Page 845 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 845
tió la Constitución actualmente vigente, los dos Pease, Róger Cáceres y Oswaldo Sandoval, sír-
temas que se tratan por separado en el proyecto vanse manifestarlo levantando la mano. (Vota-
que estamos debatiendo se consignaron bajo un ción). Los que estén en contra. (Votación). Acor-
solo capítulo, como puede comprobarse, y que dado.
tiene el título "De la Defensa Nacional y el Or-
den Interno"; pero, como lo ha dicho el señor Se va a debatir en forma conjunta.
Pease con más técnica, al momento de tratar este
asunto en la Comisión, se vio por conveniente Le ruego al señor Relator se sirva leer los artícu-
que fueran en capítulos separados. Por un lado, los del capítulo siguiente.
la Seguridad y la Defensa Nacional, y, por otro,
las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El RELATOR da lectura:
Creo que, a pesar de que están directamente vin- "Capítulo XIII
culados, los temas podrían debatirse conjunta-
mente; pero, para los efectos de la técnica y la De las Fuerzas Armadas y de la
hermenéutica de la nueva Constitución, es pre- Policía Nacional
ferible que vayan por separado porque tienen
connotaciones ciertamente distintas. Artículo 192º. Las Fuerzas Armadas están
constituidas por el Ejército, la Marina de Guerra
Ésa sería la posición de nuestro grupo sobre esta y la Fuerza Aérea. Tienen como finalidad primor-
cuestión de orden planteada por el señor Sando- dial garantizar la independencia, la soberanía y
val, aunque no sé si realmente ha planteado que la integridad territorial de la República. Asumen
los dos artículos se sometan a debate conjunto o el control del orden interno de conformidad con
que ambos se fusionen. Si fueran debatidos con- el artículo ... de la Constitución.
juntamente, estaríamos de acuerdo; en cuanto a
la fusión, estaríamos en desacuerdo. Artículo 193º. La Policía Nacional tiene por
finalidad fundamental garantizar, mantener y
El señor PRESIDENTE. Señor Sandoval, restablecer el orden interno. Debe prestar pro-
usted propuso el debate conjunto, más que la tección y ayuda a las personas y a la comunidad.
fusión de los dos capítulos... Garantiza el cumplimiento de las leyes y la segu-
ridad de los patrimonios públicos y privados. Pre-
El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90). viene y combate la delincuencia. Vigila y contro-
No, lo que estamos proponiendo, señor Presiden- la las fronteras.
te, es que en el proyecto se fusionen ambos capí-
tulos. No solamente es una cuestión de forma. Artículo 194º. El Presidente de la República
En primer lugar, estamos planteando, como cues- es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y de
tión de fondo, que ambos capítulos, en efecto, la Policía Nacional.
sean uno; luego, de ser esto aprobado, que se proce-
da a debatir y a votar todo el nuevo capítulo com- Artículo 195º. Las Fuerzas Armadas y la Poli-
pleto. cía Nacional no son deliberantes. Están subordi-
nadas al poder constitucional.
Es decir, lo que estamos proponiendo, en efecto,
es volver a la forma que tiene el tema en la Cons- Artículo 196º. La ley asigna los fondos desti-
titución de 1979. nados a garantizar el equipamiento de las Fuer-
zas Armadas y la Policía Nacional. Tales fondos
El señor PRESIDENTE. Señor Sandoval, no pueden ser dedicados sino a los fines
¿qué le parece si, para la metodología del debate, institucionales y bajo el control oficial que, en
proponemos que se debata en forma conjunta, y cada caso, corresponda.
después, cuando se discuta la cuestión de fondo,
podríamos decidir si en la Constitución van se- Artículo 197º. Los miembros de las Fuerzas
parados o juntos? ¿Qué le parece? Armadas y de la Policía Nacional, en los casos de
delitos de función, están sometidos al fuero res-
El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90). pectivo y al Código de Justicia Militar. Las dispo-
Eso suena muy razonable, señor Presidente. siciones de éste no son aplicables a los civiles. Se
exceptúan los casos de traición a la Patria, terro-
Gracias. rismo y genocidio que la ley determina.
El señor PRESIDENTE. Se va a votar la Quienes infringen las normas del Servicio Mili-
cuestión de orden. Los señores congresistas que tar Obligatorio están sometidos al Código de Jus-
estén a favor de la opinión de los señores Henry ticia Militar.
1723