Page 448 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 448
ción, a la juventud. Muy bien, eso se evitará con tículo 18º firmado por el señor Rafael Rey. En-
un control adecuado de parte del Estado para ase- tonces, él tenía el derecho de hablar. Lo que pasa
gurar que esos engaños no se sigan produciendo. es que cuando cumplió su turno me pidió que,
por favor, le diera unos minutos adicionales, igual
Pero yo sí creo que la inafectación de impuestos como se los he concedido a usted.
directos e indirectos, y a todas las instituciones
educativas, sin exceptuar a ninguna, va a traer Así que le ruego, por favor, que...
como consecuencia que haya mucha inversión en
el campo educativo, lo que redundará en benefi- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
cio no sólo de que nuestra niñez y nuestra juven- Presidente: Yo no estoy hablando sobre imagina-
tud reciban una educación, sino también del pro- ciones. Yo tengo aquí lo elaborado por la Oficialía
pio adecuado funcionamiento de las institucio- Mayor y tenemos todo el file que se nos ha repar-
nes que deberían ayudar a mejorar la educación. tido.
Creo que la tarea educativa exige que hagamos El señor PRESIDENTE. Sí, lamentablemen-
ese esfuerzo de consenso por buscar un texto que, te ha habido...
efectivamente, anime a que haya una verdadera
priorización del sector educativo. El señor OLIVERA VEGA (FIM). Tanto en
ese file, como en el resumen de la Oficialía... Se-
Muchas gracias. guramente, en medio de la presión con que he-
mos estado trabajando, puede haber existido un
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie- error.
ne la palabra.
Me acaban de enseñar que existe una reconside-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias, ración, y existiría el derecho; pero yo me estoy
señor Presidente. remitiendo a lo que estaba aquí. Quería el escla-
recimiento, nada más.
Simplemente quiero recordar las reglas de juego
que hemos aprobado. Si empezamos a transgre- El señor PRESIDENTE. De acuerdo, tiene
dirlas, simplemente irá en perjuicio de quienes usted razón, vamos a tratar de evitar ello.
sí las estamos respetando, haciendo un esfuerzo
de reducir argumentos, artículos que teníamos Con toda transparencia, quisiera decirle que el
que tratar.
Oficial Mayor ha estado hasta las seis de la ma-
ñana del día viernes o sábado tratando de tener
Yo tengo el mayor aprecio por Rafael Rey, pero
simplemente pedí que me aclaren: la norma era información para los señores congresistas, y de
repente se le ha escapado esto.
repartir los treinta minutos entre los autores de
propuestas; aquí no aparecen ni Renovación ni Señor Rey, usted ha hecho el uso de la palabra.
Rafael Rey, a título individual, entre los que han
hecho reconsideraciones. Bueno, le voy a conceder dos segundos, por fa-
vor.
Entonces, señor Presidente, si empezamos a vio-
lentar esto con una persona, a igual razón igual El señor REY REY (R). Sólo para dejar algo
derecho; creamos aquí el caos cuando no se pue- claro esto, señor Presidente.
de hacer ningún tipo de discriminación en base a
preferencias que puede tener la Presidencia con Yo me alegro de que el señor Olivera reconozca
determinados congresistas. esa posibilidad de error. Yo no puedo asegurar si
en ese texto está o no; pero yo tengo en mi mano,
Así que ruego, señor Presidente, que nos some- con la firma del Oficial Mayor, recibido el día 18
tamos todos a las normas de juego por igual, a de agosto, dentro del plazo, antes de las cinco de
las reglas acordadas. la tarde, una con el número 18 y otra con el nú-
mero 77.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera: Ten-
go en la mano izquierda un pedido de reconside- De manera que quede absolutamente claro que
ración. yo no he ejercido ningún derecho que no me co-
rrespondía.
Para que usted no piense que la Presidencia está
favoreciendo al señor Rey, quisiera decirle que El señor PRESIDENTE. El MDI ya tuvo el
acá tengo un pedido de reconsideración del ar- uso de la palabra, señora Helfer.
2204