Page 674 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 674

tiene la fuerza política del mandato. Y, en ese  partido y que debieran serlo de varios; y con la
                  sentido, señor, creo que la gran discusión debe-  posición de medios comunicativos nuevos, como
                  ría darse en dos momentos, que no son el día de  el fax, propuesto ya hace años por Ramírez del
                  hoy: la primera, cuando veamos el capítulo del  Villar, no incorporado todavía, como mecanismo
                  proceso electoral; y la segunda, cuando veamos  automático de cómputo electoral que aliviaría
                  la gran ley nueva de reforma electoral, que sólo  muchísimo la penosa remisión de actas, que a
                  puede promulgarse después del debate constitu-  veces llegan tarde o no tan exactas.
                  cional, que habrá de terminar, espero, señor, a
                  finales de agosto.                          Entonces, señor Presidente, lo que hay que ha-
                                                              cer —y en este punto electoral voy a terminar
                  Sin embargo, cabe adelantar, por lo menos, cinco  con la idea— es que, si nos preocupa que el Pre-
                  medidas que resultarían indispensables para es-  sidente de la República, cuando es candidato,
                  tablecer un mecanismo electoral que compense  tenga alguna ventaja por su presencia, lo que hay
                  la teórica ventaja del candidato-presidente, para  que hacer primero es mejorar el sistema electo-
                  restablecer de alguna manera fórmulas que ase-  ral y, en segundo lugar, normar la propaganda.
                  guren una competencia absolutamente limpia e
                  indiscutible.                               Nuestras normas de propaganda son bastante
                                                              malas como norma de propaganda electoral. Y lo
                  Y aquí, señor, yo debo confesar lo que tantas ve-  son también las que se refieren al uso de fondos;
                  ces hemos dicho. Pocos peruanos hay que pue-  aunque debe reconocerse que, después de las elec-
                  dan decir: nuestro sistema electoral es perfecto,  ciones del 22 de noviembre, el único grupo polí-
                  nuestro sistema electoral no requiere mejoras.  tico que publicó cuánto gastó en su campaña elec-
                  Al contrario, aquí se viene escuchando en el de-  toral fue Nueva Mayoría-Cambio 90; cosa que,
                  bate, señor, de todas las bancadas, que una de  hasta ahora...
                  las grandes reformas que el país espera es del
                  sistema electoral.                          Si me equivoco, le ruego que me corrija en su
                                                              momento, doctor, para continuar la idea. Y si
                  Por ejemplo, ¿qué parecería si —como lo han se-  somos dos grupos, los felicito y le agradezco en
                  ñalado algunos técnicos especializados— al mo-  nombre de aquellos que están dispuestos a decir
                  mento de hacer el referéndum se aprovecha para  cuánto gastaron.
                  el acto cero de la reforma electoral? ¿Cuál es el
                  acto cero? El nacimiento del elector. ¿Cómo nace  Pero debe ser la ley, no la voluntad de los grupos
                  el elector? No cuando aparece en su vida, sino  políticos, la que obligue a decir cuánto se gastó;
                  cuando se registra como tal.                y debe ser la ley la que diga "no tanto", "no más
                                                              de tanto". Y a nosotros, con propuesta alboroza-
                  Es decir, señor, lo que se está sugiriendo es que  da de algunos congresistas, llegaron a hacer cues-
                  en el referéndum de setiembre o de octubre se  tión de estado para que los medios de comunica-
                  haga una reinscripción general de los peruanos  ción del Estado peruano cedieran espacios a to-
                  y, al costado de cada centro de votación, se esta-  dos, y se consideró que ésa era una gran conquis-
                  blezca una pequeña oficina del Jurado Nacional  ta de este Congreso. Yo la rechazo; me parece
                  de Elecciones para registrar a todo votante y  que no tiene importancia, porque los medios de
                  reiniciar de cero un empadronamiento nacional  comunicación del Estado, que nosotros hemos
                  que garantice la pureza de los votantes origina-  puesto constitucionalmente obligados a hacer
                  les, que es el punto de partida de cualquier pro-  propaganda a los partidos, en el Perú, señor, casi
                  ceso electoral que requiera ser absolutamente in-  no tienen fuerza. Lo fundamental está por otro
                  discutible.                                 lado, y es al otro lado donde hay que mirar.
                  En segundo lugar, un Jurado de Elecciones, nom-  Entonces, señor, la verdad es que al candidato-
                  brado como está en nuestra propuesta, mucho  presidente de hoy no se le puede comparar con el
                  más independiente, que pueda permitir gente  candidato-presidente del año 20; no por la perso-
                  joven, no siempre abogados, y que, además,  na, no señores, porque el mundo es diferente.
                  viabilice distinguiendo la decisión electoral del
                  mecanismo de ejecución electoral.           En la época que a algunos les preocupa: Odría,
                                                              Leguía, Piérola... Dejemos el siglo pasado, que-
                  En tercer lugar, no sólo la presencia de observa-  démonos en este siglo. Señor, no había radio. Si
                  dores internacionales, que ya se daría por des-  había radio con Leguía, no había televisión; con
                  contado que serían invitados por el propio go-  Odría no había televisión siquiera, aunque hu-
                  bierno; sino también con la modificación del sis-  biese radio. Era otro mundo, señor. En esta épo-
                  tema de las actas electorales, del sistema de los  ca es mucho más fuerte el control de la opinión
                  personeros, que sólo pueden ser hoy día de un  pública, la voz del periodismo. ¿Hubiera sido po-



                                                          1552
   669   670   671   672   673   674   675   676   677   678   679