Page 763 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 763

Vamos a procesar la cuestión de orden presenta-  Se va a dar lectura al nuevo texto que ha sido
                  da por el doctor Moreyra, pero antes pediré una  repartido.
                  opinión, pues entiendo que lo aprobado era a jui-
                  cio del Presidente de la Comisión de Constitu-  El RELATOR da lectura:
                  ción.
                                                              Nuevo texto del artículo 144º: "El Consejo de
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          Ministros en Pleno o los ministros separadamen-
                  C90).— Señor Presidente, el debate sobre el ar-  te pueden concurrir a las sesiones del Congreso
                  tículo 144º ya se ha producido. Entonces, no hay  y participar en sus debates con las mismas pre-
                  nada que discutir; lo que corresponde es votar,  rrogativas que los parlamentarios, salvo la de
                  luego de darle, lógicamente, el uso de la palabra  votar si no fuera parlamentario.
                  al doctor Chirinos Soto, que no tuvo la oportuni-
                  dad de intervenir. Y tal vez haya una réplica; pero  Concurren también cuando son invitados para
                  abrir un debate sobre un artículo que ha sido  informar.
                  debatido y al que precisamente hemos introdu-
                  cido un cambio sobre la materia, sería excesivo.  El Presidente del Consejo o uno por lo menos de
                                                              los ministros concurre periódicamente a las se-
                  Señor Presidente, lo que se acordó aquí era es-  siones plenarias del Congreso para la estación
                  perar la presencia del doctor Chirinos Soto, no  de preguntas."
                  solamente para la votación, sino también para
                  escucharlo; pero, insisto, no para abrir un nue-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                  vo debate. Entonces...                      el doctor Chirinos.

                  El señor PRESIDENTE.— Creo que en este      El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  momento la cuestión de orden planteada es si  sidente: Ayer hemos celebrado públicamente un
                  vemos el Capítulo VI referido a las relaciones  acuerdo de caballeros, que no es el primero que
                  con el Poder Legislativo, o si volvemos al artícu-  suscribe el señor Torres y Torres Lara; un acuer-
                  lo 144º, donde intervendría el señor Chirinos.  do de caballeros en cuya virtud la mayoría par-
                                                              lamentaria se ha comprometido en dar causal
                  Los que estén de acuerdo en que primero se vea  objetiva a la disolución del Parlamento. A mí me
                  el artículo 144º con la intervención del señor  parece una conquista sumamente importante,
                  Chirinos, sírvanse manifestarlo levantando la  que ha sido reclamada por distintos sectores de
                  mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
                  tación). Acordado.                          la oposición y por conspicuos voceros de la opi-
                                                              nión pública como el diario El Comercio.
                  Se debate y aprueba el nuevo texto del artícu-  Al mismo tiempo, se ha comprometido también
                  lo 144º, que había quedado reservado, del Ca-
                  pítulo V, Del Consejo de Ministros, Título IV,  a mantener las atribuciones del Consejo de Mi-
                  De la Estructura del Estado, contenido en el  nistros, tal como están en el proyecto que en ma-
                  dictamen en mayoría de la Comisión de Cons-  yoría hemos traído al Pleno. Me encuentro den-
                                titución y de Reglamento      tro de ese grupo porque soy firmante del dicta-
                                                              men en mayoría.
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectu-
                  ra entonces al nuevo texto.                 Señor Presidente, ¿qué se pretende con este pre-
                                                              cepto? Se trata de hacer más fluida la relación
                  Tiene la palabra el doctor Moreyra.         del Consejo de Ministros con el Congreso. Me
                                                              parece que es uno de los títulos mejor perfilados
                  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—            de la Constitución; pero creo, como San Pablo,
                  Señor Presidente, convengo con el procedimiento.  que la letra mata y el espíritu vivifica.
                  Le ruego que, de haber necesidad de que alguien
                  opine después de oír al señor Chirinos, usted  Debo manifestar que la Comisión de Constitución
                  también le conceda la palabra. Yo no lo pienso  me admitió la propuesta de que el Presidente del
                  hacer; pero, de requerirlo algún congresista, con-  Consejo de Ministros o uno de sus voceros con-
                  sidero correcto que así se proceda.         curriese al Congreso en cada sesión plenaria para
                                                              la estación de preguntas; de este modo, también,
                  Gracias, señor Presidente.                  el artículo constitucional crea una estación de
                                                              preguntas que tendrá que ser materia del regla-
                  El señor PRESIDENTE.— La Mesa en ese        mento del futuro Congreso ordinario, o de este
                  sentido acoge la sugerencia del doctor Moreyra,  propio Congreso una vez que esté aprobada la
                  y va a tratar de ser lo más flexible posible.  Constitución.



                                                          1641
   758   759   760   761   762   763   764   765   766   767   768