Page 854 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 854

discreción; pero deben combinarse esos elemen-  tico? ¿Que no tiene mando en asuntos militares?
                  tos de discreción con canales institucionales como
                  la antigüedad. Así, nuestra propuesta —contra-  Yo le voy a dar un ejemplo perfectamente con-
                  riamente a lo que ha sostenido el doctor Chirinos  creto; hasta dos ejemplos le puedo dar. Cuando
                  Soto— pretende que el Comandante General de  ocurrió lo del falso Paquisha, el Presidente de la
                  las Fuerzas Armadas pueda ser elegido por el  República Fernando Belaunde Terry —y lo pon-
                  Presidente de la República entre los tres oficia-  go como testigo— le dio una orden al Comandan-
                  les más antiguos; pero también busca respetar  te General del Ejército de ese entonces, Rafael
                  un criterio institucional al promover que la se-  Hoyos Rubio. En aquella ocasión le dijo: "Gene-
                  lección provenga entre los más antiguos y no del  ral, tome usted Paquisha". Es una orden militar,
                  libre albedrío.                             no una orden política. Y Hoyos Rubio, obedecien-
                                                              do la orden de su Jefe Supremo, tomó Paquisha
                  Y en relación con el otro punto que el doctor  y expulsó a los ecuatorianos de Paquisha. ¿Dón-
                  Chirinos plantea, que es justamente una de las  de está la diferencia entre mando militar y man-
                  precisiones que nosotros queremos hacer, la dis-  do político?
                  posición de efectivos debe estar vinculada a las
                  necesidades concretas, orgánicas, de las Fuerzas  Y le puedo dar otro ejemplo. Cuando ocurrió la
                  Armadas. De allí que uno de los elementos que  guerra de las Malvinas, el Comandante General
                  incorporamos en nuestra propuesta alternativa  de la Fuerza Aérea Argentina le pidió al Presi-
                  sea la necesaria intervención del Consejo de De-  dente Belaunde aviones Sukhoi; y Belaunde le
                  fensa Nacional para que tal disposición de efec-  dijo no, "porque ésa es una tarjeta de visita: soy
                  tivos se dé.                                el único que tiene Sukhoi en América". No se los
                                                              dio y le dio los Exocet. ¿Eso es una decisión polí-
                  Entonces, señor Presidente, que quede absolu-  tica, una decisión militar? ¿Qué sutilezas esco-
                  tamente clara la noción que da sustento a nues-  lásticas son éstas para distinguir el mando polí-
                  tra posición.                               tico del mando militar? No está el doctor Ramírez
                                                              del Villar para explicarlo, ni lo ha explicado, por-
                  Nosotros pensamos que el Presidente de la Re-  que sus proyectos nunca tienen exposición de
                  pública es el Jefe Político de las Fuerzas Arma-
                  das; pero estimamos que deben respetarse cana-  motivos. Quizá lo explique la señorita Flores.
                  les institucionales, y cuidamos de que, por ejem-
                  plo, con la disposición de efectivos, haya inter-  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                                                              señorita Flores Nano.
                  vención del Consejo de Defensa Nacional.
                  En esa misma línea, señor Presidente, nos debe-  La señorita FLORES NANO (PPC).— Este
                  mos referir a otras dos instituciones que tienen  proyecto sí tiene exposición de motivos. El caso
                  que ver con la presencia de oficiales en las Fuer-  de la guerra está expresamente establecido como
                  zas Armadas: el tema de los ascensos y el tema  una disposición de una competencia expresa del
                  de las invitaciones al retiro. Ambas institucio-  Poder Ejecutivo en el capítulo pertinente. Pero
                  nes, señor Presidente...                    el ejemplo que mejor grafica lo que estamos tra-
                                                              tando es lo que justamente el doctor Chirinos ha
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— ¿Me per-       señalado, es decir, la disposición de los efectivos.
                  mite una interrupción, señorita Flores Nano?
                                                              En nuestra propuesta, los efectivos de las Fuer-
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Con         zas Armadas y de la Policía Nacional son fijados
                  todo gusto.                                 anualmente por el Poder Ejecutivo de acuerdo
                                                              con las necesidades que apruebe el Consejo de la
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— No llego a     Defensa Nacional, y los recursos correspondien-
                  entender bien, con su venia, señor Presidente.  tes son aprobados en el presupuesto.
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Chirinos, si   Entonces, nosotros consideramos que, por ejem-
                  se dirige a la Presidencia para concederle la in-  plo, la modificación que se ha hecho en el Decre-
                  terrupción, con mucho gusto.                to Legislativo Nº 752, de permitir que en su con-
                                                              dición de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas,
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Estoy pi-      "el Presidente de la República pueda, directa y
                  diendo su venia, señor.                     personalmente, destinar o señalar el destino de
                                                              un oficial", nos parece del todo inconveniente. Eso
                  No llego a entender el pensamiento del Partido  nos parece que es una atribución que correspon-
                  Popular Cristiano sobre lo que es el Jefe Políti-  de al Comando General de cada una de las Fuer-
                  co. ¿Qué quiere decir que alguien es el jefe polí-  zas Armadas.



                                                          1732
   849   850   851   852   853   854   855   856   857   858   859