Page 861 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 861

El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          preocupación de estos días. Sin embargo, me pa-
                  C90).— ¿Me permite una interrupción?        rece que nosotros no tenemos que ceder ante los
                                                              temores, sino aspirar a tener una Corte Supre-
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Cómo        ma impecable, intachable, de una honestidad
                  no, doctor Torres y Torres Lara.            probada que nos garantice los mejores fallos.
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       Terminaré, señor Presidente, diciendo que solo
                  pir, señor Torres y Torres Lara.            espero que este conjunto de normas y su revisión
                                                              nos permitan encontrar unas Fuerzas Armadas
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          unificadas para vencer el flagelo interno y defen-
                  C90).— Nos gustaría saber si ese concepto in-  der nuestra soberanía. Espero, asimismo, que
                  cluiría, desde el punto de vista de ustedes, el caso  esas Fuerzas Armadas sean unas Fuerzas Arma-
                  de guerra. Es decir, si durante una guerra se co-  das cuya institucionalidad todos los políticos co-
                  mete un acto de traición a la patria, ¿si hay tiem-  nozcamos y respetemos.
                  po, debe revisarse el caso en zona de guerra?; sea
                  interna o externa, ¿debe haber revisión?    Yo, señor Presidente, que me encuentro en el
                                                              inicio de una carrera política, por lo menos espe-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      ro poder entender el funcionamiento de las Fuer-
                  señorita Flores Nano.                       zas Armadas dentro de mi país porque la respeto
                                                              por encima de todo. Pero no estoy dispuesta a
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Bue-        transigir con aquellos que, por intereses políti-
                  no, ya sé hasta dónde va la pregunta. Un delito  cos concretos, han convertido a las Fuerzas Ar-
                  como traición a la patria cometida en el teatro  madas en su botín o en un instrumento de cómo-
                  de operaciones no es materia de una revisión.  do manejo político. No transigiré porque creo que
                                                              con eso el Perú pierde.
                  Nosotros estamos planteando traición a la patria,
                  terrorismo y genocidio. Y estamos pensando jus-  Muchas gracias.
                  tamente en el tipo de delitos que han sido trasla-
                  dados a la justicia militar cuando no correspon-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  de estrictamente hacerlo.
                                                              doctor Francisco Tudela.
                  El tema puede ser controvertido y sé de dónde  El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-
                  vienen las preocupaciones. Las preocupaciones
                  han surgido, señor Presidente, porque alguien  GLAS.— Gracias, señor Presidente.
                  ha sostenido que estamos pretendiendo quitar
                  la competencia de la justicia militar en aquellos  Muy brevemente. En primer lugar, lo que voy a
                  casos que puedan lindar con los derechos huma-  tratar son aspectos puntuales.
                  nos. Y, entonces, volvemos a la discusión de aquel
                  proyecto de ley, a la que no quiero retornar.  En lo referente al artículo 194º, sobre las funcio-
                                                              nes que tiene la Policía Nacional y en qué medi-
                  Ésa es una preocupación, señor Presidente, que  da podrían ser excluyentes de aquellas que pue-
                  sé que ha estado en el ambiente en estos días. Y  den ejercer ahora las municipalidades a través
                  yo pienso, señor Presidente, que muchos de esos  de sistemas como el serenazgo, es un punto que
                  casos sí deberían ser materia de una casación.  mi colega de Renovación Juan Guillermo Carpio
                                                              va a tratar in extenso.
                  De forma tal que cuando el doctor Torres me hace
                  una pregunta sobre la guerra, yo estoy pensando  Sobre el artículo 202º, señor Presidente, las ob-
                  que, en efecto, si en el teatro de la guerra se pro-  servaciones que ha hecho la doctora Lourdes Flo-
                  duce un acto delictivo, eso es juzgado por el fue-  res son pertinentes. Esto es, los casos de traición
                  ro militar y ahí concluye. Pero no estoy pensan-  a la patria y de terrorismo, respecto al fuero de la
                  do en circunstancias como las que estamos vi-  justicia militar, deberían quedar en una disposi-
                  viendo en estos días, en que cabe la posibilidad  ción transitoria y no convertirse en una norma
                  de que la Corte Suprema revise en casación un  constitucional que va a tener una proyección —es-
                  fallo dictado por la justicia militar sobre, por  peramos— más duradera que el fenómeno de te-
                  ejemplo, un delito de función que pudiera haber  rrorismo o que los fenómenos que ahora afectan
                  afectado determinado derecho fundamental.   al Perú.
                  Yo estimaría, señor Presidente, que el derecho y  Sin embargo, en ese mismo artículo se habla de
                  el Estado democrático se nutren si en esos casos  normas de servicio militar o policial. Lo del ser-
                  la Corte Suprema interviene, y sé que ésa es una  vicio militar es clarísimo; lo del servicio policial



                                                          1739
   856   857   858   859   860   861   862   863   864   865   866