Page 141 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 141

trumento para quienes luchamos por el descen-  motivo para su reelección. Esto ha sido típico en
                  tralismo, que somos muchos en el país.      la época de Prado, en la época de Odría, en la
                                                              década pasada. ¿Y a qué ha llevado? A que no
                  Todo el que ha pasado por una experiencia mu-  haya ningún criterio técnico en la demarcación
                  nicipal queda marcado al ver la política de cabe-  territorial del Perú.
                  za, al verla desde el lado donde hay funciones
                  pero no poder, al verla desde el lado que la gente  Ustedes, sin embargo, solamente ven los errores
                  ve más cerca de su vida cotidiana. Cuando la gente  del gobierno aprista en la regionalización y con
                  ve a un alcalde o a un regidor en la calle, lo detie-  eso tapan que quieren hacer lo mismo. Esta lógi-
                  ne, le manifiesta sus críticas y le dice lo que  quie-  ca, que comenzó con el propio Presidente de la
                  re; pero eso le pasa rara vez a un ministro, un  República al enfrentar municipios contra gobier-
                  congresista o un alto funcionario, por eso es otra  nos regionales antes del 5 de abril, es seguida
                  manera de ver la política.                  por ustedes en forma perfecta. Ahora se preten-
                                                              de crear un artículo constitucional que les per-
                  Ayer llamé por teléfono para felicitar al señor  mita seguir aplicándola; entonces, se aprueba la
                  Velit por este cambio de rumbo. Sin embargo,  Constitución y el Poder Ejecutivo puede cambiar
                  hubo un solo error: lo hice habiendo leído el pro-  la jurisdicción de las regiones, organizar depar-
                  yecto que nos acababan de repartir, pero no la  tamentos, y después creen que el referéndum
                  segunda disposición transitoria, que es una bar-  decidirá libremente lo contrario.
                  baridad, porque borra con el codo lo que se ha
                  escrito antes con la mano. En el proyecto que  Pero ¿qué están haciendo con eso? Yo los invito a
                  presenta la Comisión de Descentralización, en  ir a cualquier distrito del país y preguntarle a la
                  mayoría, se establecen regiones, pero en la dis-  gente: ¿quieren ustedes ser provincia?  Y les van
                  posición transitoria se plantea la "estrategia del  a decir que "sí". Vayan a cualquier provincia, ha-
                  cangrejo": volvamos antes de 1995 a los departa-  gan campaña y digan: "Tenemos razones históri-
                  mentos para que después el pueblo decida si quie-  cas, geográficas, etcétera, para ser departamen-
                  re departamentos o regiones.
                                                              to".
                  Esto implica simplemente un mal intento de con-  En los pocos viajes que he realizado durante este
                  ciliación, porque en la mayoría —y esto ha sido  Congreso he visto dos lugares en los cuales se
                  evidente con la intervención del señor Velit ayer,
                  después de mi llamada— hay personas que tie-  está planteando crear otro departamento más.
                                                              Es lógico, se forma un grupo que ve los proble-
                  nen una obsesión contra las regiones, que ade-
                  más creen que pueden ser compatibles regiones  mas solamente desde ese pedazo de país y dice:
                  y departamentos, es decir, hablar de cuatro nive-  yo quiero tener más status.
                  les, además del distrito. Creo es un error, hay
                  que optar.                                  Esto constituye un error, en esto tienen que ser
                                                              justamente pragmáticos. Hay errores en las an-
                  Yo saludo, porque me parece más realista, más  tiguas constituciones por los cuales se da a la
                  descentralista y más comprometida con la reali-  capital de la República un régimen especial.
                  dad histórica del Perú, la propuesta del grupo  ¿Cómo interpretan esto los otros municipios?
                  encabezado por el señor Huamanchumo. No es  Como que un régimen especial significa un sta-
                  mi intención enfrentar a unos contra otros, sino  tus especial, más importante que el de ellos. Lo
                  fijar mi posición respecto de los documentos re-  único que se debió tener en cuenta es que una
                  partidos ayer.                              ciudad de ocho millones y otra de un millón se
                                                              organizan de distinta manera, porque tienen pro-
                  ¿Qué es lo importante de esa propuesta? Que  blemas de diferentes dimensiones, nada más;
                  pone los pies sobre la tierra, que parte de la rea-  pero en el fondo todas tienden a ser iguales. Es
                  lidad existente, que no sugiere una estrategia que  lo mismo que pasa con el problema de la demar-
                  en el fondo deshace las regiones.           cación.

                  Se ha hablado mucho de política y de politique-  Por eso le digo al Presidente que, si insisten en
                  ría. Ustedes, los de la mayoría, son muy especia-  esta línea, están haciendo la más barata de las
                  les, son los únicos políticos que quieren despo-  demagogias y el mayor daño a la descentraliza-
                  litizar la política. Perdonen, pero ésa es la dema-  ción. No se trata de negarle al pueblo el derecho
                  gogia más tradicional de la historia del Perú, y  de decidir cuál es su región, se trata de no fo-
                  les voy a dar ejemplos de esa demagogia: ¿qué  mentar que se atomice el país.
                  cosa ha hecho el político tradicional en el Perú
                  siempre? Mover la creación de departamentos,  El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90).—
                  de distritos y de provincias, y hacer de eso el  ¿Me permite una interrupción?



                                                          1897
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146