Page 759 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 759
Presidente del Consejo de Ministros o uno de los en el fondo, pero las formas también son parte
ministros, es justamente para dar fluidez a nues- del trato parlamentario.
tra democracia. Eso es lo que le interesa al país.
No estoy pidiendo que tenga que estar presente
Por lo tanto, estoy de acuerdo con la cuestión aquí mi compañero de bancada para eso. Voy a
planteada, mas no con sus considerandos; en- defender ese punto de vista; por lo tanto, estoy
tonces, cuando esté el texto distribuido se podrá pidiendo, señor Presidente, que, cuando se dis-
reiniciar el debate sobre esta situación. tribuya ese texto, se debata; y voy a defender ese
punto de vista así no esté el señor Chirinos Soto.
Le concedo la interrupción al doctor Torres y
Torres Lara, si me permite, señor Presidente. Gracias.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- El señor PRESIDENTE. Se va a votar la
pir, señor Torres y Torres Lara. cuestión de orden, en el sentido de que, a juicio
de la Presidencia de la Comisión de Constitu-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- ción, en vista de que hay una modificación en el
C90). Señor Presidente, con respecto al plan- texto, éste no sea votado en estos momentos, sino
teamiento que hace Renovación y a la presencia después. Los señores congresistas que estén de
del doctor Chirinos Soto, que efectivamente es acuerdo, sírvanse manifestarlo levantando la
un especialista en esta materia, con mucho gusto mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
creo que podemos esperar, hasta avanzada la tación). Acordada.
mañana, la llegada del mencionado señor congre-
sista para pasar a la votación; el debate ya se pro- El texto de los artículos aprobados es el
dujo, pero no hay ninguna dificultad. Mientras siguiente:
están estructurando el documento, continuemos,
señor Presidente, con el Capítulo De las Relacio- "Capítulo V
nes con el Poder Legislativo. Vamos avanzando
mientras imprimen y distribuyen el documento Del Consejo de Ministros
y llega el doctor Chirinos Soto, a quien en estos Artículo 133º. La dirección y la gestión de
momentos estamos llamando para que venga. los servicios públicos están confiadas al Consejo
de Ministros, y a los ministros en los asuntos
Gracias.
que competen al ministerio de su cargo.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, Artículo 134º. Son nulos los actos de Presi-
señor Carpio Muñoz.
dente de la República que no tienen refrenda-
ción ministerial correspondiente.
El señor CARPIO MUÑOZ (R). El doctor
Ferrero también me ha pedido una interrupción; Artículo 135º. Los ministros, reunidos, for-
se la concedo con su venia, señor Presidente. man el Consejo de Ministros. La ley determina
su organización y funciones.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir, señor Ferrero Costa. El Consejo de Ministros tiene su Presidente.
Corresponde al Presidente de la República pre-
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). sidir el Consejo de Ministros cuando lo convoca
Señor Presidente, sólo quiero que haya un lími- o asiste a sus sesiones.
te, pues no vamos a esperar que el señor congre-
sista aparezca a cualquier hora. Aguardemos un Artículo 136º. El Presidente de la República
tiempo suficientemente prudencial. Lo que no nombra y remueve al Presidente del Consejo.
podemos es condicionarnos a la presencia de Nombra y remueve a los demás ministros, a pro-
parlamentario alguno. puesta y con acuerdo, respectivamente, del Pre-
sidente del Consejo.
El señor PRESIDENTE. Le ruego que ter-
mine, doctor. Artículo 137º. Al Presidente del Consejo de
Ministros, quien puede ser ministro sin cartera,
El señor CARPIO MUÑOZ (R). Voy a ter- le corresponde:
minar, señor.
1. Ser, después del Presidente de la República,
Discúlpeme, doctor Ferrero, usted tiene razón el portavoz autorizado del gobierno.
1637