Page 386 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 386
Daniel Estrada Pérez, quien ha sido el autor de poner "todos los centros educacionales", estamos
la ponencia de adición al artículo 50º que, en su exagerando un poco en este artículo.
oportunidad, presentaré para declarar al Cusco
Capital Histórica del Perú. Permítame, enton- Inclusive, quisiera hacer mención, por ejemplo,
ces, anunciar que está aquí este importante lí- en lo que respecta a las donaciones y becas con
der social y político nacional, representante del fines educativos, que se dice: "Gozarán de exone-
pueblo de la ciudad del Cusco, centro histórico raciones tributarias". Entonces, no es tan cierto
de la nacionalidad. lo que se dijo en la mañana de que, si le damos a
un determinado sector exoneraciones de algún
Gracias. tipo por ejemplo, a aquellas entidades que co-
laboran con los minusválidos, tendríamos que
El señor PRESIDENTE. La Presidencia dárselas a todos y no se permitió que a esas en-
saluda la presencia del señor Alcalde del Cusco. tidades que colaboran con los minusválidos se
les diera exoneraciones tributarias o alguna pre-
Tiene la palabra el señor Sambuceti. benda tributaria. Entonces, para unos no, para
otros sí.
El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).
Señor Presidente: No comprendo bien qué es lo Considero que es una exageración lo que dispo-
que se pretende al establecer este artículo 20º y ne el artículo 20º; y podemos, sin querer quizás,
al poner, específicamente, la inmunidad tribu- hacer peligrar actividades comerciales en las cua-
taria de los centros educacionales. les las universidades, a través de convenios, po-
drían hacer o llevar a cabo con compañías priva-
Esto puede llevar a que no comprendamos, fi- das, sean nacionales o extranjeras.
nalmente, lo que podría suceder en el futuro con
un centro educacional, por ejemplo, que comience Eso es todo, señor Presidente.
a desarrollar actividad comercial. Ese centro
educacional va a tener inmunidad tributaria fren- El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
te a todo impuesto, directo o indirecto. ne la palabra.
Me imagino, por ejemplo, a una universidad, El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
como la Universidad Agraria, que, para recoger Presidente: No veo al Presidente de la Comisión
recursos económicos, pusiera un departamento de Constitución. Se ha ido al baño, dicen. Yo no
de venta de productos agrícolas: también ten-
drá inmunidad tributaria. sé, señor Presidente, si el señor Torres y Torres
Lara es el padre de esta criatura, de este agrega-
Me imagino, por ejemplo, a la Universidad Pe- do. ¿Quién es, señor Presidente? Dicen que es
ruana de la Amazonía, en Iquitos, que incluya, Nueva Mayoría-Cambio 90. ¿Habrá alguien que
entre sus planes futuros, una Facultad de Estu- reconozca la paternidad de este artículo? ¿Alguien
dios Petroleros, la cual se podría formar en base nos puede decir a quién está dirigida esta am-
a un convenio con una compañía extranjera, y pliación, esta reconsideración? ¿Hay alguien que
que desarrolle actividades de exploración o ex- sea capaz de explicar el cambio respecto a la
plotación, por ejemplo, de petróleo. ¿Ellos tam- inafectación de todo tributo que alcanzaba a
bién van a tener inmunidad tributaria respecto universidad y centro escolar, y que ahora alcan-
a eso? za a todo centro educacional? ¿Quién me puede
explicar?
Creo que esto es una exageración. Es más, yo sé
de promotores, rectores y vicerrectores de uni- Le concedo la interrupción, señor Torres y To-
versidades particulares, efectivamente rres Lara, con todo gusto.
que ganan muy bien, que tienen un ritmo de vida
sobre el que yo me preguntaría: ¿cómo es que El señor PRESIDENTE. Disculpe, doctor
han llegado a esa posición económica si la uni- Torres y Torres Lara, pero, lamentablemente,
versidad tiene que reinvertir sus recursos en hemos fijado como regla de juego que no vamos
educación; por ejemplo, en la importación de a conceder ninguna interrupción. Después le voy
bienes? Estos bienes pueden ser sobrevaluados, a conceder la palabra porque usted ha sido el
pero tienen inmunidad tributaria; es decir, es- aludido.
tamos creando una situación de isla dentro de
los diferentes sectores nacionales, como en este Prosiga, señor Olivera.
caso el de la educación.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor
Yo creo que, como dijo el congresista Roberts, al Presidente, porque aquí sí hay una gran diferen-
2142