Page 897 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 897
profesionalidad y una garantía a la administra- con la defensa ni con la seguridad nacional, sino
ción de justicia para que no se cometan abusos como oportunamente se demostró con el es-
propios de órdenes que se deben obedecer sin pionaje político, con la persecución a los oposito-
dudas ni murmuraciones, producto de las jerar- res y con la utilización de fondos públicos y de
quías militares. instituciones con fines subalternos y contrarios
al orden democrático.
Creo que es la oportunidad también para poder
crear lo que debe ser materia de un tratamiento También se ha demostrado cómo es que en otros
diferente: el fuero policial. países democráticos, cuando ha existido la debi-
da fiscalización de estos fondos, hasta comisión
Muchas veces un militar no puede entender la de delito se ha tenido que acreditar al más alto
labor policial, porque son diferentes. La policía rango, al alto rango presidencial. No vale tampo-
tiene un trato directo y permanente con la po- co, en una democracia, que alguien pueda girar
blación y tiene sus normas y reglamentos pro- los fondos públicos como si fuera su chequera
pios. La ley debe establecer diferencias en este personal.
caso por la naturaleza de las cosas. Debo recor-
dar que éste es un tema que causa malestar per- Aquí, señor Presidente, al mencionar expresa-
manente en los miembros de la Policía Nacional. mente al Servicio de Inteligencia Nacional y a su
Basta citar que el último paro policial incluía jefe, que debe ser ratificado por el Congreso de
entre sus demandas la necesidad de separar del la República o removido por él a propuesta del
fuero militar el juzgamiento de quienes cometen Ejecutivo, también hay que afirmar categórica-
delitos en el ejercicio de sus funciones y la crea- mente que los fondos administrados por ley pue-
ción, para ello, del respectivo fuero policial. den ser fiscalizados por la Contraloría General
de la República y por la respectiva comisión del
Finalmente, creemos que hay un tema que no Congreso. De esa manera, señor Presidente, es-
debe ser ignorado en este capítulo de la seguri- taremos expresando nuestra voluntad clara y
dad y la defensa nacional: el Servicio de Inteli- transparente de no tener nada que ocultar y de
gencia Nacional.
afirmar el orden y el sistema democrático en con-
El cargo de Jefe del Servicio de Inteligencia Na- cordancia con la seguridad y la defensa nacional.
cional también debe merecer ratificación expre-
sa del Congreso de la República, que debe tener, Eso es todo, señor Presidente.
por supuesto, la posibilidad de decisión en caso
se pretenda retirarle la confianza. Se podrá de- Reasume la Presidencia el señor Jaime
cir que es un cargo de confianza del Presidente Yoshiyama, durante la intervención del se-
de la República; pero creemos que el Servicio de ñor Fernando Olivera Vega.
Inteligencia no es responsabilidad absoluta de
uno de los poderes del Estado, sino que debe ser El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
el encuentro de todos los poderes del Estado por señor Nakamura Hinostroza.
un objetivo común, sobre todo si es que ese obje-
tivo es el que encabeza este capítulo, el de la se- El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
guridad nacional. C90). Con su venia, señor Presidente.
En este común propósito se debe incluir, de ma- Fundamentalmente quiero dirigirme a los con-
nera expresa, la fiscalización de los fondos admi- gresistas para hacer un comentario sobre el artícu-
nistrados por el Servicio de Inteligencia Nacio- lo 189º, que es el artículo 269º de la Constitución
nal. de 1979.
El Servicio de Inteligencia Nacional, en un exce- Ningún país puede vivir en divorcio con la insti-
so de atribuciones, se ha constituido en una fuer- tución encargada de la defensa nacional: sus pro-
za armada dentro de la estructura institucional pias Fuerzas Armadas. El Estado es quien ga-
de las Fuerzas Armadas. Esto crea un malestar rantiza la seguridad de la nación, y lo hace, en
creciente que se evidencia, justamente, en las in- forma ordenada, mediante la defensa nacional.
formaciones que brotan a la opinión pública pro-
ducto de ese enfrentamiento al interior de las Nosotros, durante estos doce últimos años, he-
Fuerzas Armadas. mos sufrido, directa o indirectamente, todo este
proceso de guerra subversiva, y hemos visto toda
Bajo el membrete de "fondos administrados por la organización de las Fuerzas Armadas y la Po-
el Servicio de Inteligencia Nacional" se pueden licía Nacional para aplicar una táctica y una es-
cometer muchos abusos que nada tienen que ver trategia frente al fenómeno subversivo.
1775