Page 824 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 824
Ya lo ha graficado de alguna manera el señor Flo- Consejo de la Magistratura. ¿Qué Consejo de la
res-Araoz: qué peligroso sería que haya un Mi- Magistratura? El que nombró el Parlamento y
nisterio Público autónomo, que investigue y pre- que, a su vez, fue producto de la depuración: Eje-
venga el delito, sin contemplar ningún tipo de cutivo, Corte Suprema nombrada por este mis-
jerarquía oficial, aplicando la ley por igual a to- mo Parlamento; es decir, es un círculo vicioso,
dos los ciudadanos, empezando por los más po- donde todos los caminos terminan en el poder
derosos; ¡qué peligroso!. Qué peligroso que real- político y en el poder absoluto del señor Fujimori,
mente aquí pudiera existir, como garantía de los de eso estamos hablando.
derechos vulnerados permanentemente, un Po-
der Judicial que pudiera acoger, alguna vez, una Pero, además, la revolución continúa: pasa de las
acción de amparo o una acción de hábeas corpus. cortes superiores, cuyo nombramiento, finalmen-
te, pasa del poder político a la autoridad regio-
Ya no hay Contraloría autónoma para fiscalizar, nal; y la gran pregunta sería, a ver si nos adelan-
tampoco hay Parlamento soberano para fiscali- ta un poquito nuestro revolucionario amigo una
zar. Qué peligroso sería que haya un Poder Judi- creación heroica, por favor, espero: ¿Qué autori-
cial y un Ministerio Público libres e independien- dad regional, nos puede contar? ¿Qué autoridad
tes. Por eso no creemos en esta farsa que se nos regional? ¿La autoridad regional nombrada por
presenta. Y es farsa porque nos dice: "Claro, gran el Poder Ejecutivo? ¿La autoridad regional elegi-
revolución, la Corte Suprema va a proponer los da? ¿Cómo es la cosa? ¿Qué autoridad regional?
treinta candidatos, que a su vez pasarán al Po- A ver, dónde está la creación heroica, revolucio-
der Ejecutivo y luego al Poder Legislativo". ¿Pero naria, que hará la segunda selección. No sabe-
qué Corte Suprema? ¿La Corte Suprema que el mos, ¿no?, todavía no se nos adelanta esto, no
Jurado de Honor, nombrado por este Congreso, llega aún el mandato de Palacio de Gobierno para
va a proponer, y que luego la propuesta emanada que nos diga cuál es el esquema final que define.
de ese Jurado de Honor tendrá que ser ratifica-
da o cambiada a gusto del oficialismo en este Después de todo esto, llega a los alcaldes: la gran
Congreso? Entonces, ¿de qué Corte Suprema es- decisión democrática y revolucionaria. Claro,
tamos hablando? ¿De la Corte Suprema a gusto pues, qué gran decisión de libertad para elegir,
del Poder Ejecutivo, a gusto de su representa- cuando puede tener a siete personas al frente,
ción parlamentaria y que, por lo tanto, no tiene todos igual, con el mismo quimono, con los mis-
un origen autónomo e independiente? mos ojos rasgados y dispuestos a inclinarse no-
venta grados ante el poder de turno. Qué gran
En segundo lugar, se dice que "pasa al Poder Eje- decisión, qué gran libertad para elegir, nunca tu-
cutivo porque tiene elección popular y, entonces, vieron la oportunidad, ahora la tendrán. Alelu-
en una democracia, eso es lo que vale". Y la divi- ya, aleluya, señor Ferrero.
sión de poderes, ¿dónde está? ¿Qué pasó con ese
principio revolucionario esencial de un sistema Entonces, nosotros, pues, le decimos al igual
democrático, que es la división de poderes? ¿Dón- que los amigos del PPC que no tenemos nin-
de está? Se acabó. Entonces, mejor, ¿para qué el gún inconveniente para debatir. Ojalá nos encon-
Legislativo y todo? Si tiene la elección popular, tremos cara a cara en todos los pueblos del Perú,
que legitima todo, pues que haga todo, de una y ojalá, por favor, le digan a sus amigos de los
vez, el Poder Ejecutivo: que nombre, que ratifi- medios de comunicación que estos debates se re-
que, que remueva; ¿y el pueblo? Bien, gracias. pitan con frecuencia. No entiendo por qué, a quie-
nes ustedes podrían ordenarles, simplemente se
Se dice que, entonces, este esquema que final- han negado. No creo que sea por miedo al pueblo
mente culmina en el Congreso de la República, que no transmitieran estos debates siquiera por
en el caso de los vocales supremos, que a su vez radio, para que se vaya conociendo un poco las
van a nominar a los candidatos al Consejo de la posiciones y que no solamente el día de mañana
Magistratura, para que, finalmente, el Congreso se publiquen reducidas crónicas a gusto de la
determine su conformación con esos siete ilumi- mayoría oficialista.
nados, "libres e independientes", que nombrará
para integrarlo es la garantía de plena inde- No entiendo por qué, entonces, con seguridad
pendencia. Pero, además, se nos presenta el es- usted, a través de la Presidencia, doctor Ferrero,
quema revolucionario ya de los alcaldes, para no tendrá inconveniente en que todos estos cam-
las siguientes jerarquías judiciales y, entonces, bios revolucionarios, todititos, porque la nueva
¿de qué se trata?, ¿quién presenta los primeros patria, el nuevo Estado, el nuevo Perú nacerá de
treinta o quince el número ya no importa real- esta Constitución, que toda la nueva Constitu-
mente, porque el origen es el mismo? Las cor- ción del nuevo Perú y de la nueva patria, sea so-
tes superiores. ¿Qué cortes superiores, con voca- metida a referéndum, todita; y entonces discuti-
les superiores nombrados por quién? Por ese remos este tema de los alcaldes, el tema del Con-
1702