Page 813 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 813

El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      no cambie de criterio: "Como primer paso está la
                  señor Flores-Araoz.                         despolitización del Poder Judicial, logrando que
                                                              los nombramientos de los Magistrados Superio-
                  El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—       res sean efectuados sin la intervención del Poder
                  Ya vamos poniéndonos de acuerdo, señor Presi-  Ejecutivo y del Legislativo. Asimismo, se logrará
                  dente, y realmente me satisface que ello sea así;  la descentralización, para lo cual se establecerán
                  pero ahora vienen los problemas del desencuen-  cortes regionales", etcétera, etcétera. ¡Maravillo-
                  tro, seguramente.                           so, señor!
                  Después de haber avanzado tanto, señor, después  ¿Qué dice el doctor Carlos Torres y Torres Lara,
                  de que a usted mismo el diario oficial El Peruano  Presidente de la Comisión de Constitución
                  lo ha citado —y lo citó bien— en su discurso,  —también El Peruano, 27 de marzo—? "Para
                  cuando usted juramentó aquí al Jurado Nacio-  cumplir con estos objetivos, los de despolitización,
                  nal de la Magistratura, el 27 de marzo de 1993,  que es una demanda del pueblo, el cuerpo de ma-
                  usted pidio "independencia al Poder Judicial".  gistrados debe brindar un servicio simple, eficien-
                                                              te y justo y que sus decisiones y nombramientos
                  Hay más. El ingeniero Fujimori, la persona que  se despojen de toda forma de influencia política
                  ayer ha sido beneficiada con la tómbola de la elec-  y económica".
                  ción, ¿qué dice? El ingeniero Fujimori, diario ofi-
                  cial El Peruano también, 31 de marzo de 1993  He dejado para el final al doctor Fernández Arce,
                  —hace pocos meses—, ante la prensa extranje-  a quien aprecio mucho y le guardo el mayor de
                  ra: "(...) En lo que se refiere a este último proble-  los respetos. El doctor César Fernández Arce —el
                  ma, el judicial, sobre la captación o la modalidad  9 de febrero de 1991— decía, bueno, ya lo dije en
                  de ingreso de los jueces y vocales a la carrera ju-  su oportunidad, cuando tratamos lo del Jurado:
                  dicial, nosotros somos contrarios a la designación  "No es del todo bueno, por injerencia política que
                  de jueces y vocales por parte de algún poder polí-  no es saludable. El magistrado no debe actuar
                  tico —y agrega—, por parte de un poder del Es-  con un sentido político, sino de justicia. Es decir,
                  tado, sea del Legislativo o Ejecutivo. Este ingre-  en esta forma, no debería seguir este esquema
                                                              político. Pienso que el sistema debe cambiar con
                  so a la carrera judicial debe hacerse previa de-
                  mostración de méritos en un Centro de Altos Es-  la finalidad de despolitizar el Poder Judicial".
                                                              Estos mismos conceptos han sido invariablemen-
                  tudios Judiciales, que está diseñado en un de-  te vertidos el 18 de enero, el 31 de marzo, el 6 de
                  creto ley que se expidió por parte del Gobierno".
                                                              julio, en el mismo medio.
                  ¿Y qué dijeron las diferentes fuerzas políticas en  El señor FERNÁNDEZ ARCE (NM-C90).—
                  la campaña electoral? Igual, todos, todos sin ex-  ¿Me permite una interrupción?
                  cepción, dijeron: "Despoliticemos el Poder Judi-
                  cial".                                      El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).—
                                                              Se la concedo con el mayor gusto, con la venia de
                  ¿Qué dijo mi amigo, compañero de clase, el doc-  la Presidencia.
                  tor Carlos Ferrero Costa? El doctor Carlos Ferre-
                  ro Costa, el 7 de abril de 1993, pocos meses atrás,  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  dice: "Según ha acotado… —el diario El Perua-  pir, señor Fernández Arce.
                  no, también, no busco otro periódico para que no
                  me digan que no lo tomaron bien, porque a uste-  El señor FERNÁNDEZ ARCE (NM-C90).—
                  des, los de la mayoría, se los ponen hasta en co-  Con su venia, señor Presidente.
                  millas; a nosotros, por supuesto que nos tergi-
                  versan todo— el congresista Carlos Ferrero Cos-  Creo que ha sido corto el querido y muy aprecia-
                  ta ponen entre paréntesis (NM-C90), la modifi-  do doctor Antero Flores-Araoz. Me ha citado en
                  cación constitucional introducida dota al Conse-  críticas periodísticas cuatro o cinco veces, pero
                  jo Nacional de la Magistratura de absoluta auto-  creo que han pasado de mil las veces en que lo he
                  nomía respecto de los poderes Ejecutivo y Legis-  dicho —y que ratifico en este momento—, por-
                  lativo". ¡Maravilloso!                      que con el sistema que hoy finalmente pospusi-
                                                              mos no iba a variar la figura.
                  ¿Qué dice la doctora Martha Chávez el 2 de fe-
                  brero de 1993, cuando, como miembro de la Co-  Usted, señor doctor, es una persona que tiene
                  misión de Constitución, le preguntan: ¿Qué re-  mucha experiencia profesional, usted es una per-
                  formas se harían a los artículos de la actual  sona muy inteligente y sabe distinguir entre los
                  Constitución, concernientes al Poder Judicial?,  que buscamos la independencia en la designa-
                  y contesta Martha, con toda razón y espero que  ción de los jueces, en la designación de los ma-



                                                          1691
   808   809   810   811   812   813   814   815   816   817   818