Page 757 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 757

fin de que sea puesto a votación en el momento  peradamente, en ausencia del señor Chirinos,
                  oportuno.                                   plantea el señor Torres y Torres Lara.
                  Si usted lo dispone, señor Presidente, podríamos  Por eso yo planteo, adicionalmente a la cuestión
                  pasar al siguiente capítulo, dejando al voto este  que el señor Moreyra ha planteado, que no sola-
                  artículo.                                   mente se saque copia del texto para aprobarlo
                                                              una vez que esa copia se haya distribuido, sino
                  El señor PRESIDENTE.— De acuerdo. En-       que se reserve este artículo para cuando esté
                  tonces, aprobada la cuestión de orden.      presente el señor Vicepresidente de la Comisión
                                                              de Constitución y autor de esta iniciativa, doc-
                  Disculpe, señor Cáceres, sí lo he escuchado.  tor Chirinos Soto, a fin de que con su presencia
                                                              pueda hacerse el debate consiguiente.
                  Lo que sucede es que debo procesar la cuestión
                  de orden presentada por el doctor Moreyra. (Pau-  Con su venia, señor Presidente, le concedo la
                  sa). Entonces, quiere decir que está procesada  interrupción que el señor Torres y Torres Lara
                  dicha cuestión de orden.                    solicita.

                  Tiene el uso de la palabra el señor Róger Cáceres  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  Velásquez.                                  pir, señor Torres y Torres Lara.

                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  (FNTC).— Señor Presidente: Adicionalmente a  C90).— Muchas gracias, señor Presidente.
                  lo planteado por el señor Moreyra y que usted ha
                  aceptado sin consultar al Pleno, creo que este  Debo manifestar que no es quien habla el que
                  artículo debería reservarse para cuando se encuen-  plantea ese punto de vista. Yo también practico
                  tre presente el doctor Chirinos Soto, por cuanto  algunas costumbres, y entre las que practico está
                  recuerdo perfectamente que al interior de la Co-  la de conducirme de acuerdo a lo que señala la
                  misión de Constitución él ha sido el padre de esta  mayoría. Quiero decirle, señor Cáceres Velásquez,
                  criatura; vale decir, quien ha luchado para que se  que estoy de acuerdo con usted y que hubiera
                  introduzca el texto que ha sido publicado y que  preferido el texto tal como estaba. No soy yo quien
                  todos hemos conocido, y que en esta oportunidad  ha planteado nada, pero aquí estoy, respetando
                  y en ausencia del señor Chirinos Soto, el señor  a la mayoría de los miembros de mi Comisión. Y
                  Torres y Torres Lara está variando.         ellos consideran que es conveniente incluir ese
                                                              agregado, y quien habla ha aceptado incorporarlo
                  El texto actual dice: "El Presidente del Consejo  por las razones que ha dado la mayoría.
                  o uno por lo menos de los ministros concurre a
                  las sesiones plenarias del Congreso para la esta-  No coincido con esa idea pero respeto a la mayo-
                  ción de preguntas". Con ese texto está perfecta-  ría; ésa es una costumbre que hay que respetar.
                  mente claro que en todas las sesiones del Con-  En consecuencia, el problema que usted está
                  greso va a estar presente por lo menos uno de  planteando se va a resolver cuando se distribu-
                  los ministros.                              ya el documento, con o sin la presencia del se-
                                                              ñor Chirinos Soto, porque acá todos estamos
                  Pero ahora el señor Torres introduce una sola  obligados a concurrir.
                  palabra con la cual, prácticamente, varía y, has-
                  ta diría yo, anula el progreso que el señor Chirinos  Pero no personalice usted las propuestas que se
                  Soto había logrado con el pleno respaldo de la  hacen. Estoy hablando como Presidente de la
                  Comisión; porque, al decirse "periódicamente",  Comisión, y antes de hacer una propuesta, es-
                  esto, naturalmente, va a quedar librado al Re-  toy consultando con los miembros de la Comi-
                  glamento del Congreso. Y ese "periódicamente"  sión en mayoría esta reforma. Le ruego no per-
                  podría ser en forma anual, bianual, semestral,  sonalizar.
                  trimestral, etcétera, frustrándose la conexión
                  que... Concluyo, señor Torres y Torres Lara; fi-  Muchas gracias, señor Presidente.
                  nalizo mi pensamiento y luego con todo agrado
                  le cedo la palabra, porque yo practico esa sabia  El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor
                  costumbre que otros no practican.           Cáceres.
                  Señor, lo que se buscaba era una conexión per-  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  manente del Ejecutivo con el Legislativo, para  (FNTC).— Sobre lo que ha manifestado el señor
                  que no haya disociación de dichos poderes. Esto  Torres y Torres Lara, debo expresar mi desacuerdo
                  quedaría frustrado con la modificación que ines-  con él, por la forma desaprensiva como se refiere



                                                          1635
   752   753   754   755   756   757   758   759   760   761   762