio
los gobiernos irresponsables de aquellos que del Congreso y en beneficio también de la ciuda-
han gastado más de lo que han recaudado, de danía, para que no se me atribuya necesariamen-
aquellos que pagan más de lo que en esencia han te la coherencia del texto íntegro. A mí me hu-
contraído, cargar siempre el peso sobre la cla- biera gustado que, a la luz de esas introduccio-
se trabajadora. nes, hubiésemos podido tener un tiempo adicio-
nal para concordar un texto nuevo y mejor re-
Hay que proteger a la clase trabajadora con un dactado.
mínimo, que existe en otros países; incluso, en el
Chile de Pinochet, con Hernán Büchi de Minis- Ahora bien, dándome cuenta de que la Constitu-
tro de Economía, ha existido el seguro del desem- ción ya no va a poder ser lo principista que nos
pleo, el seguro de la cesantía. hubiese gustado, cosa que yo defendía, no tengo
ahora ninguna objeción y lo manifiesto públi-
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera: Le camente en reconocer que figure en la Consti-
ruego por favor que termine para cumplir con el tución, por ejemplo, la carrera pública del ma-
cometido que nos ha señalado el Consejo Direc- gisterio. No tengo tampoco inconveniente nin-
tivo. guno en que el texto constitucional recoja el de-
recho a una remuneración justa, acorde con su
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor elevada misión. No tengo ningún inconveniente.
Presidente: Yo no quiero tomar el tiempo de na-
die, mucho menos del colega Rey, que tiene apa- La razón por la que no pusimos todo eso en el
rentemente derecho a intervenir, aunque había- texto inicial es simplemente porque considera-
mos dicho que aquí tenían derecho a intervenir mos que esas cosas eran absolutamente lógicas,
que correspondían con la ética en general y por-
los autores de las mociones, de las propuestas.
Yo no he revisado bien, pero, si es así... En efec- que debían estar expresamente contenidas en la
legislación de la materia, no así en el texto cons-
to. titucional. Repito que, como el concepto actual
del texto constitucional que estamos aprobando
En ánimo a ese espíritu de respetar los acuer- ha cambiado, yo ahora me manifiesto a favor de
dos, yo resumo la posición final diciendo que tam- que ese articulado se introduzca; no tengo nin-
bién apoyamos el reconocimiento expreso al de- gún inconveniente. Que quede absolutamente
recho a la seguridad social de todos los peruanos claro, porque no quiero que nadie piense en el
y la existencia del Instituto Peruano de Seguri- país que yo tengo algo en contra de la carrera
dad Social como expresión de la solidaridad que pública magisterial o algo en contra de la ade-
deben tener todos los peruanos, sobre todo con cuada remuneración, justa, acorde con su eleva-
aquellos que no tienen la posibilidad de poder da misión.
sobrevivir en medio de programas económicos
realmente inhumanos. Dicho esto, que estoy a favor de que eso se inclu-
ya porque reconozco el principio, sí sostengo, para
Eso es todo, señor Presidente. ser totalmente sincero, que lo de la remunera-
ción justa, aun puesto en el texto constitucional,
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el lamentablemente digo lamentablemente por-
señor Rey; y, finalmente, la señora Luz Salgado. que me gustaría que así fuese no va a asegurar
que, efectivamente, los maestros tengan una re-
El señor REY REY (R). Señor Presidente: muneración justa.
Cuando iniciamos el trabajo de la Constitución y
durante la campaña, Renovación insistió mucho Me dicen, señor Presidente, que, sobre todo, es
en la necesidad de hacer una Constitución de por culpa de Fujimori. Yo no diría eso. Yo diría
carácter principista. Y es en esa línea que hemos que es por culpa de la desfinanciación a la que el
procurado intervenir a lo largo de los debates, Estado ha sido sometido de acuerdo al sistema
tanto en el plenario como en las distintas comi- económico imperante por décadas en nuestro
siones. Es también en esa línea que, con un con- país, que creo que está cambiando, y espero que
junto de asesores, preparamos en su momento el cambie para mejor.
texto del articulado constitucional en referencia
al capítulo de Educación, Cultura y Deporte. Ahora bien, en cuanto a la iniciativa del doctor
2202