Page 805 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 805
En la práctica hemos visto que en los lugares del Congreso". Esto tendría que ser corregido para
donde existe el estado de emergencia se ha que tenga un mejor sentido, en cuyo efecto el
incrementado la violación de una serie de dere- parágrafo "Al decretarse el estado de sitio el Con-
chos, algunos de los cuales estaban suspendidos greso se reúne de pleno derecho", tendría que ir
y otros no. Sin embargo, en la práctica se sus- al final del artículo, como un párrafo separado
penden todos los derechos e incluso ni siquiera del anterior; porque podría prestarse a la confu-
se deja accionar a las personas que son víctimas sión de que la prórroga se refiere a las reuniones
de las violaciones. En consecuencia, este añadi- del Congreso. Igualmente, se había incidido en
do es producto de la experiencia desde que se dio la necesidad de señalar la oportunidad en que el
la Constitución de 1979 a la fecha, que espera- Congreso debe aprobar la prórroga en estas dos
mos que no siga sucediendo, pero en el supuesto circunstancias.
caso de que esto sucediera tendríamos un ins-
trumento que permitiría a las personas ejercer Espero que el congresista Torres y Torres Lara,
un reclamo. en esta oportunidad, ya que no se trata de un
asunto tan trascendental, nos dé algunas aclara-
Lo mismo se puede decir de la propuesta que ha ciones, explicaciones y respuestas.
hecho el Frente Nacional de Trabajadores y Cam-
pesinos, para que en los procesos electorales no El señor PRESIDENTE. Vamos a consultar
se pueda declarar el estado de sitio ni suspender al Pleno si consideran dar el tema por suficien-
las garantías desde treinta días antes hasta cin- temente debatido. Los señores congresistas que
co días después de la fecha señalada para los estén de acuerdo, se servirán manifestarlo levan-
comicios. tando la mano. (Votación). Los que estén en con-
tra. (Votación). Acordado.
Presidente, el colega Sambuceti me solicita una
interrupción. Vamos a concederle unos minutos al doctor Car-
los Torres y Torres Lara para que absuelva las
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- consultas formuladas durante el debate.
pir, señor Sambuceti.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM). C90). Presidente, me pide una interrupción el
Gracias, señor Presidente. señor Sambuceti.
Quisiera ponerme en una situación especial. Ima- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
ginémonos que el Presidente de la República di- pir el señor Sambuceti Pedraglio.
suelva el Congreso debido a que éste ha censura-
do a dos consejos de ministros. Si en el lapso de El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).
esos cuatro meses para la convocatoria de las elec- Yo hice una pregunta que quisiera que sea con-
ciones surge Dios no quiera un problema bé- testada, porque realmente no le encuentro lógi-
lico del exterior, una agresión contra el Perú, se ca, es un poco un rompecabezas.
tiene que decretar el estado de sitio, y al hacerlo,
según dice el inciso 2) del artículo 156º, el Con- Doctor Carlos Torres, si fuera tan amable, qui-
greso se reúne de pleno derecho. Si está disuel- siera hacerle una pregunta, por su intermedio,
to, ¿qué Congreso se va a reunir? Es una pre- señor Presidente.
gunta que podría ser contestada por el doctor
Carlos Torres o, en su defecto, por el señor Car- Imaginémonos que el Congreso esté disuelto y
los Ferrero. que en el lapso de la convocatoria a las eleccio-
nes de un nuevo Congreso se tenga que enfren-
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, tar, obligatoriamente, por un caso excepcional,
señor Gamarra Olivares. la agresión de un país extranjero contra el Perú.
En ese caso, según el inciso 2) del artículo 156º,
El señor GAMARRA OLIVARES (FIM). Yo cuando sobreviene un estado de emergencia y se
también aprovecharía para que contesten por qué decreta el estado de sitio, el Congreso se reúne
la diferencia entre los sesenta días y los cuaren- de pleno derecho. ¿Qué Congreso se reuniría, si
ta y cinco; y también por qué en el caso del esta- está disuelto?
do de sitio no se ha corregido el texto de la Cons-
titución de 1979. En la parte final, cuando dice: Se supone que, estando disuelto, las personas que
"(...) El plazo correspondiente no excede de cua- estuvieron en el Congreso ya no tienen ningún
renta y cinco días. Al decretarse el estado de si- derecho de convocarse, ¿cuál sería la salida en el
tio el Congreso se reúne de pleno derecho". A con- caso excepcional de que hubiera una agresión
tinuación dice: "La prórroga requiere aprobación contra el Perú y estuviera disuelto el Congreso,
1683