Page 891 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 891
eso estamos los ochenta congresistas aquí; no pa- municipios como cimiento fundamental de una
ra echarnos ante la historia, sino para hacerla. estructura política descentralizada del Estado
peruano.
Debemos conducir a la nación sin miedo, y, por
lo tanto, quiero destacar que no es posible que En nuestro criterio, ese fortalecimiento de los
ustedes aprueben la no ratificación de los altos municipios pasa por respetar plenamente su au-
oficiales de las Fuerzas Armadas para dejarla en tonomía, por definir y ampliar sus competencias,
manos del Ejecutivo y del señor Presidente de la y, ciertamente, por darles los recursos económi-
República. cos financieros que ellos requieren para solven-
tar el proceso de desarrollo local de cada una de
Comprendo que ustedes, cuando aprobaron la las circunscripciones. Ese fortalecimiento muni-
reelección, mostraron su confianza en un hom- cipal, en su relación con otras instituciones del
bre que hoy está en Palacio de Gobierno; pero, Estado, en particular con la Policía Nacional, pasa
¿qué va a ocurrir con el Congreso cuando deje- necesariamente por la obligación de que la Poli-
mos esta arma más que instrumento en la cía Nacional brinde apoyo a los gobiernos locales
Constitución y vaya a Palacio de Gobierno un para el mejor cumplimiento de sus disposiciones.
demagogo que trate de usar a su manera este
instrumento? Esto ya lo establece la Ley Orgánica de Munici-
palidades; pero en muchas circunscripciones del
Entiendo que ustedes creen, lo cual es muy jus- país es letra muerta, por lo que planteamos, en
to, en las virtudes del señor Presidente ¿por qué el artículo 194º, la necesidad de que se incorpore
no?, ustedes creen en su honestidad ¿por qué un párrafo que diga que es obligación de la Poli-
no?, ustedes creen que va a durar esto por cía Nacional prestar apoyo a los gobiernos loca-
qué no, es legítimo; pero no es prudente que les para el adecuado cumplimiento de sus dispo-
introduzcan un instrumento hacia un futuro in- siciones.
cierto sólo por la confianza que hoy le tienen a Con relación al artículo 199º, respecto de los fon-
un hombre. Ya hemos visto demagogos que han
pasado por la Plaza de Armas. ¿Quieren ustedes dos económicos que el Estado asigna a las Fuer-
zas Armadas y a la Policía Nacional, coincidimos
poner en manos de ellos estos resortes?
con los colegas que han hecho uso de la palabra
en el sentido de que aquí se precise con mucha
Por ello, quiero invocar que este tema de la rati- claridad la necesidad de un control presupuesta-
ficación de los altos oficiales sea muy bien medi- rio de esos fondos.
tado por el Congreso. Ya he protestado en su
momento por nuestra inhibición respecto de la Existe un decreto supremo expedido durante el
ratificación de los embajadores, y ahora lo hago régimen aprista que prácticamente ha estableci-
una vez más en este caso. Así como voté contra do que todo lo que adquieren, construyen o con-
la reelección, no por cuestiones personales res- tratan las Fuerzas Armadas y las fuerzas poli-
pecto del señor Presidente actual, sino por tra- ciales está dentro del marco del secreto militar.
tarse de un instrumento peligroso que puede ser De modo que es posible, vía secreto militar, com-
mal usado por aquellos que ustedes ni siquiera prar desde un submarino hasta un par de zapa-
sueñan que estarán subiendo al Sillón de Pizarro tos.
en el futuro. Nadie sabe quién vendrá; no sean
ustedes los culpables y responsables de haber in- En el Ministerio del Interior, durante el período
troducido estos mecanismos por cuestiones co- 1985-90, se invirtieron 130 millones de dólares,
yunturales e inmediatistas. y hasta el momento no hay claridad sobre cuál
ha sido el destino final de estos fondos. Por esta
Señor Presidente, hay un dicho criollo que viene razón, la Comisión de Presupuesto, en su mo-
al caso, ya que ocurre muchas veces: unos tien- mento, conformó una subcomisión encargada de
den la cama para que otros se acuesten. licitaciones, de concursos de precios y de méri-
tos, y de contratación de obras, con la finalidad
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el de que se haga la correspondiente investigación.
señor Díaz Palacios. Eso está en la agenda de la Comisión de Presu-
puesto.
El señor DÍAZ PALACIOS (MDI). Señor
Presidente: Yo deseo poner la atención sobre tres Nosotros estimamos absolutamente pertinente
cuestiones bastante puntuales. que en el artículo 199º, sobre el control de los fon-
dos que se asignan a las Fuerzas Armadas y a la
Todos los grupos políticos representados en este Policía Nacional, se señale que el control presu-
Congreso Constituyente coincidimos, en una u puestario estará a cargo, por un lado, de la Con-
otra forma, en la necesidad de potenciar a los traloría General de la República, pues es compe-
1769