Page 862 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 862

es menos claro y peligroso. Personalmente me  compra el equipo para esas fuerzas en base a es-
                  opongo a la idea de que exista un servicio poli-  tas consideraciones específicas.
                  cial obligatorio, en primer lugar, porque la acti-
                  vidad de la Policía implica un trato cotidiano con  En ese sentido, el Perú tiene que modernizar sus
                  la ciudadanía y, al mismo tiempo, un peligro cons-  planes de defensa nacional y comprar sus equi-
                  tante en la medida en que la misión de la Policía  pos, únicamente, de acuerdo con sus prioridades
                  Nacional es enfrentarse con la delincuencia.  estratégicas. No se trata de comprar, por ejem-
                                                              plo, una división blindada cuando el teatro de
                  Los guardias, que están en las calles, que dirigen  operaciones donde podríamos tener un conflicto
                  el tránsito, que custodian el orden público, van a  es un teatro de operaciones de selva o de ceja de
                  una escuela de guardias, si no me equivoco, alre-  montaña, en la cual estas divisiones de tanques
                  dedor de seis meses antes de salir a las calles.  no tienen mayor utilidad. Y, entonces, evidente-
                  Estos seis meses son, a todas luces, insuficien-  mente, lo que habría que comprar es otro tipo de
                  tes, según lo confiesan los mismos altos oficiales  equipos.
                  de las fuerzas policiales. Esto es, se requiere un
                  entrenamiento mayor.                        En ese sentido, yo sí creo que es muy importante
                                                              que haya una participación del Consejo de De-
                  Ahora bien, una persona que hace su servicio  fensa Nacional en los fondos de equipamiento de
                  militar obligatorio, ¿a qué tipo de funciones va a  las Fuerzas Armadas.
                  acceder dentro de la Policía? Obviamente, no a
                  funciones de control del orden público.     Y, para terminar, señor Presidente, mi colega de
                                                              Renovación, Enrique Chirinos Soto, ha defendi-
                  El servicio militar obligatorio en tiempo de paz  do con acierto el punto sobre la no deliberancia
                  se hace dentro de instalaciones militares, sin con-  de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, al haber
                  tacto con la ciudadanía y, por lo tanto, dentro de  tenido experiencia como profesor de institucio-
                  un ambiente totalmente controlado por los co-  nes de las Fuerzas Armadas, no puedo dejar de
                  mandos de las Fuerzas Armadas. Lo mismo no  observar que este término es considerado, de al-
                  va a ocurrir con un servicio militar policial. En  guna manera, peyorativo respecto de ellas.
                  ese sentido, es inconveniente tomar esto último
                  en cuenta.                                  ¿Qué sucede? Las Fuerzas Armadas, en todas
                                                              partes del mundo, son una subcultura; en algu-
                  En la Argentina se ensayó esta tesis del servicio  nos casos, en algunas naciones —como es el caso
                  policial obligatorio, y no ha dado buenos resulta-  de Prusia en los siglos XVIII y XIX—, la sub-
                  dos por las razones expuestas.              cultura militar se convierte en el modelo de toda
                                                              la sociedad, y todo el mundo se modela en fun-
                  Finalmente, señor Presidente, en lo referido a  ción de esa subcultura.
                  los fondos de equipamiento, es conveniente que
                  el Consejo de Defensa Nacional los apruebe. Esto  Los acontecimientos de las últimas tres o cuatro
                  es por una razón de fondo: los países latinoame-  décadas en el Perú han ocasionado que la
                  ricanos nos hemos acostumbrado a comprar ar-  subcultura militar sea rechazada y, de alguna
                  mas cuando éstas están de ocasión o cuando hay  manera, las Fuerzas Armadas sienten esto en el
                  ofertas de agosto; es decir, cuando se liberan ar-  artículo sobre la no deliberancia.
                  mamentos que han estado destinados a algún
                  teatro de operaciones o se ofrecen, por razones  Si bien la propuesta del doctor Enrique Chirinos
                  políticas, armamentos a precios bajos o con inte-  es correcta con respecto a la no deliberancia, se-
                  reses mínimos, como fue, por ejemplo, el caso del  ría interesante si se pudiera sustituir el aspecto
                  armamento soviético que el Perú adquirió en la  negativo de la no deliberancia por un tratamien-
                  década del setenta.                         to o una definición positiva que cumpla el mis-
                                                              mo objetivo.
                  Sin embargo, el proceso de compra de armamen-
                  tos, de compra de equipo, debe ser mucho más  Gracias, señor Presidente.
                  riguroso. Ante todo, hay un proceso y el último
                  paso de ese proceso, la última fase, es la compra  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  del equipo. Primero, se identifican las priorida-  doctor Róger Cáceres.
                  des estratégicas, los peligros, la geografía, el cli-
                  ma, la demografía de la zona, la magnitud del  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  peligro. Luego, el segundo paso es determinar  (FNTC).— Señor Presidente: Considero que el
                  qué fuerzas son necesarias para poder lograr es-  tema que concita la atención del Congreso en este
                  tos objetivos estratégicos. Y, en tercer lugar, se  debate es de la mayor trascendencia, dada la gra-



                                                          1740
   857   858   859   860   861   862   863   864   865   866   867