Page 851 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 851
greso pueda rehacer un cuadro institucional por- de poderes; sin embargo, esto es el desequilibrio
que está mal hecho significa, realmente, permi- de poderes.
tir ese desfile que usted ha negado.
Además, qué lenguaje constitucional es éste: "El
El señor CHIRINOS SOTO (R). Y que no Presidente ratifica". ¿Qué ratifica? ¿Cuál es la
existe. norma? ¿En qué norma va a estar contenido un
ascenso?
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).
Quisiera, por favor, si fuera... Los institutos militares, ¿qué norma expiden?
¿Cuál es la norma que va a ser ratificada? Los
El señor CHIRINOS SOTO (R). No ha te- institutos no tienen capacidad para dar una re-
nido experiencia sobre esto. solución suprema. El Presidente de la República
no va a ratificar nada, señor, sino que los nom-
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90). bramientos van a salir vía resolución suprema.
Quisiera, por favor, que me ilustre sobre esto.
Una resolución suprema asciende a don fulano
El señor CHIRINOS SOTO (R). No la voy a de tal al grado de general de división. Esa resolu-
ilustrar; voy a decir cómo son las cosas. ción suprema la firma el Presidente de la Repú-
blica y la refrenda el Ministro de Defensa.
La señorita Chávez Cossío no ha tenido experien-
cia como senadora de la República y no ha ratifi- Pero yo quiero que me explique mi querido ami-
cado ascensos militares. go, el doctor Siura, cómo va a ser esta ratifica-
ción. ¿Qué va a ratificar el Presidente? ¿La pro-
A veces, señor Presidente, los cuadros están mal puesta? ¿Se ratifica una propuesta? El instituto
hechos, a veces hay favoritismos. El Congreso, va donde el Presidente y le propone que nombre
desde luego, no tiene los medios para saberlo; general de división a tal o cual. ¿Eso se ratifica?
pero hay denuncias, se acude ante el Congreso; No se ratifica, se expide el nombramiento.
acuden los oficiales, quizá guardando el anoni-
mato, y dicen: "Ese cuadro está destinado a favo- En este caso, señor Presidente, mi objeción es
recer a tal y a postergar a cual". Entonces, la Co- formal. La técnica jurídica de decir que el Presi-
misión de Defensa Nacional sí tiene oportunidad dente de la República ratifica las propuestas es
de estudiar el cuadro, sí tiene oportunidad de ver una técnica jurídica perdónenme mis amigos
si el oficial propuesto tiene las más altas notas y de la Comisión de Constitución sumamente
si tiene o no inconvenientes en su carrera. defectuosa.
De modo que, desde un punto de vista objetivo, Pero el problema de fondo está intacto, señor
la Comisión de Defensa Nacional llama al Minis- Presidente. Yo acepto que el Presidente de la
tro de Guerra y le dice: "Hay tales o cuales obje- República es el Jefe Supremo de las Fuerzas Ar-
ciones contra el cuadro de méritos", y el ministro madas, y yo quisiera decirlo más claro: es el Co-
lo puede defender y puede demostrar que aque- mandante en Jefe. No quiero que su autoridad
llo que se ha dicho sobre él son calumnias, ru- sea recortada, quiero Fuerzas Armadas no deli-
mores o lo que fuera. berantes y obedientes al poder constitucional;
pero no quiero, y contará con mi más enérgico
Lo importante, señor Presidente, es que el cua- voto en contra, que el Congreso del Perú, por
dro de méritos se ventila ante el Congreso de la primera vez en ciento setenta años de vida inde-
República, que representa la soberanía nacional, pendiente, se ampute de una facultad tan esen-
y que las ratificaciones se dan a través del Con- cial, como ratificar los nombramientos de los al-
greso, en nombre del pueblo entero del Perú. Eso tos oficiales.
lo quiere las Fuerzas Armadas; y éste es el pri-
mer Congreso en la historia de la República que Muchas gracias.
en ciento setenta años va a abdicar de esa potes-
tad. ¿En favor de quién? En favor del Presidente El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
de la República. señor Cáceres Velásquez.
Esto sí trae desequilibrio de poderes. Yo, hasta El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
ahora, no he hablado de eso, porque me parece (FNTC). Señor Presidente: Yo recuerdo que
que con Carlos Torres y Torres Lara ya lo de- cuando usted ha estado enumerando los parla-
mostraremos al país, hemos conseguido un mentarios que iban a hacer uso de la palabra, en
equilibrio de poderes. Nada es perfecto, pero nues- el orden como lo habían solicitado, no me había
tras fórmulas se aproximan mucho al equilibrio consignado en este lugar. Por ese motivo, señor,
1729