Page 294 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 294
transcurso de este debate, estamos consideran- la Mesa un proyecto de seis disposiciones transi-
do expresamente la convocatoria a referéndum torias y complementarias adicionales, en las que
con fecha fija para noviembre de este año y sobre coincidimos en la necesidad de conformar, den-
todo el texto de la Constitución. De no hacerse tro de los sesenta días posteriores a la aproba-
así como oportunamente insistiremos, se ción de la Constitución, el Jurado Nacional de
estaría viciando en su origen una Constitución Elecciones y el nuevo Consejo Nacional de la Ma-
que no tendría un mandato imperativo para nin- gistratura.
gún ciudadano del Perú y que traería una grave
confrontación de orden jurídico que no brinda- A continuación, señalamos que, una vez confor-
ría ningún tipo de seguridad ni estabilidad jurí- mado el nuevo Consejo Nacional de la Magistra-
dica, que es, supuestamente, lo que se pretende tura, deberán proceder a convocar a concurso
conseguir. público todas las plazas de la Corte Suprema de
la República, e, igualmente, los respectivos dis-
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger tritos judiciales deberán proceder en sus respec-
(FNTC). ¿Me permite una interrupción? tivos ámbitos de competencia.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Me pide No queremos que nos dejen el Poder Judicial hi-
una interrupción el señor Cáceres Velásquez, potecado al poder político. Esto, por supuesto,
señor Presidente. dentro de la lógica de nuestra propuesta del Con-
sejo Nacional de la Magistratura que es totalmen-
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- te despolitizado, no dentro de la lógica del artí-
pir el señor Cáceres Velásquez. culo aprobado por la mayoría oficialista, en el que
se consagra la dependencia absoluta de la magis-
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger tratura con respecto al poder político.
(FNTC). Con su venia, señor Presidente.
Igualmente, hemos coincidido con el señor Cá-
Sólo para salvar una omisión. Al momento de ceres Velásquez en cuanto a la obligación que tie-
fundamentar las propuestas que hizo el FRENA- ne el Estado de atender la deuda que les tiene a
TRACA con respecto a las disposiciones transi- los ahorristas, a los cooperativistas, a aquellos
torias, he olvidado mencionar una adición de in- que se han visto afectados por la inconducta y la
menso valor, una adición que cumple un propó- irresponsabilidad de una Superintendencia de
sito y un compromiso de todos los sectores polí- Banca y Seguros que, en la medida en que es una
ticos y que fue aprobada por la mayoría después institución del Estado, debe responder frente a
de intensa presión de representantes de la mino- ellos. Por eso, nosotros planteamos también que
ría al interior de la Comisión de Constitución. se establezca un cronograma de pagos para cu-
brir todas las deudas que existan por ahorros y
Esta adición establece que, a partir del 1 de ene- depósitos afectados por quiebras o intervencio-
ro de cada año, automáticamente el Estado pro- nes de cooperativas de ahorro y crédito, mutuales
cederá a nivelar las pensiones de jubilación, ce- y Banco Central Hipotecario.
santía y montepío que se encontraren en giro,
en favor de sus respectivos interesados, tenien- Asimismo, vamos a alcanzar la disposición tran-
do en cuenta los haberes en actividad y nivelán- sitoria mediante la cual se debe reajustar, en el
dolos con ellos. plazo máximo de treinta días, las pensiones y el
sueldo mínimo en función del alza del costo de
Esto, señor Presidente, creo que es de justicia y vida y del costo de la canasta familiar. Si bien
que debe consagrarse dentro de las disposicio- ésta es una disposición constitucional vigente
nes transitorias de la Constitución, ya que en la desde 1979, no se cumple, y creemos que ésta es
parte sustantiva la mayoría ha rehuido estable- una deuda interna que ya ha causado un daño
cer un dispositivo específico como el que lográ- irreparable a millones de peruanos y que debe
ramos en la Constitución de 1979. ser reparada en forma inmediata. En ese senti-
do, el Poder Ejecutivo, en un plazo máximo de
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, treinta días, deberá crear el Banco de Fomento
señor Olivera Vega. de la Producción, asignándole los fondos necesa-
rios para el cumplimiento de sus fines, en con-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor cordancia con lo que nosotros consideramos ne-
Presidente. cesario e indispensable para alentar la produc-
ción nacional, tan postergada en la actualidad.
Yo quisiera concluir esta primera intervención
sobre el tema de disposiciones transitorias y com- Finalmente, señor Presidente, vamos a alcanzar
plementarias anunciando que vamos alcanzar a una disposición transitoria, conforme a lo que es
2050