Page 847 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 847
lo que se refería a los grados, honores, remune- los a todos, vamos a continuar el debate.
raciones y pensiones de los oficiales, que debe-
rían ser equivalentes entre las Fuerzas Armadas Señor Pease, tiene la palabra.
y la Policía Nacional, también se le está incorpo-
rando un texto que alcanzaré al Presidente de la El señor PEASE GARCÍA (MDI). Alcanzar
Comisión. Este texto dice: "Los grados, honores, por escrito lo que se añade o lo que se corrige con-
remuneraciones y pensiones inherentes a las je- diciona los pedidos de uso de la palabra. Así, va-
rarquías de oficiales de las Fuerzas Armadas y mos a tener, después de haber intervenido, que
de la Policía Nacional son equivalentes. La ley pedir nuevamente la palabra por los añadidos.
establece las equivalencias correspondientes al
personal militar o policial de carrera que no tie- El señor PRESIDENTE. Doctor Torres y
ne grado de oficial. Torres Lara, tiene la palabra.
En ambos casos dice la modificación, las re- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
muneraciones y pensiones sólo pueden ser reti- C90). Que se suspenda la sesión solamente por
radas a sus titulares por sentencia judicial". diez minutos, Presidente.
Es todo lo que tenemos, señor Presidente, como El señor PRESIDENTE. De acuerdo. Sus-
sugerencias recogidas, que, como comenté a un pendemos la sesión, si ustedes lo prefieren así,
periodista de un diario, han sido incorporadas por diez minutos.
ayer.
Se suspende la sesión.
El señor PRESIDENTE. Muy bien.
Se suspende la sesión a las 10:00 horas.
Señor Moreyra, puede hacer uso de la palabra.
Se reabre la sesión a las 11 horas y 20
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). minutos.
Señor Presidente: Yo le sugeriría que mantenga-
mos el procedimiento que hemos venido aplican- El señor PRESIDENTE. Se reabre la sesión.
do hasta ahora: que la Comisión de Constitución
nos diga sobre qué textos vamos a tratar y, si se Se va a dar lectura a la fórmula alcanzada a la
recoge de manera antelada algunas modificacio- Mesa.
nes, trabajemos sobre un texto escrito y distinto
para saber sobre qué hablamos. El RELATOR da lectura:
Dicho en otras palabras, si la Comisión de Cons- "Capítulo XII
titución en mayoría acepta las sugerencias del
señor Siura, deberíamos tratar sobre ese texto. De la Seguridad y de la Defensa Nacional
Si no las acepta, entonces sería una propuesta y
veríamos qué sucede. No obstante, creo que si la Artículo 189º. El Estado garantiza la seguri-
mayoría tiene la intención de incorporar esos dad en la Nación mediante la Defensa Nacional.
artículos en esa forma, sería lógico que trabaje-
mos con ese texto. Artículo 190º. La Defensa Nacional es perma-
nente e integral. Se desarrolla en los ámbitos in-
El señor PRESIDENTE. Señor Siura, pue- terno y externo. Toda persona, natural o jurídi-
de hacer uso de la palabra. ca, está obligada a participar en ella de confor-
midad con la ley.
El señor SIURA CÉSPEDES (NM-C90).
Señor Presidente: Voy a preparar el texto y se lo Artículo 191º. La dirección, la preparación y el
voy a alcanzar al Presidente de la Comisión de ejercicio de la Defensa Nacional se realizan a tra-
Constitución para que tenga a bien distribuirlo vés de un sistema cuya organización y cuyas fun-
entre los miembros del Congreso, con la modifi- ciones determina la ley. El Presidente de la Re-
cación o con ese agregado que hemos incorpora- pública dirige el Sistema de Defensa Nacional.
do; en especial, con el artículo referente a la rati-
ficación de los ascensos. Voy a alcanzárselo al Pre- Artículo 192º. La ley determina los alcances y
sidente de la Comisión para que disponga se haga procedimientos de la movilización para los efec-
las reproducciones necesarias. tos de la Defensa Nacional.
El señor PRESIDENTE. Señor Siura, mien- Artículo 193º. Las Fuerzas Armadas están
tras usted prepara los añadidos para distribuir- constituidas por el Ejército, la Marina de Guerra
1725