Page 218 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 218

Yo también tengo casos derivados de mi vida pro-  Siete personas van a ser dueñas de la justicia del
                  fesional. Alguna vez en estado de emergencia, la  Perú, siete personas van a ser dueñas de la cons-
                  policía, a órdenes de una señorita fiscal —que  titucionalidad de las leyes. Yo me opongo, señor
                  más tarde fue contralora de la República—, alla-  Presidente. Pido a la mayoría que recapacite en
                  nó las oficinas de unos clientes míos para revi-  la gravedad de lo que está haciendo.
                  sar, manu militari, los libros de contabilidad, con
                  el argumento de que las garantías estaban sus-  Para la constitución del Tribunal de Garantías,
                  pendidas y que estaba en suspenso también la  pienso que, en definitiva, deberíamos ir al siste-
                  inviolabilidad del domicilio. Yo me constituí en  ma de la Constitución española. Los cinco miem-
                  el lugar de los hechos e hice suspender la dili-  bros del Tribunal de Garantías deberían ser ele-
                  gencia porque les dije: "Ustedes pueden entrar a  gidos por el Congreso de la República —que nace
                  un domicilio con fines de orden público, pero us-  del pueblo—, con el voto de los dos tercios de sus
                  tedes no pueden aprovechar la posibilidad de vio-  miembros. Entonces, este Tribunal de Garantías
                  lar, de penetrar, de allanar el domicilio para otros  Constitucionales, o como se le llame, represen-
                  fines, para fines de policía fiscal. Aquí hay una  taría al Congreso, sería el producto de una tran-
                  confusión". Conseguí lo que yo quería.      sacción, probablemente tres de sus miembros
                                                              serían propuestos por la mayoría y otros dos por
                  Yo quería, únicamente, que el régimen de excep-  la minoría, hasta alcanzar los dos tercios, que es
                  ción tenga que ver con el orden público; fuera  como se hace en España. El Congreso elige a este
                  del orden público supone un abuso, abuso del  tribunal con el voto de los dos tercios, los dos
                  derecho que hemos prohibido en el artículo 2º de  tercios de los representantes son los dos tercios
                  la Constitución; supone un exceso contra el que  de la voluntad nacional; no es el capricho de sie-
                  ya se reaccionará; supone un abuso que será  te personas, y no puede ser que esos terribles
                  materia de acciones de amparo o de hábeas cor-  vocales, supremos intérpretes de la Constitución,
                  pus ante los jueces y que desarrollará la juris-  estén sometidos a ocho personas.
                  prudencia.
                                                              En un Congreso de ochenta miembros se diluye
                  Por eso, señores de la mayoría, yo soy partidario  esa influencia, los elegimos y no volvemos a te-
                  simplemente de declarar "que las medidas adop-  ner potestad sobre ellos. Y peor, se les ha ocurri-
                  tadas en régimen de excepción deben versar ex-  do una atribución más: este superpoder del Es-
                  clusivamente con el orden público", sin entrar a  tado va a dirimir las contiendas de competencia
                  decir si están suspendidos o no el hábeas corpus.  entre las regiones y el poder central, entre el
                  Tampoco digo que no están. Yo no quiero una  municipio y el poder central; entonces, ¿cuál es
                  precisión constitucional sobre el particular, por-  el primer poder del Estado? El Congreso no es,
                  que justamente quiero una evolución jurispru-  el Poder Ejecutivo no es, la Corte Suprema no
                  dencial; pero, entre tanto, hay aquí dos extremos  es; es este Tribunal, con esa competencia, lo es
                  muy graves.                                 este Tribunal que invalida las leyes expedidas por
                                                              el Congreso, este Tribunal que conoce los recur-
                  Que ustedes creen una segunda Cámara —pues-  sos de hábeas corpus y los amparos, y este Tri-
                  to que han eliminado una— más poderosa que la  bunal que nace de una manera primitivamente
                  primera, que es —dice el doctor Ferrero— el su-  oligárquica.
                  premo intérprete de la Constitución, por encima
                  del Congreso elegido. Hemos aprobado que es  Cada uno tiene que asumir su responsabilidad
                  función del Congreso dar, interpretar y aprobar  histórica en este debate. Yo asumo la mía denun-
                  las leyes, empezando por la Ley de leyes, que es  ciando lo que la mayoría pretende hacer. Y si la
                  la Constitución. Ahora resulta que no, que hay  mayoría quiere hacer lo que parece que quiere
                  un organismo supraconstitucional que no nace  hacer, que lo haga a sabiendas que esta segunda
                  de la voluntad del pueblo sino de ese consejo  Cámara es más poderosa que el Congreso y que
                  oligárquico que ustedes han imaginado para de-  su nacimiento se debe a siete personas. Este país
                  signar vocales supremos, para destituirlos even-  va a estar manejado por siete personas, los voca-
                  tualmente y, ahora, para nombrar al supremo  les de la Corte Suprema van a orientar sus sen-
                  intérprete de la Constitución.              tencias al gusto de siete personas que los han
                                                              nombrado y que los pueden destituir.
                  Yo no entiendo esta situación, no sigo a la mayo-
                  ría en este caso. La mayoría es acusada de orga-  Esas personas pueden ser abogados, pueden ser
                  nizar un régimen autocrático, un régimen en el  objeto de la influencia de los grandes estudios.
                  que el Presidente de la República puede ser re-  Vamos a estar en manos de siete personas. Uste-
                  elegido, un régimen en el que el Congreso no ra-  des no están dando una Constitución autocrática
                  tifica los ascensos militares; pero, enseguida, nos  para el ciudadano Alberto Fujimori; ustedes es-
                  trae este superpoder del Estado nombrado por  tán dando una Constitución autocrática para siete
                  siete personas.                             personas cuyos nombres ignoran.



                                                          1974
   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223