Page 850 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 850
tenía una determinada doctrina militar. Del mis- un instrumento jurídico que es la ley del caso
mo modo, nada en absoluto les impide a nues- particular, lo que garantiza mejor a los altos ofi-
tros oficiales ejercer los derechos que tiene toda ciales.
persona según nuestro ordenamiento de ex-
presar su pensamiento. En segundo lugar, los altos oficiales quieren, re-
claman, el honor de que sea la Representación
Entonces, con este precepto no colocamos a las Nacional entera la que los confirme en sus car-
Fuerzas Armadas en una situación de inferiori- gos de vicealmirantes o de generales de división,
dad. Simplemente están subordinadas al poder o en el cargo equivalente de las fuerzas policiales.
constitucional porque el poder del Estado ema- Sí quieren, pues, tener ese honor.
na del pueblo. Ese poder que emana del pueblo
es el poder constitucional, el supremo poder de Tercero, aquella leyenda, según la cual los ofi-
la República. A ese poder están subordinadas las ciales desfilaban por los pasillos del Congreso
Fuerzas Armadas. para solicitarnos la balota blanca de la ratifica-
ción, es absolutamente falsa. El Congreso respe-
Debo decir, en cambio, que voy a discrepar enér- ta el cuadro de méritos de las Fuerzas Armadas,
gicamente, todo lo enérgicamente que pueda, del aunque alguna vez la Comisión de Defensa lo
mandato que aparece ahora, según el cual el Pre- haya mandado rehacer. Eso sucede cuando las
sidente de la República ratifica los ascensos de Fuerzas Armadas traen un cuadro mal hecho, y
los altos oficiales. contra ese peligro se quieren defender los altos
oficiales. El cuadro de méritos que llegue al Con-
Yo, señor Presidente, acepto que el Congreso no greso tiene que ser porque es un cuadro a vis-
ratifique los nombramientos de embajadores, por- ta y paciencia del país entero impecable: no se
que los embajadores son representantes perso- puede alejar a nadie, no se puede favorecer a
nales del Jefe de Estado; yo no he dado batalla nadie. El Congreso revisa un cuadro de méritos
por eso. Además, ésta es una novedad de la Cons- de primera categoría. Y entonces el Congreso le
titución de 1979 que no aparecía en ninguna de dice al general de brigada: "A partir de hoy, en
nuestras constituciones anteriores. En cambio, virtud de una resolución legislativa, usted es ge-
que el Congreso o, como señala la Constitución neral de división del Ejército Peruano". Y ése es
de 1979, el Senado, ratifique los ascensos de los un título de orgullo para nuestros altos oficiales.
altos oficiales es una potestad del Poder Legisla-
tivo y va a ser muy grave que este Congreso re- Aquí, ¿qué propone la Comisión en mayoría que
nuncie a ella; sería una abdicación, la más grave preside Carlos Torres y Torres Lara y la Comi-
de las abdicaciones, porque es el único instante sión de Defensa que preside mi distinguido ami-
en que el Congreso de la República tiene lo que go Gilberto Siura? El Presidente de la República
podríamos llamar "una conexión lícita con las ratifica los ascensos de los generales y almiran-
Fuerzas Armadas". Y decir que los oficiales no tes propuestos por el instituto correspondiente.
quieren la ratificación por el Congreso no es ver- Por lo pronto...
dad, señor Presidente.
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).
Yo he conversado con oficiales en actividad de la ¿Me permite una interrupción?
Escuela Superior de Guerra Naval, de la Escuela
Superior de Guerra, de la Academia de Aeronáu- El señor CHIRINOS SOTO (R). Sí, señori-
tica, quienes aceptan la ratificación por el Con- ta Chávez Cossío, con la venia de la Presidencia.
greso.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
He conversado con altos jefes en retiro, y doy pir, señorita Chávez Cossío.
nombres: el general de aviación Arias Graziani,
ex Comandante de la Fuerza Aérea, y el general La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).
Pedro Richter Prada, ex Comandante General del Gracias, doctor Chirinos Soto.
Ejército, quienes pertenecen a un instituto de es-
tudios militares que preside nada menos que el Yo quería preguntarle: ¿cuándo se considera que
general de división, ex Jefe del Estado, don Fran- un cuadro está mal hecho? Porque si nosotros
cisco Morales Bermúdez. Todos ellos están de pudiéramos considerar que está mal hecho el
acuerdo en que el Congreso ratifique los altos cuadro, los institutos correspondientes podrían
nombramientos. ¿Por qué, señor Presidente? Por considerar que está bien hecho. Entonces, ¿quién
varias razones: es el que decide y bajo qué parámetros cuándo
un cuadro está mal hecho?
Primero, la ratificación por el Congreso se con-
tiene en una resolución legislativa, es decir, en Entonces, admitir la posibilidad de que el Con-
1728