Page 758 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 758

al señor Chirinos Soto, porque me consta, como a  haciendo después de agotado el debate o inte-
                  los demás miembros de la Comisión de Constitu-  rrumpido éste; sino que, inesperadamente, y yo
                  ción, lo valioso de su intervención.        diría en forma exabrupta, se está realizando tan
                                                              importante modificación.
                  Lo menos que se puede tener con él es una deli-
                  cadeza. Si él es el autor de esa iniciativa y quien  Por ello, señor Presidente, mis observaciones no
                  la ha defendido ardorosamente y la ha hecho  son con el propósito de herir a nadie, sino de
                  prevalecer, creo que deberíamos esperar a que  llamar la atención sobre una forma de proceder
                  esté presente en la reunión, tanto más que pue-  que no la considero regular. Estamos en el deba-
                  de haber razones de fuerza mayor que hayan  te de la Constitución y debiéramos proceder con
                  impedido su concurrencia. Así lo hemos hecho  mucho respeto a las formas del debate. Hemos
                  tratándose de otros artículos, reservándolos para  pasado por encima de ellas en muchos casos; pero
                  debatirlos en el momento oportuno.          en éste, que es tan importante, considero que la
                                                              cuestión de orden que planteo adicionalmente a
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Cáceres,        la que usted ha aceptado motu proprio presen-
                  entiendo la cuestión de orden. Vamos a...   tada por el señor Moreyra, también debiera ser
                                                              aceptada. En ese sentido, invito a los miembros
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           de la Comisión en mayoría a que tengan una
                  (FNTC).— Señor, no he concluido con el uso de  delicadeza con el señor Chirinos Soto, quien tanto
                  la palabra, estoy dentro de mi tiempo.      les ha apoyado en este trabajo constitucional que
                                                              estamos llevando a cabo.
                  Quiero referirme al segundo alcance...
                                                              El señor PRESIDENTE.— ¿Quiere usted ha-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Cáceres, creo   blar sobre la cuestión de orden, señor Carpio?
                  que su exposición ha sido realmente muy clara.
                  Usted lo que plantea es que el doctor Chirinos  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Señor Pre-
                  esté presente en la reunión. Ésa ha sido su cues-  sidente, no pongo en tela de juicio el mutuo apre-
                  tión de orden.                              cio que se tienen los doctores Enrique Chirinos
                                                              Soto y Carlos Torres y Torres Lara; y no se trata
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           de una referencia personal, pues creo que justa-
                  (FNTC).— Señor Presidente, estoy haciendo uso  mente el mutuo aprecio que se tienen el Presi-
                  de la palabra dentro del tiempo reglamentario;  dente y el Vicepresidente de la Comisión de Cons-
                  éste es un derecho que ni siquiera usted me puede  titución ha dado fluidez al trabajo de esta Comi-
                  negar. De otro modo, sería también negar la de-  sión. Eso no lo pongo en tela de juicio.
                  mocracia parlamentaria.
                                                              En segundo término, considero que tiene razón
                  Estoy haciendo algunas aclaraciones a lo expre-  el doctor Torres y Torres Lara al señalar que no
                  sado por el señor Torres y Torres Lara. Él ha  se puede detener la marcha del Congreso por la
                  dicho que la Comisión en mayoría ha resuelto  falta de un congresista. Eso es indudable.
                  introducir este cambio; considero este precedente
                  muy grave.                                  Lo que interesa es no sólo que esté acá presente
                                                              el doctor Chirinos Soto; lo principal es que ésta
                  Entonces, ya no solamente ha habido los cam-  es una contribución importante para la vida de-
                  bios que se hicieron en los 50 minutos que tuvi-  mocrática del país; porque nosotros, los miem-
                  mos en la última sesión de la Comisión de Cons-  bros de Renovación, consideramos que es salu-
                  titución, donde se redujeron brusca e inespera-  dable suprimir esa presencia traumática de los
                  damente 60 artículos del trabajo que afanosa-  ministros, las invitaciones a los ministros a los
                  mente hicimos durante cinco meses. No solamen-  plenos del Congreso. Es necesario...
                  te hay eso, sino que en cualquier momento pue-
                  de producirse cambios. Naturalmente que los  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  puede haber en función del debate.          C90).— ¿Me permite una interrupción?

                  Usted, señor, pone el asunto al voto si está ago-  El señor CARPIO MUÑOZ (R).— Se la voy a
                  tado el debate; luego se suspende éste para que  conceder, doctor Torres y Torres Lara, pero per-
                  la Comisión en mayoría alcance un texto defini-  mítame terminar la idea.
                  tivo, según lo que se ha advertido en el debate.
                                                              Simplemente, debo expresar que es importantí-
                  Este proceder se ha adoptado en base a los plan-  simo terminar con estas barreras entre el Poder
                  teamientos que formulé en su oportunidad; pero  Ejecutivo y el Poder Legislativo. El hecho de que
                  ahora resulta que esta modificación no se está  esté cotidianamente en las sesiones del Pleno el



                                                          1636
   753   754   755   756   757   758   759   760   761   762   763