Page 892 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 892
tencia de este organismo de control; y, por otro una buena compilación. En ellos se decía: "Les
lado, de la Comisión de Presupuesto del Poder recordamos con Medellín a los militares que tie-
Legislativo. nen la misión de garantizar las libertades políti-
cas de los ciudadanos en lugar de ponerles obstá-
El Parlamento no puede renunciar a la fiscaliza- culos"; y agregaba respecto de las Fuerzas Arma-
ción, que es uno de los más importantes roles das: "ellas tienen la misión de garantizar las li-
que nos asigna la estructura del Estado. Por eso, bertades políticas de los ciudadanos en lugar de
estimamos pertinente que se incorpore la preci- ponerles obstáculos, y además tienen la posibili-
sión que estamos mencionando; de lo contrario, dad de educar dentro de sus propios cuadros a
va a ocurrir lo que ya es una evidencia, pues du- los jóvenes reclutas en orden a la futura partici-
rante toda una década la del 80, bajo el pre- pación libre y responsable en la vida política del
texto o bajo el argumento del secreto militar, se país".
han hecho importantísimas inversiones y hasta
el momento no se tiene conocimiento puntual de Esta orientación tiene mucho que ver con lo que
cuál ha sido el destino de esos fondos. Esto nos hoy día estamos debatiendo y con lo que tene-
parece gravísimo si es que la Comisión de Cons- mos que decidir. No se trata de contraponer en
titución no incorpora en el control presupuesta- modo alguno poder civil o poderes militares. Se
rio la participación de la Contraloría y de la Co- trata de que las Fuerzas Armadas contribuyan
misión de Presupuesto. orientadoramente al bienestar del país, no sólo
dentro de los criterios tradicionales de resguar-
Finalmente, en lo que atañe a la comisión de de- dar fronteras y defender territorios, sino tam-
litos de violación de derechos humanos y de otros bién en lo referido al desarrollo de la nación, a la
delitos comunes por parte de miembros de las formación de educandos que son los reclutas
Fuerzas Armadas y fuerzas policiales, nos pare- que se encuentran haciendo su servicio militar
ce consistente y del todo justificada la propuesta y, sobre todo, a la defensa del orden legal consti-
del Movimiento Democrático de Izquierda para tuido, que no es otro que el orden legal que ema-
que sean vistos en el fuero común y de ninguna na de la Constitución y la ley.
manera queden como materia de juzgamiento en
el fuero militar. Dentro de esta línea de pensamiento, creemos
que en el proyecto que se debate para ser sus-
Este Congreso ha mostrado su sensibilidad al dar tanciado en este Pleno habría que hacer algunas
prioridad al pleno respeto de los derechos huma- modificaciones.
nos y diseñar las estructuras que permitan la más
eficiente y transparente administración de justi- Por ejemplo, en el artículo 193º si el doctor
cia respecto de estos derechos. Además, la comu- Torres y Torres Lara me escuchara, podría qui-
nidad internacional juzga al Perú en función de zás apuntarlo, cuando se dice que tienen como
nuestra capacidad de respetar los derechos hu- finalidad primordial garantizar la independen-
manos y en función de nuestra transparencia cia, la soberanía y la integridad territorial de la
para juzgar los delitos que afecten esos derechos. República, me parece que la terminología es
limitante, pues tiene el parámetro de lo que es la
En consecuencia, consideramos que la propues- integridad territorial y se olvida de que "territo-
ta del Movimiento Democrático de Izquierda debe rio" se entiende como "tierra", y en este caso debe
ser recogida por la Comisión de Constitución. entenderse no solamente como la integridad de
Para tal efecto, proponemos que en el artículo ese territorio, sino también como la integridad
202º se añada un párrafo que diga que las viola- del dominio marítimo y del espacio aéreo.
ciones de derechos humanos y otros delitos co-
munes serán juzgados en el fuero común. Yo creo que, para redondear el concepto, el doc-
tor Torres y Torres Lara cuando preste aten-
Eso es todo, colega Presidente. ción podría agregar estos dos conceptos.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el El artículo 198º señala: "Las Fuerzas Armadas y
doctor Antero Flores-Araoz. la Policía Nacional no son deliberantes. Están
subordinadas al poder constitucional".
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
Señor Presidente: Buscando estudios sobre las Para que nuestro colega y amigo, el doctor Car-
Fuerzas Armadas y cómo se podría mejorar lo los Torres, pueda prestar mayor atención, le re-
establecido en la Constitución de 1979, encontré mito por escrito, con el mayor gusto, un texto
unos comentarios generales en el diccionario de sustitutorio que hemos preparado y que dice lo
las conferencias habidas en Río de Janeiro, siguiente: "Las Fuerzas Armadas y la Policía
Medellín y Puebla, de las que Germán Doig hizo Nacional no son deliberantes. Están sometidas
1770