Page 857 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 857
El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Me per- Las Fuerzas Armadas sí emiten opinión sobre
mite una interrupción? asuntos de la defensa. ¿En eso, sí emiten opinión?
Claro que emiten opinión, y lo hacen para cum-
La señorita FLORES NANO (PPC). Con plir la finalidad que les es propia.
su venia, señor Presidente.
En consecuencia, lo que estoy tratando de en-
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- contrar es una forma que limitadamente expre-
pir, señor Chirinos Soto. se que en esos temas sí son convocados institucio-
nalmente y emiten opinión, hecho con el cual
El señor CHIRINOS SOTO (R). Muy grave nadie está en discrepancia. Estoy tratando de
es lo que está proponiendo el Partido Popular encontrar si la mayoría lo tiene a bien una
Cristiano. Las Fuerzas Armadas no opinan, se- fórmula que no tenga un carácter peyorativo y,
ñor Presidente; como tales, no opinan. Los indi- justamente, estoy precisando los alcances de algo
viduos de las Fuerzas Armadas tienen todo el de- que sí es una opinión. Por ejemplo, puede bus-
recho a opinar; pero no hay opinión de las Fuer- carse una fórmula que les permita dar opinión
zas Armadas. en asuntos de defensa, donde el Comando Con-
junto sea requerido para opinar expresamente y
La señorita FLORES NANO (PPC). Sí hay. pueda producirse el concurso de una fuerza es-
pecífica, a la que se le convoca para opinar.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Le está
dando a las Fuerzas Armadas derecho de opinión Propongo, señor Presidente, este texto. Yo estoy
y de reunión; es decir, se van a reunir para opi- persuadida de que es una fórmula responsable
nar. Ese no es el punto, señor Presidente. que sustituye una frase peyorativa por los alcan-
ces exactos de lo que, en efecto, sí se produce:
La señorita FLORES NANO (PPC). Sí es. opinión de las Fuerzas Armadas en materia de
defensa nacional. En todo caso, señor Presiden-
te, lo dejo como una propuesta expuesta.
El señor CHIRINOS SOTO (R). El punto
es que los individuos de las Fuerzas Armadas tie- El otro tema es el de los fondos para las Fuerzas
nen cualquier derecho de toda persona humana;
pero las Fuerzas Armadas ni opinan ni delibe- Armadas; y allí, señor, hay dos materias que nos
parecen importantes, pero que están insuficien-
ran ni se reúnen; solo se reúnen bajo sus man- temente tratadas en el proyecto de la mayoría.
dos, señor Presidente.
Lo primero, señor Presidente, fue una propues-
En todo caso, yo tenía otra fórmula, y la someto ta hecha ya por el doctor Ernesto Alayza Grundy,
a la señorita Flores y a la Comisión: las Fuerzas en la Constituyente de 1978: la disposición de
Armadas no son institucionalmente deliberan- estos fondos debe estar circunscrita a una apre-
tes. Ésa es la fórmula, eso es lo que se quiere ciación técnica previa del Consejo de Defensa
decir y se les dice a los oficiales. No es un veto a Nacional; es decir, se debe destinar fondos para
la persona. Es la institución la que no delibera ni el equipamiento y para la satisfacción de las ne-
opina. ¿Cómo va a haber opinión de las Fuerzas cesidades de las Fuerzas Armadas.
Armadas? ¿Quién la suscribe? ¿Los comandan-
tes generales, el Estado Mayor, los cabos y solda- No estamos hablando del presupuesto que tiene
dos? que ver con el pago de las remuneraciones ni con
otros aspectos operativos u ordinarios. Estamos
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, hablando de los fondos para equipamiento. Y nos
señorita Lourdes Flores. parece, señor Presidente, como fue sugerido por
el doctor Alayza en el año 1978, que debería ha-
La señorita FLORES NANO (PPC). No, ber, para la disposición de esos fondos, una pre-
doctor Chirinos. Encantada de poderle conceder via apreciación técnica del Consejo de Defensa
la interrupción al doctor Chirinos, pero él defien- Nacional. Ése es un control previo para la dispo-
de sus puntos de vista que he leído y que son sición de esos fondos, y guarda perfecta relación
viejos puntos de vista expresados a lo largo de con el objetivo de destinar recursos para el
muchos debates. equipamiento de las Fuerzas Armadas en el tema
de la defensa.
Él ha coincidido en la necesidad de hacer una
precisión sobre este punto en uno de sus artícu- Asimismo, debe haber una segunda etapa de con-
los que recuerdo haber leído alguna vez; y, ob- trol posterior, que nos parece que no ha sido ade-
viamente, doctor Chirinos, no se trata de darles cuadamente tratada por el proyecto de la mayo-
opinión sobre asuntos de carácter político; se tra- ría; es una fórmula que quiso conducir a ello, pero
ta de precisar. no lo dice con claridad.
1735