Page 385 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 385

—Asume la Presidencia el señor Andrés       mo párrafo, se intenta establecer que, en deter-
                  Reggiardo Sayán.                            minados casos, en donde la educación sea priva-
                                                              da y que genere ingresos que permitan observar
                  El señor PRESIDENTE.— Una cuestión de       que se está haciendo un negocio rentable de la
                  orden del doctor Chirinos.                  educación, pueda establecerse —en ese caso sí—
                                                              el impuesto a la renta.
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  sidente: Las leyes de la República deben cum-  Eso es todo, Presidente.
                  plirse en el recinto de las leyes, aunque se viole
                  la Constitución.                            El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar
                                                              la admisión a debate. Los señores congresistas
                  Hay leyes de la República que prohiben fumar  que estén a favor, sírvanse manifestarlo levan-
                  en lugares públicos, y mi compañero de bancada  tando la mano. (Votación). Los que estén en con-
                  fuma cigarrillo tras cigarrillo, señor Presidente.  tra. (Votación). Admitida a debate.
                  Que les habiliten una bancada a los fumadores
                  y que se vayan a fumar allí y regresen.     El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                                                              el señor Roberts Billig.
                  Admitida a debate, se discute la reconside-
                  ración del artículo 20°, sobre exoneración  El señor ROBERTS BILLIG (NM-C90).—
                  tributaria a las universidades y centros edu-  Gracias, señor Presidente.
                  cacionales,  quedando al voto, correspon-
                  diente al Capítulo II, De  los Derechos Socia-  El tema de las exoneraciones tributarias es real-
                                         les y Económicos     mente muy preocupante cuando no se le pone
                                                              coto y se hace en forma muy general.
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor
                  Torres y Torres Lara.                       Me temo que la redacción del nuevo artículo 20º,
                                                              si bien busca un apoyo sustancial a todos los cen-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          tros de enseñanza en general, podría acarrear,
                  C90).— "Artículo 20º.— Las universidades y  tal como está, riesgos que sería difícil corregir
                  todos los centros educacionales constituidos con-  en el futuro.
                  forme a ley gozan de inmunidad tributaria res-
                  pecto de todo impuesto directo e indirecto que  Mi sugerencia estaría, primero, en eliminar la
                  afecte los bienes, actividades y servicios propios  palabra "todos" en el primer renglón del primer
                  de su finalidad educativa y cultural.       párrafo, ya que, además de sobreentendido, no
                                                              es necesario poner un énfasis tal que pueda ha-
                  Las donaciones y becas con fines educativos go-  cer difícil que en el futuro se haga correcciones.
                  zarán de exoneraciones tributarias en la forma
                  y dentro de los límites que fije la ley.    Por otro lado, en la misma redacción se dice: "Los
                                                              centros educacionales constituidos conforme a
                  La ley establece los mecanismos de fiscalización  ley". Constituir conforme a ley, en general, po-
                  a que se sujetan las mencionadas instituciones,  dría hacer cualquier empresa, cualquier ente
                  así como los requisitos y condiciones que deben  jurídico. Por tanto, sugiero que se especifique
                  cumplir los centros culturales que, por excep-  que sea conforme a las leyes educacionales o las
                  ción, puedan gozar de los mismos beneficios —hay  leyes que sobre la materia dicte el Congreso o
                  una "y" que está de más, señor Presidente—. Para  que, en eventuales oportunidades, lo haga el
                  las instituciones educativas privadas que gene-  Ejecutivo.
                  ren ingresos que por ley sean calificados como
                  utilidades, podrá establecerse la aplicación del  Creo que estas dos precisiones son necesarias
                  Impuesto a la Renta."                       para darle a este nuevo artículo una precisión
                                                              mayor.
                  Se trata, señor Presidente, de establecer una
                  mejor redacción para efecto de la exoneración  Muchas gracias.
                  tributaria que se desea otorgar a las universida-
                  des.                                        El señor PRESIDENTE.— Señor Luis Enri-
                                                              que Tord, tiene la palabra.
                  En concreto, se intenta que las universidades y
                  todos los centros educacionales gocen de exone-  El señor TORD ROMERO (CD).— Presiden-
                  ración como una medida de absoluta excepción  te: Muy brevemente y muchas gracias por dar-
                  en el IGV, en el impuesto a la renta, en el impues-  me usted este minuto. Es para saludar la pre-
                  to al patrimonio. Pero, también, a través del últi-  sencia en el Hemiciclo del alcalde del Cusco,



                                                          2141
   380   381   382   383   384   385   386   387   388   389   390