Page 889 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 889
El señor BARBA CABALLERO (CD). Yo En cambio, en América Latina tenemos una cues-
no sé, Presidente, por qué no se le hace caso al tión no resuelta con el poder militar. En Chile,
doctor Ferrero Costa en lo que dice. Realmente por ejemplo, Pinochet realmente se ríe del esta-
tiene muchísima razón en los argumentos y ra- do de derecho y es jefe de un poder absoluto den-
zones que ha dado para un control externo efec- tro de otro Estado. En Argentina, el Informe
tivo sobre los gastos militares. Sábato, sobre las desapariciones, originó distin-
tos levantamientos militares, y los "carapintadas"
Al leer los artículos, incluso los de este capítulo, incluso demostraron el poco afecto que le tienen
veo que se está soslayando los dos problemas fun- a la democracia representativa. En Paraguay,
damentales de la cuestión militar: los desbordes nadie podría discutir en serio que son los milita-
institucionales a los que son adictos los cuerpos res los que realmente mandan en ese país. En
militares; y, por supuesto, el control civil sobre Ecuador, en 1987, la Fuerza Aérea de este país
los gastos militares, que ha fundamentado muy secuestró al presidente León Febres y le impuso
bien Carlos Ferrero. sus condiciones. Venezuela, Haití, Panamá, Gua-
temala, son ejemplos que nos demuestran que,
En La República, de Platón, la clase de los gue- de no ser por los Estados Unidos, estos países
rreros tenía por misión la defensa externa y el serían florecientes dictaduras.
orden interno, mientras que la cosa pública que-
daba librada a los regidores. El mismo Platón Sin ir muy lejos, aquí en nuestro medio, hace muy
advierte que hay que tener mucho cuidado con poco tiempo el general Hermoza sacó los tanques
estos guerreros, porque la república puede ter- a las calles de Lima e incluso tuvo algunas ex-
minar en una dictadura. Por supuesto, da algu- presiones que fueron consideradas ofensivas por
nas sugerencias para evitar este destino; pero este Congreso.
todas las recetas platónicas, en la práctica, han
resultado tan inútiles como la danza india para Alguna vez me he preguntado dónde puede estar
atraer lluvia. realmente el poder, si en Palacio de Gobierno o
en el Comando Conjunto. Pero, de todas mane-
De ahí que Maquiavelo resuelve el problema a ras, lo que nos demuestran básicamente estos
ejemplos y a esto apunto es que el poder ci-
su modo y le sugiere al príncipe que, si quería
conservar sus dominios y privilegios, tenía que vil no ha logrado controlar al poder militar. Se
trata de algo muy serio; por esta razón, creo que
escoger el camino de las armas. El argumento hay que hacer una sugerencia respecto de dos de
que da es más convincente que una pedrada en los artículos propuestos.
el ojo. Él dice que, como no hay proporción entre
el hombre armado y el hombre desarmado y no En lo referente, por ejemplo, al artículo 192º, no
es lógico que el hombre armado obedezca al hom- le agregaría nada; pero sí pondría un artículo que
bre desarmado, el príncipe mismo tiene que lle- dijera lo siguiente: "Las autoridades militares no
var la espada. obedecerán órdenes superiores que sean mani-
fiestamente contrarias a la Constitución o a las
Desde entonces se han ensayado muchas fórmu- leyes. El oficial que dé órdenes que tengan por
las y alternativas. Costa Rica, por ejemplo, a su objeto atentar contra el orden constitucional se
modo, escogió el camino de la disolución de las priva a sí mismo de la legitimidad del mando,
Fuerzas Armadas, y le ha ido muy bien hasta aho- debiendo ser arrestado por los mismos recepto-
ra. Corea del Norte escogió un camino muy cues- res de la orden y puesto a disposición de la justi-
tionable en el sentido de incorporar a sus Fuer- cia militar".
zas Armadas dentro del aparato represivo del
poder del Estado. Pienso, sobre la base de lo que ha expuesto Car-
los Ferrero Costa, que debemos tomarnos muy
Sin embargo, creo que el éxito más grande en lo en serio el problema del control de los gastos
que se refiere a un control institucional del Es- militares, porque, por una especie de artificio,
tado sobre el poder militar ha sido el de los Esta- absolutamente todo hasta la compra de papas
dos Unidos. Esto se ha dado sobre todo a partir resulta un secreto militar. Esto ha dado origen a
de la ley de seguridad nacional del año 1947. En muchas corruptelas, y, de una u otra manera,
ella se estableció, entre otras cosas, que los mili- debemos ponerles fin.
tares en actividad no podrían tener ningún puesto
de responsabilidad en la Secretaría de Defensa y, Voy a concluir en un minuto, señor Presidente.
además, se les prohibió expresamente el acceso
al poder nuclear norteamericano. Y es que la gue- Si nosotros somos los que asignamos los fondos
rra, como bien se dijo, es un asunto demasiado públicos, que alguien me explique por qué el Par-
serio para dejarlo en manos de los militares. lamento no puede fiscalizar estos gastos milita-
1767