Page 810 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 810

que aquí se trae. Esta fórmula va a dar lugar a  lo estamos haciendo ya sistemáticamente en con-
                  una nueva forma de politización del Poder Judi-  tra de todos los artículos porque las columnas
                  cial. No se va a ir hacia la especialización, hacia  fundamentales, la médula espinal ósea, la colum-
                  la selección de los jueces, lo cual constituye un  na vertebral de esta nueva Constitución está vi-
                  procedimiento de suyo sumamente delicado. Aquí  ciada, y de qué valdría que votáramos por algu-
                  van a haber razones de otro tipo, que van a gra-  nas cosas buenas, que puedan ir de relleno, cuan-
                  vitar en la designación, en la promoción y en la  do lo fundamental está yendo por mal camino. Y
                  destitución de los jueces. Creo que ello no va a  una de las cosas fundamentales que va a ir para
                  ser para bien del Perú, va a ser para mal, porque  mal es justamente esta forma de estructurar el
                  la politización y el populismo al interior del Po-  Poder Judicial.
                  der Judicial desgraciadamente se van a dar.
                                                              Por lo tanto, nuestro voto respecto de todos los
                  Estoy en total desacuerdo, al igual que mi grupo  artículos de este capítulo será un "no" rotundo,
                  parlamentario, con las dos modificaciones que se  como hasta ahora lo hemos hecho con otros capí-
                  plantean. Sobre el particular, también hemos al-  tulos precedentes.
                  canzado nuestros planteamientos, adiciones, su-
                  gerencias, que por supuesto son dejadas de lado  Gracias.
                  porque, como lo ha manifestado el señor Presi-
                  dente de la Comisión, él consulta con personas  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  de fuera cuyo valimiento es, por supuesto, ma-  señor Fernando Olivera.
                  yor que nosotros los representantes de la mino-
                  ría que estamos aquí simplemente de adorno, y  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  cada vez más de adorno porque aquí se escucha  Presidente: Yo no había solicitado la palabra to-
                  sólo un monólogo y sólo pasa lo que la mayoría  davía. Le agradezco su generosidad, pero le rue-
                  quiere, aunque haya razón en la oposición. Bue-  go que cuando la solicite formalmente me la con-
                  no, se escoge a quienes se les debe dar la razón y  ceda.
                  a quienes no se les debe ni siquiera mencionar.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Con mucho gusto,
                  Habrá tiempo en el futuro de la historia del Perú  señor Olivera.
                  para discutir esto. Quizá la providencia nos brin-
                  de la ocasión de estar aquí en una próxima asam-  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Pero sí
                  blea constituyente, en un próximo congreso cons-  voy a intervenir en este debate, señor.
                  tituyente, que no lo intuyo demasiado lejano,
                  donde estaremos revisando todas estas fallas y  Muchas gracias.
                  estoy seguro de que cuanto estoy diciendo habrá
                  de ser ratificado en aquella ocasión.       El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                                                              señor Willy Serrato.
                  No vamos por un buen camino, no vamos a des-
                  terrar la politización del Poder Judicial; por el  El señor SERRATO PUSE (FIM).— Justa-
                  contrario, una nueva forma de politización se va  mente de Chiclayo.
                  a dar, no va a haber esa especialización, esa se-
                  lección muy delicada de los magistrados que se  Revisando el Capítulo IX, Del Consejo Nacional
                  iba a dar por el procedimiento que se había esco-  y de los Consejos Distritales de la Magistratura,
                  gido, dentro del cual se hacía presente la partici-  me preocupa, y por su intermedio va a llegar mi
                  pación de los municipios, y hubiéramos querido  preocupación a la Comisión de Constitución —veo
                  también de las regiones. Y no la propusimos por-  allí al doctor y maestro César Fernández Arce—,
                  que ya Nueva Mayoría y Cambio 90 han hecho  referente al artículo 176º, inciso 2), en donde a
                  un "nicho" bastante profundo donde están, al  la letra dice: "La autoridad regional seleccionará
                  parecer, enterradas las regiones. Lo ideal hubie-  de dicha relación a quince candidatos que pre-
                  ra sido que las regiones también participasen con  sentará a los alcaldes provinciales de la circuns-
                  un delegado, junto con el delegado de los muni-  cripción quienes a su vez elegirán de la misma a
                  cipios, pero ello no va a ser viable por las razones  los siete miembros del Consejo Distrital de la
                  antes señaladas.                            Magistratura. Para el efecto cada alcalde tendrá
                                                              siete votos que podrá acumular a favor de los
                  En consecuencia, quiero expresar que estoy y  candidatos de su preferencia".
                  estamos en total desacuerdo con los planteamien-
                  tos que ha traído Nueva Mayoría-Cambio 90 esta  No quiero cansarlos más, pero todos sabemos que
                  tarde. Íbamos a acompañarle, por excepción, en  en la actualidad el presidente de la AMPE, para
                  los artículos 175º y 176, pero no vamos a tener  citar un ejemplo, el alcalde de Chiclayo, Arturo
                  esa posibilidad. Tendremos que votar en contra;  Castillo Chirinos, prácticamente ha sido senten-



                                                          1688
   805   806   807   808   809   810   811   812   813   814   815