Page 765 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 765
Ése es el objeto del dispositivo, que la relación rio. Vamos a tener cada cierto tiempo ministros
sea fluida, que el Presidente del Consejo o uno o acá, absolviendo preguntas que todos quieran
más de sus voceros estén presentes en las sesio- hacerles; y los ministros van a tener que venir
nes, que se habitúen al diálogo parlamentario. continuamente al Parlamento. Pero, ¿por qué es
Cuando la señora Thatcher contestó la pregun- innecesario? Porque éste no es el único meca-
ta número mil que le fue formulada, hubo una nismo de contacto con los ministros.
especie de fiesta en la Cámara de los Comunes,
hubo una salva: la señora Thatcher había absuel- Nosotros para contactarnos con los ministros
to la pregunta número mil. tenemos principalmente las comisiones, no el
plenario. En segundo lugar, porque cuando que-
Tenemos que ir a eso, a una relación coordinada remos hablar con un ministro no hay nada que
que dé transparencia a la acción del gobierno. Si nos lo impida. Este Congreso tiene dos mecanis-
nosotros tenemos aquí al Presidente del Conse- mos: el primero, la invitación; y el segundo, la
jo o a sus voceros y les podemos formular las pre- interpelación. De tal manera que quienes desean
guntas que consideremos oportunas, sería mu- que en la Constitución se preceptúe que vengan
cho más eficaz que los pedidos por escrito. Ese los ministros periódicamente, deben tomar en
día vamos a gobernar el Perú con transparen- cuenta que esto es innecesario, porque ya está
cia. dicho que pueden venir siempre que los llame-
mos. Lo que va a ocurrir es que ahora van a ve-
No creo que el texto que en gran parte se debe a nir aunque no los llamemos; es decir, van a ve-
mi iniciativa, sea sagrado; no lo es, es perfecti- nir de todas maneras, cada cierto tiempo.
ble. Acepto que se agregue "periódicamente", por-
que no es una modificación esencial. Pero ven- Pero el último motivo es una discrepancia que
go a este debate y me siento aquí, con los miem- vamos a ver este día. Ruego a mis colegas que
bros de la Comisión de Constitución, porque en- tengan paciencia en esta materia. El día de hoy
tiendo que ayer se ha dado una palabra que va a se va a definir si el Perú deja de ser un régimen
mantenerse y que se va a proceder con buena fe. mixto y pasa a ser un régimen básicamente par-
lamentario, según una tendencia que existe en
Sin palabra y sin buena fe, señor Presidente, no el Congreso.
habrá en un Parlamento o en un Gobierno com-
binación posible de voluntades. Este artículo es el primer episodio de una discu-
sión que va a durar todo el día, porque hay quie-
Muchas gracias. nes sostienen, con toda buena fe e inteligencia,
que debemos ir al gobierno de gabinete y al régi-
El señor PRESIDENTE. Doctor Ferrero men parlamentario. Está bien, es su opinión, pero
Costa, tiene la palabra. no creo en eso. Creo que no debemos ir a un régi-
men parlamentario. La estación de preguntas es
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). una institución que amarra al Ejecutivo y al Le-
Señor Presidente: En la Comisión de Constitu- gislativo y empieza a establecer el cogobierno,
ción expresé un punto de vista diferente al de por el cual el Parlamento se convierte en el so-
mis colegas sobre esta materia, que en verdad cio permanente del Ejecutivo, de modo que el
nació no sólo del doctor Chirinos, sino también Ejecutivo no va a poder trabajar sin el Parlamen-
de la doctora Lourdes Flores. Fue una propues- to.
ta que ellos compartieron desde su origen.
El doctor Chirinos me pide una interrupción,
Y las razones por las que a mí no me causa el señor Presidente.
entusiasmo que veo en otros colegas, son tres.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
La primera: es típicamente una institución im- pir, señor Chirinos Soto.
portada. Estamos tomándola de un país euro-
peo, es decir, totalmente ajena a la realidad pe- El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
ruana. Nunca hemos tenido esto, y no la hay en sidente, yo lo que quiero saber francamente es
el resto de América Latina. Es totalmente nue- si la mayoría va a cumplir su palabra o no.
va. Eso no significa que sea mala, porque puede
ser nueva y ser buena; pero me parece necesario El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
señalarlo inicialmente. señor Ferrero Costa.
La razón de fondo es que es innecesario, porque El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
lo que hace es complicar el trabajo parlamenta- Señor Presidente, yo no estoy representando el
1643