Page 887 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 887

llegó a la votación final, porque se dijo que el  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  asunto iba a ser consultado.                señor Ferrero Costa.
                  El problema tiene que ver con el uso de los fon-  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— El
                  dos para el equipamiento que administran las  problema del control de los fondos públicos nace
                  Fuerzas Armadas. Debo decir, dicho sea de paso,  como una exigencia de la sociedad ante el creci-
                  que para mi lectura no es solamente el equipa-  miento del Estado y ante las condiciones de la
                  miento logístico en el sentido de avituallamien-  propia naturaleza humana.
                  to, sino que estoy entendiendo que se incluye el
                  equipamiento del material bélico, y supongo que  Nadie tiene derecho de preguntarle a un tercero
                  todos estamos entendiendo lo mismo.         qué hace con su plata ni cómo la maneja; pero ya
                                                              es un principio constitucional no sólo el derecho,
                  Le voy a conceder una interrupción al señor Amu-  sino la obligación de que a todo el que maneje
                  rúz; pero, en adelante, con el permiso de la Pre-  recursos públicos se le pregunte qué cosa ha he-
                  sidencia, voy a seguir de corrido.          cho con el dinero que el pueblo le ha entregado
                                                              temporalmente para administrarlo y dar cuenta
                  El señor PRESIDENTE.— Le voy a agradecer    de ello.
                  que sea una excepción esta interrupción, para que
                  usted pueda continuar hasta concluir con su ex-  ¿Qué ha ocurrido en la experiencia histórica del
                  posición.                                   Perú? ¿Acaso alguien puede negar que la mane-
                                                              ra como las Fuerzas Armadas han utilizado en
                  Señor Amurúz Gallegos, puede hacer uso de la  algunos casos los recursos de todos los peruanos
                  interrupción.                               no ha satisfecho el control adecuado? Sabemos
                                                              que el manejo de esos recursos no satisface como
                  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—         para decir que nada hay que reclamar al respec-
                  Solamente quiero hacer una referencia en cuan-  to.
                  to a la ratificación de los ascensos militares de
                  alto grado por el Congreso.                 No quiero hacer ahora una enumeración de ca-
                                                              sos, ni siquiera el de INDUMIL, que tiene sola-
                  Si nosotros queremos que el Congreso sea el últi-  mente cuatro años; ni el de la Marina, que es
                  mo que ratifique a los altos militares, eso se con-  sumamente reciente y que debatiremos, como ya
                  tradice totalmente con un artículo constitucional  lo anunciamos, en su oportunidad.
                  que señala que el Presidente de la República es el
                  Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas. Si no ha-  Lo que han demostrado todos esos casos es que,
                  cemos al Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas el  cuando los peruanos les entregamos a los milita-
                  último eslabón que ratifique, contradecimos fla-  res el dinero para que lo manejen como mejor les
                  grantemente ese artículo constitucional. Hay que  parezca, muchas veces actúan con corrección;
                  tener mucho cuidado para que la Comisión de Cons-  pero otras veces, ese sistema reservado permite
                  titución no se deje sorprender.             irregularidades. Lo cierto es que, de no existir
                                                              ese sistema reservado, difícilmente se produci-
                  También quería aclararle al doctor Gamarra  rían tales situaciones.
                  Olivares...
                                                              ¿Cómo es posible, en el caso de la Marina, que
                  El señor PRESIDENTE.— Señor congresista,    hayamos confiado en que los problemas que sur-
                  se trata de una interrupción sobre el tema, no de  girían el año 1981 —o antes o después— serían
                  una exposición. Le ruego que no rompamos las  descubiertos por un honesto inspector general
                  normas.                                     en el año 1984?; ¿o que luego, en el año 1987,
                                                              1988 ó 1989 serían descubiertos por otro brillan-
                  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—         te inspector general? De repente descubrimos que
                  Quiero precisar una cosa muy puntual.       no hubo ningún inspector general que estuviera
                                                              dispuesto a decirles a sus camaradas de armas
                  El doctor Gamarra nos dijo que un alférez gana  que algo huele mal, que él tiene la responsabili-
                  350 nuevos soles; y un general, 500. Lo dudo;  dad de custodiar dinero del Estado y que, como
                  pero aun suponiendo que sea así, lo que el doctor  inspector general, interroga, cuestiona y denun-
                  Gamarra no ha considerado es que ese general  cia a sus camaradas de armas que han hecho mal
                  tiene su gasolina, tiene su movilidad, tiene su  uso de ese dinero del Estado.
                  mayordomo. En todo caso, las diferencias son
                  abismales.                                  ¿Cuántos de esos casos podemos exponer como
                                                              una prueba de que la manera en que los milita-
                  Muchas gracias, señor Presidente.           res se controlan a sí mismos es la única manera



                                                          1765
   882   883   884   885   886   887   888   889   890   891   892