Page 762 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 762
mostrando, no requiere otra Cámara y, por tan- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
to, a través del mecanismo de la Comisión Espe- C90). Indudablemente que, previa coordina-
cial podrán adoptarse criterios de seguridad en ción con los miembros de la Comisión, distribui-
las normas que se dicten. remos el texto modificado del artículo que se está
solicitando. Pero creo que es innecesario sepa-
En resumen, se le otorgan al Congreso de la rar el debate, ya que podemos debatir el conjun-
República todas las facultades propias de un to; de otra manera estaríamos duplicando el de-
Congreso. Con absoluta autonomía, para que no bate, realizando uno sobre el todo; y otro, espe-
solamente legisle, sino que supervise. cial, sobre ese artículo.
Por último, señor Presidente, me permitiré con- Ya hemos anunciado que la propuesta está con-
testar las objeciones y observaciones que se for- cretada en el siguiente concepto: de derribarse
mulen durante el desarrollo del debate. dos gabinetes existiría causa objetiva para la di-
solución. Redactaremos un texto, que se ajusta-
rá durante la discusión, hasta obtener la propues-
Eso es todo.
ta definitiva. Pero solicitamos, señor Presiden-
te, que se realice un solo debate.
El señor PRESIDENTE. Hay una cuestión
que va a plantear el señor Jorge Velásquez. Va- El señor PRESIDENTE. Se va a votar la
mos a concederle el uso de la palabra, y poste- cuestión de orden...
riormente hará uso de ella el señor Juan Gui-
llermo Carpio. El señor MOREYRA LOREDO (SODE). La
palabra, señor Presidente.
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
Es una cuestión de orden, señor Presidente, para El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra,
que se trate en este capítulo, por separado de señor Moreyra.
los demás dispositivos, el artículo 149º, referido
a la disolución del Poder Legislativo. El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
Señor Presidente, quisiera insistir en la cues-
Muchas gracias. tión de orden, sobre todo en lo que se refiere a la
necesidad de que se repartan los textos; hemos
El señor PRESIDENTE. Entiendo. Esta convenido en ello previamente. En todo caso, el
cuestión de orden planteada por el señor Jorge inconveniente que existía para tratar el artículo
Velásquez es para que se trate todo el capítulo, 144º, que ha sido modificado, se encuentra su-
con excepción de artículo 149º, que se vería pos- perado con la presencia del doctor Chirinos.
teriormente. Entonces, quizás podríamos terminar de discu-
tir el capítulo anterior, recibir el texto modifica-
Señor Juan Guillermo Carpio, tiene usted el uso do, y entonces ver cómo se tratará este capítulo,
de la palabra. en la forma que ustedes determinen.
El señor CARPIO MUÑOZ (R). Estoy de Creo que el señor Torres y Torres Lara está de
acuerdo con la cuestión de orden que acaba de acuerdo.
presentar el congresista Jorge Velásquez Gon-
záles; pero además pediría que el doctor Torres El señor PRESIDENTE. Doctor Torres y
y Torres Lara nos haga llegar el texto sustituto- Torres Lara, en este momento existen dos cues-
rio del artículo 149º, porque justamente el día tiones de orden. La primera es que se debata el
de ayer, en el debate, él, en su calidad de Presi- artículo 149º separadamente del resto del capí-
tulo.
dente de la Comisión de Constitución y de Re-
glamento, anunció que flexibilizarían su posición La segunda cuestión de orden es la presentada
en función de razones objetivas para la disolu- por el doctor Moreyra en el sentido de que se de-
ción del Parlamento por parte del Presidente de bata el artículo 144º del capítulo anterior, que
la República. quedó pendiente. Entonces, vamos a procesar
primeramente la cuestión de orden planteada por
El señor PRESIDENTE. Vamos a votar la el señor Jorge Velásquez.
cuestión de orden presentada por el señor Jorge
Velásquez, en el sentido de que se separe el ar- Los señores congresistas que estén a favor de la
tículo 149º del debate del capítulo, para tratarlo cuestión de orden planteada por el señor Jorge
en otro momento. Velásquez, sírvanse manifestarlo levantando la
mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
Doctor Torres y Torres Lara, tiene la palabra. tación). Rechazada.
1640