Page 291 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 291
tución de 1979 y que hubo necesidad de dictar El referéndum, señor Presidente, debe referirse
una ley para esos efectos; una ley muy amplia: sólo a la posibilidad de que el pueblo escoja lo
debe decirse que dentro de los ciento ochenta días fundamental. Nuestro pueblo, en sus dos tercios,
o el año siguiente a la promulgación de la pre- está impreparado, no integrado; no está en capa-
sente Constitución se procederá al cambio y mo- cidad de hacer algo de raciocinio ni circunloquios
dificación de las leyes orgánicas que regulan las ni diálogos sobre el particular. Aquí con toda cla-
instituciones que consagra la Constitución del ridad debe decírsele: ¿quiere usted apoyar la
Estado dentro de un determinado plazo. Mien- Constitución que, en mayoría, ha aprobado el
tras tanto regirán, en todo lo que no sea opuesto Congreso Constituyente? Vote, entonces, por la
a la nueva Constitución, las disposiciones pre- letra A; o marque usted tal cuadradito del nú-
sentes. mero tal. ¿Quiere usted votar por la Constitu-
ción que han preparado los grupos de la oposi-
Le cedo una interrupción al señor Chirinos, con ción sobre la base de todas las propuestas que
su venia, señor Presidente. han formulado y que han sido desechadas por la
mayoría y que supera los defectos de la de 1979?
Yo estoy por concluir, lo que adelanto con el fin
de que no se me regateen los últimos instantes Eso debería hacerse con toda Constitución que
de esta intervención. cuente con un respaldo siquiera de veinte con-
gresistas, porque yo también podría pedir que
El señor PRESIDENTE. Doctor Cáceres, si voten por la mía; o también podríamos hacerlo
bien ya le concedió la interrupción al doctor Chi- así: que voten por la que cada cual ha presenta-
rinos, yo le pido ser un poco más moderado en la do. Perfecto, pero que el pueblo tenga la alterna-
administración de las interrupciones, porque ya tiva suprema de decir "voto por esta Constitu-
está utilizando más de tres turnos, y le pido que ción y no por ésta otra", y que también se le dé la
pueda concentrarse en sus temas. posibilidad de votar por la de 1979. Los que quie-
ran votar por la Constitución de 1979, que vo-
Adelante, doctor Chirinos. ten. Lo que yo quiero es que el pueblo tenga la
suprema majestad de decir: "la Constitución que
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre- yo quiero es ésta".
sidente, con su venia.
El señor Chirinos también podría pedir, si tiene
Doctor Cáceres, lo más peligroso que hay es po- a veinte personas que lo acompañen por lo
ner fechas y plazos. Entonces tendríamos que pronto aquí tendría sólo seis, que voten por su
reunirnos, trabajar a marchas forzadas como proyecto.
locos, parar el reloj y aprobar las leyes a tran-
cas y barrancas. No, señor Presidente, no se pue- El señor PRESIDENTE. Doctor Cáceres...
de poner plazos para expedir leyes orgánicas.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, (FNTC). Termino, señor Presidente, termi-
señor Cáceres Velásquez. no...
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger El señor PRESIDENTE. Se lo voy a agrade-
(FNTC). Estoy de acuerdo con el doctor cer.
Chirinos en cuanto a que si fuéramos a poner pla-
zos breves, nos colocaríamos dentro de una si- El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
tuación que él tan dramáticamente plantea y que (FNTC). Estoy atendiendo su gentil llamada
hemos padecido juntos en algunas ocasiones. de atención.
Pero, justamente, acá se trata de poner plazos
laxos, amplios, razonables, en función de la co- Un proyecto de Constitución que tenga, cuando
mún experiencia vivida tantas veces, para que se menos, veinte firmas de congresistas ésa sería
diga, por eso, "ciento ochenta días" o "trescientos una fórmula alternativa y que sea propuesto
sesenta días", con lo cual habrá tiempo suficien- conjuntamente con el de la mayoría. Si quieren
te para que hagamos bien las cosas. los de la mayoría, que le agreguen la Constitu-
ción de 1979. Entonces el pueblo podrá decir:
Finalmente, en la última disposición transitoria ¿quiero una Constitución como la que desean los
que está sustentando mi grupo político en coin- seguidores del señor Fujimori?, pues voto por esa
cidencia con lo que hemos convenido o estamos Constitución; ¿quiero una Constitución como la
concertando los grupos de la oposición, decimos de 1979, que tuvo sus deficiencias?, voto por esa
que el referéndum debe hacerse, a más tardar, el Constitución; ¿quiero una Constitución como la
31 de octubre. de la oposición, que supere los defectos de la de
2047