Page 380 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 380

ta. Debería decir "la enseñanza financiada por  te—, necesaria y forzosamente, esos documen-
                  el Estado y pagada por el pueblo". ¿Quién paga  tos tenían que ir, en el caso de las reconsidera-
                  la enseñanza gratuita? La enseñanza gratuita,  ciones, previa aprobación del Congreso, y en el
                  señor Presidente, es carísima: cuesta cada es-  caso de las adiciones, con mucha mayor razón, a
                  cuela que inaugura el señor Presidente de la  conocimiento de la comisión respectiva para que
                  República, cuestan los maestros, cuesta todo. La  esta comisión evacuara su dictamen, salvo que
                  enseñanza gratuita —como alguna vez se ha di-  alguien solicitara la dispensa del trámite de co-
                  cho— es un sistema mediante el cual no pago  misión, lo cual no se ha hecho.
                  por la educación de mis hijos y pago toda mi vida
                  por la educación de todos los demás.        Yo dije que, lamentablemente, el trámite que se
                                                              ha iniciado para el debate va a ser sumamente
                  Y, aquí, esta mayoría tan tímida, esta mayoría  complicado, porque el precedente que estamos
                  proclive a entenderse con la izquierda en todo lo  estableciendo —referido a las numerosísimas
                  que sea insensato —como veremos en el resto  materias que se han propuesto de esta natura-
                  del debate— dice, simplemente, que no se dará  leza— va a hacer realmente muy prolongado el
                  enseñanza gratuita, y que el pueblo —el pobre  debate que vamos a realizar. Quizás toda la próxi-
                  pueblo del Perú— no pagará la enseñanza gra-  ma semana vamos a tenerla que pasar haciendo
                  tuita a los alumnos que mantengan un régimen  estos debates, cuando lo sencillo era haber re-
                  satisfactorio y no cuenten con los recursos eco-  mitido esto a la comisión para que evacuara un
                  nómicos necesarios.                         dictamen ordenado, tomando en cuenta plantea-
                                                              mientos similares, parecidos, revisando redac-
                  Vuelvo a mi punto, señor Presidente. Pido la  ciones, en fin, haciendo como se hizo siempre
                  vuelta a Comisión, porque esto no ha venido por  —sobre todo en una ley de tanta trascendencia—
                  Comisión; por eso la redacción es tan particu-  el trabajo que corresponde. Sencillamente, no se
                  larmente desgraciada. Dice: "a los alumnos que  ha procedido así. De allí, señor, las complicacio-
                  mantengan un rendimiento satisfactorio". Se  nes que venimos encontrando.
                  mantiene a una mujer, no se mantienen los ren-
                  dimientos. Enseguida dice: "y no cuenten con  Por consiguiente, yo no puedo hacer otra cosa
                  recursos económicos necesarios". ¿Qué recursos  que estar de acuerdo con la cuestión previa que
                  van a ser? ¿Espirituales? ¿Sobrenaturales? Ne-  ha planteado el doctor Chirinos Soto, que está
                  cesarios. No van a ser los innecesarios. No pue-  en orden justamente a los planteamientos que
                  de ser, señor Presidente, que el Congreso apruebe  yo había hecho esta mañana. Me parece que es
                  esta vergüenza, porque la pobreza de la redac-  lo pertinente, y creo que debiéramos por ese ca-
                  ción delata pobreza en los conceptos. De mane-  mino enderezar todo el trabajo que tenemos pen-
                  ra que pido un imposible jurídico: que vuelva a  diente para que la comisión se reúna por el tiempo
                  Comisión.                                   que sea necesario, en tanto que el Plenario pue-
                                                              da reunirse, de repente, el día de mañana, para
                  Dice el señor Pease que sí puede volver. No pue-  hacer su sesión ordinaria, mientras recibimos el
                  de volver, porque no ha salido de Comisión.  resultado del trabajo de la Comisión de Consti-
                                                              tución que, con toda seguridad, va a resultar más
                  Estoy pidiendo un imposible jurídico para po-  orgánico, va a resultar mejor elaborado que si
                  ner a la mayoría contra la pared y vote contra el  procedemos, como lo estamos haciendo, tan desor-
                  imposible jurídico. Y ojalá se hubieran atrevido  denadamente.
                  a suspenderme: le hago un manifiesto al país.
                                                              Es lo que debo decir, señor, apoyando la cues-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra      tión previa que se ha planteado.
                  el señor Cáceres.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Donayre,
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           puede hacer uso de la palabra.
                  (FNTC).— Señor Presidente: En una de mis
                  primeras intervenciones, esta mañana, yo fui  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Señor
                  muy claro cuando me referí al procedimiento que  Presidente: Como es natural —y debo confesar—,
                  se viene siguiendo para el debate sobre las adi-  yo estudié toda mi carrera en la Universidad de
                  ciones y reconsideraciones que se han propues-  San Marcos. Desciendo de padres sumamente po-
                  to para el proyecto de Constitución que estamos  bres, pero en la vida profesional logré hacerme
                  aprobando.                                  y conquistar lo que he logrado. Las notas, en el
                                                              desarrollo de los estudios universitarios, no son
                  Dije que, conforme a la Constitución y a nuestro  los determinantes para el éxito en la vida profe-
                  Reglamento —el de este Congreso Constituyen-  sional. Eso por un lado.



                                                          2136
   375   376   377   378   379   380   381   382   383   384   385