Page 146 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 146

al alcalde y no al gobierno o al ministerio corres-  muchos colores algunos edificios de Lima, por
                  pondiente si quería hacer una obra distrital.  ejemplo la Plaza San Martín, en el año 1986. Ésa
                                                              fue una decisión de una agencia municipal de
                  La misma historia se repitió en el PAIT, que tam-  Lima cuadrada a iniciativa de los comerciantes,
                  bién se dedicaba a hacer obras municipales.  tarea en la que la municipalidad puso una parte
                                                              y los comerciantes otra; ellos actuaron, no se li-
                  Tuve la oportunidad de ver el mejor ejemplo de  mitaron a pedir.
                  programas de este tipo en Barcelona, España. El
                  gobierno crea un Fondo Nacional Para el Em-  En materia de participación vecinal, nosotros
                  pleo —como el FONCODES acá, por ejemplo—,   planteamos formas particulares de participación,
                  y este fondo establece criterios y prioridades.  no solamente lo que significa la intervención para
                  Cada alcalde dice: "Yo voy a hacer esta pista, déme  que actúe de tal o cual manera el representante.
                  usted tanto de acuerdo con este proyecto". Y el  La propuesta dice: "En los distritos se garantiza
                  otro le contesta: "Muy bien, yo pongo tanto y us-  la participación ciudadana en las comisiones es-
                  ted pone la diferencia, pero usted genera tantos  pecializadas del Concejo Municipal, en juntas de
                  puestos de trabajo".                        vecinos y asambleas de dirigentes vecinales, in-
                                                              tegradas por las organizaciones de pobladores,
                  Ésa es la historia que, según muchos alcaldes  de sobrevivencia, comerciantes, sindicales, em-
                  señalan, se repite hoy día con FONCODES, el  presariales, campesinado, culturales, etcétera,
                  cual podría perfectamente seguir el ejemplo de  como instancia de consulta en las decisiones lo-
                  España.                                     cales". Estoy seguro de que se van a encontrar
                                                              muchas experiencias distintas, que obviamente
                  Obviamente, el Gobierno Central puede poner  no se pueden detallar en la ley.
                  una oficina de reclutamiento, otra que corres-
                  ponda a la función macroeconómica o a la fun-  Finalmente, quiero referirme al campo más deli-
                  ción de relaciones exteriores; pero no puede po-  cado: las rentas.
                  ner una oficina, un servicio o una dependencia
                  sobre una competencia municipal.            En la propuesta de ustedes no se establece nada
                                                              en materia de rentas. La ley determinará qué im-
                  Claro, este artículo es viable sólo si ustedes acep-  puestos, la Ley Anual de Presupuesto determi-
                  tan poner las competencias tan precisas como las  nará qué transferencias; pero, entonces, ¿cuál es
                  planteo. Si insisten en ponerlas sujetas a ley, en-
                  tonces se cambiarán con cada mayoría y se debi-  el mínimo?
                  litarán los municipios en todo lo que lograron
                  progresar durante la década del ochenta.    Hay algunos impuestos que clásicamente son
                                                              municipales, los que de frente deberían estar asig-
                  Esto me parece fundamental, así como el hecho  nados a los municipios para que a nadie se le ocu-
                  de que la ley sea expresa en materia de partici-  rra, por más centralista que sea, quitarles eso:
                  pación vecinal. Nosotros hemos consagrado como  los tributos que gravan el valor de los predios
                  derechos de la persona formas de participación  urbanos y rústicos, los tributos que gravan la
                  política, pero no pusimos ahí, o ustedes no apo-  transferencia de inmuebles, las licencias y paten-
                  yaron, la propuesta en la cual yo incluía la parti-  tes en el ejercicio de profesiones y actividades
                  cipación directa en el gobierno local.      lucrativas, el impuesto al rodaje.
                  Así como el referéndum, el veto popular a las le-  Se trata de tributos municipales tradicionales,
                  yes y la revocación del mandato también son for-  entonces asignémoslos pues. Pero eso va a ser
                  mas propias de la democracia directa. La prime-  insuficiente, por lo tanto es necesario volver al
                  ra, la más importante, es la participación directa  mecanismo que, por ejemplo, los colombianos han
                  en el gobierno local. Es muy difícil la participa-  usado para acercarse a la realidad de los munici-
                  ción directa en el gobierno nacional. Sin embar-  pios: si son descentralistas, denles recursos; si
                  go, en el gobierno local significa que en un distrito  no, es mentira, no hay descentralismo. Esto no
                  las comisiones de regidores se integran sistemá-  se puede dejar a voluntad de cada gobierno.
                  tica y periódicamente con las instituciones de la
                  sociedad y de la comunidad; significa que un ve-  ¿Qué planteamos nosotros?  Que desde el año
                  cino puede tomar la iniciativa y se le debe con-  1993 hasta el 2003 debemos lograr como meta
                  testar, y además significa que puede participar.  que el veinte por ciento del Presupuesto de la
                                                              República, de todos sus ingresos, se designe a los
                  Hay experiencias al respecto en la década del  municipios. En la década del ochenta fue el cinco
                  ochenta. El hilo importantísimo nace en Villa El  por ciento, ahora estamos en tres punto cinco por
                  Salvador, y también hubo algunos casos en Lima  ciento, no llegamos al cuatro por ciento. Por lo
                  cuadrada. Todos recordarán cuando se pintó de  tanto, necesitamos un pie forzado que obligue a



                                                          1902
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151