Page 815 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 815

legados de instituciones. Nombró también la  de está lo que han dicho toda una vida de docen-
                  misma Corte Suprema una comisión de juristas;  cia? Me pregunto qué es lo que ha pasado con
                  el doctor Florencio Mixán Mass, el doctor Javier  mis amigos, en quienes siempre he creído. Ya no
                  de Belaunde, el doctor Domingo García Belaunde  se puede creer en nadie.
                  y tantos otros, coincidieron también en ese mis-
                  mo proyecto; los ex decanos del Colegio de Abo-  Gracias.
                  gados de Lima han remitido una propuesta que
                  es similar. Luego nos hemos reunido, parlamen-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  tarios, ex magistrados, magistrados en ejercicio  señor Róger Amurúz.
                  y juristas, en el hotel El Pueblo, hace pocas se-
                  manas. Han estado allí el doctor Fernández Arce,  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                  el doctor Marcenaro. Todos hemos coincidido en  Gracias, señor Presidente.
                  buscar un Consejo Nacional de la Magistratura
                  tal y cual, con ligeras modificaciones, a lo que  Se ha incidido mucho en que esta fórmula que
                  venía en el proyecto de mayoría.            nos presentan está politizada. Acabamos de es-
                                                              cuchar esto al doctor Antero Flores-Araoz, así
                  Nosotros nos hemos ufanado en decir que si en  como a todos los que han intervenido. Si estos
                  algo han coincidido mayoría y minorías, es en  siete integrantes del Consejo Nacional de la Ma-
                  hacer un buen capítulo relacionado con el Poder  gistratura están politizados, o han intervenido
                  Judicial; y nos ufanamos, ése era nuestro nexo  los otros poderes, o sea el Poder Ejecutivo y el
                  vinculante, por fin en algo habíamos coincidido,  Poder Legislativo, eso quiere decir que al inicio
                  ¡y, oh, sorpresa! Toda esta rasgadura de vestimen-  estuvieron politizados. Aquí dice bien claro que
                  tas, toda esa despolitización del Poder Judicial  los siete integrantes del Consejo Nacional de la
                  ahora la llevamos ¿a qué? A una tómbola. Los  Magistratura son elegidos no directamente del
                  miembros de la Corte Suprema, de los cuales so-  Ejecutivo, ni del Legislativo, sino de los treinta
                  lamente hay cuatro titulares, pero catorce en al-  integrantes que ha presentado la Corte Supre-
                  guna medida van a ser propuestos por el Jurado  ma.
                  de Honor que nosotros hemos designado, y lue-
                  go vamos a designar, este Pleno, a muchos de los  Y yo me pregunto si confiamos o no confiamos
                  que el Jurado propone —y posiblemente a otros  en la Corte Suprema; si confiamos en ella, esta-
                  más—, esa Corte Suprema, dentro de una espe-  mos confiando en esos treinta representantes de
                  cie de tómbola, va a recomendarnos a treinta.  la Corte Suprema. Si luego esos treinta repre-
                  Luego, el Poder Ejecutivo lo reduce, ya no serán  sentantes sufren un filtro a través del Congreso,
                  treinta sino veinte, pero salen de esos treinta. Y  a través del Poder Ejecutivo, para llegar a ser
                  luego el Congreso elige a siete; el poder político:  siete, no quiere decir de ninguna manera que esos
                  Poder Ejecutivo y Legislativo. Por favor, ésta no  siete hayan sido puestos por el Poder Ejecutivo,
                  es una casa de monjitas, no es una casa de modo  ni por el Poder Legislativo, porque han sido pues-
                  alguno conventual, somos políticos, señores, y  tos donde nació su candidatura, y nació de la
                  hemos dicho y hemos reclamado independencia  Corte Suprema. A esos siete últimos, que ya in-
                  del Poder Judicial, y hemos dicho todo el tiem-  tegran el Consejo Nacional de la Magistratura,
                  po: no queremos más la mano de los políticos en  los postuló la Corte Suprema. Eso quiere decir
                  el Poder Judicial. ¿Y qué es lo que vamos a hacer  que el Poder Judicial de ninguna manera ha sido
                  ahora? Lo mismo.                            intervenido en forma arbitraria por el Poder Eje-
                                                              cutivo ni por el Poder Legislativo. Que quede bien
                  Francamente, no los entiendo, lo que pasa es que  claro este aspecto. Porque estos siete parten de
                  pensaron —muy bien— que había que despo-    treinta que nombra la Corte Suprema y, si la
                  litizar, que pensaron —muy bien, en su momen-  Corte Suprema nombra a treinta, es decir, con-
                  to— que no había que tener las manos del poder  fía en treinta, también tiene que confiar en los
                  político encima del Poder Judicial. Pero cuando,  siete que salen, al final, de entre ellos.
                  ahora, se han dado cuenta de que esto se les pue-
                  de escapar, ya no solamente quieren el manejo  El doctor Castro nos ha dicho que no hay modifi-
                  inmediato a través del Jurado de Honor de la Ma-  caciones. Esto es estar cegado ya hacia una opo-
                  gistratura, que nosotros reclamamos, que quisi-  sición. ¡Cómo no va a haber modificaciones!, si el
                  mos darle a ese Jurado, que pudiera decidir; us-  artículo 175º, del anterior articulado del Capítu-
                  tedes no quisieron; quisieron mantener la deci-  lo IX, era totalmente diferente; era tan diferente
                  sión aquí o en la Comisión de Justicia, y ahora  que de nueve integrantes del Consejo Nacional
                  quizás se arrepienten. En lo inmediato lo logra-  de Magistratura ocho eran abogados. Esto, lógi-
                  ron, y ahora también en lo mediato lo quieren.  camente, ha cambiado totalmente con esta nue-
                  Por favor, ¿dónde está la coherencia?, ¿dónde está  va conformación del Consejo Nacional de la Ma-
                  la seriedad?, ¿dónde están sus principios?, ¿dón-  gistratura y eso tenemos que alabárselo a esta



                                                          1693
   810   811   812   813   814   815   816   817   818   819   820