Page 825 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 825

sejo de la Magistratura y todos los temas que él  cidente. De lo contrario, el Pleno de inmediato o
                  quiera, estamos dispuestos.                 en la sesión siguiente, y a propuesta de la Mesa
                                                              Directiva, acuerda, conforme a los antecedentes
                  Y en esa labor de esclarecimiento, tenga la segu-  y según la gravedad de la falta, la suspensión del
                  ridad que más de una sorpresa se va a llevar.  ejercicio del congresista hasta por ciento veinte
                  Entonces, nosotros queremos culminar, porque  días, la suspensión acarrea la pérdida de la re-
                  se cree que también las ideas o las posiciones  muneración durante el tiempo de la sanción."
                  nacen desde que se origina el Movimiento Nue-
                  va Mayoría-Cambio 90... Señor Presidente, siem-  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor
                  pre su delegado tiene la afición de interrumpir.  Olivera.
                  Yo le ruego, por favor, que por lo menos cambien
                  de consigna, que varíe un poco, que cuando esté  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Voy a cul-
                  hablando interrumpa de repente cualquier otro,  minar, señor Presidente. Por supuesto, asumo que
                  un poco de variedad...                      la lectura del Reglamento no ha sido para aludir-
                                                              me a mí directamente, sino a su representante.
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, mi
                  representante le está pidiendo gentilmente una  El señor PRESIDENTE.— Ha sido para ilus-
                  interrupción, ¿se la podría conceder?       tración de toda la Sala y de los señores periodis-
                                                              tas.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor Pre-
                  sidente, estoy hablando, le ruego que ponga or-  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Muchas
                  den en su bancada, por favor,  pues es evidente  gracias, señor Presidente.
                  que cada vez que hablo cunde un cierto nerviosis-
                  mo en la bancada, y siempre la misma persona es  Y quería decir que por si acaso hay que refrescar
                  la que trata de interrumpir la línea de argumen-  la memoria de algunos que ya no solamente creen
                  tación que uno está dando; entonces, seguramen-  en el mesianismo, sino que tienen el complejo de
                  te, si el que siguiera esa conducta sistemática...  Adán: desde que ellos surgen activamente, ya con
                                                              un cargo representativo en la política nacional,
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Nakamura,       las ideas aparecen brotando para crear esa patria
                  lamentablemente el señor Olivera no le concede  nueva. Nosotros, modestamente, en el año 1990,
                  la interrupción.                            conscientes de los graves problemas que había
                                                              en el Poder Judicial, en el Ministerio Público, lo
                  Señor Nakamura, le ruego tomar asiento, lo mis-  propusimos en nuestra declaración de principios,
                  mo el señor Manuel La Torre.                en nuestra propuesta de acción parlamentaria.
                  Señor Manuel La Torre, por favor...         Dijimos con claridad que todo esfuerzo morali-
                                                              zador y de justicia queda en nada si es que no existe
                  Vamos a leer el Reglamento. Hacía muchas se-  un Poder Judicial que aplique la ley por igual a
                  manas que no leíamos el Reglamento, señor   todos los ciudadanos, sin distingos de jerarquías
                  Olivera, debido a su ejemplar conducta.     oficiales y sin otro tipo de consideraciones que las
                                                              exclusivas de la administración de justicia.
                  Señor Relator.
                                                              La realidad en el año 1990, decíamos, es que en
                  El RELATOR da lectura:                      la mayoría de los casos obtiene "justicia" —entre
                                                              comillas— quien goza de la influencia política o
                     "Reglamento del Congreso Constituyente   quien compra conciencias de jueces venales; el
                                 Democrático                  cuestionamiento público y oficial ha alcanzado
                                                              los más altos niveles del Poder Judicial, ya que
                  Artículo 18º.— Son atribuciones del Presidente:  se ha dado el caso de vocales supremos denun-
                                                              ciados por liberar a un probado narcotraficante,
                  9) Imponer orden y moderación en las sesiones.  así como la grave denuncia formulada por la
                  Si cualquier congresista impide el desarrollo nor-  Contraloría General respecto a la adquisición
                  mal de la sesión o no acata el llamado de aten-  sobrevaluada de automóviles y equipos de ofici-
                  ción del Presidente, éste lo reconviene. Si el con-  na realizada por vocales supremos. Esta situa-
                  gresista persiste en su actitud, el Presidente or-  ción no puede ni debe continuar en una demo-
                  dena su salida de la Sala, lo que el congresista  cracia. El FIM cree y defiende la autonomía del
                  cumple sin contradicción. Si no obedece, el Pre-  Poder Judicial y la garantía de la administración
                  sidente suspende la sesión por quince minutos.  de justicia, pero también cree que estos princi-
                  Reabierta ésta, el Presidente reitera su pedido.  pios no son incompatibles con la causa nacional
                  Si el congresista cumple, da por concluido el in-  de la moralización y la justicia.



                                                          1703
   820   821   822   823   824   825   826   827   828   829   830