Page 677 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 677
Entonces, señor Presidente, ¿qué está ocurrien- pe de Estado; jamás hubiera así actuado sino
do? Cuando se recorre el país y uno pregunta, re- como un demócrata; y estoy segura que, a la al-
elección significa que Fujimori puede volver a ser tura de su democracia, jamás se le hubiera ocu-
Presidente, ¿qué contesta la gente? Que está bien. rrido proponer al país su reelección si esta esta-
ba prohibida constitucionalmente.
Y por qué nosotros, los de Nueva Mayoría y Cam-
bio 90, elegidos para apoyar al presidente Fujimori, El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
vamos a ceder a los interrogatorios de la oposición, señor Ferrero Costa.
que nos pretende colocar contra la pared y nos dice:
"Juren ustedes que éste es un proyecto personal". El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
¿Personal? ¿De estos cuarenta y cuatro, del sesen- Nosotros no desconocemos la contribución cívi-
ta por ciento de la población, un proyecto perso- ca de muchos peruanos importantes. Pero el jui-
nal? ¿De los ganadores del 22 de noviembre? ¿Per- cio de la historia, Presidente, en el cambio del
sonal de qué, de ocho millones, de cuatro millones? Perú del año 90, lo que el país ha demostrado,
¿De cuántos millones de personas? que, con toda su alcurnia, con todo su esfuerzo,
con toda su prédica ideológica, el Perú los juntó,
Ahora, señor Presidente, nosotros no tenemos los subió a los partidos políticos en un tren y los
vergüenza en reconocer que nos gustaría que el largó de regreso al pasado. Ésa es la verdad, Pre-
presidente Fujimori ganara las elecciones del 95. sidente, y por eso es que ganó Cambio 90 y Nue-
¿Y qué tiene de malo decirlo si hemos venido para va Mayoría.
apoyar a este gobierno? ¿Por qué se nos imputa
que eso es falta de responsabilidad? Lo incohe- Entonces, ¿cuál es el futuro que nosotros esta-
rente sería que esta tarde Nueva Mayoría y Cam- mos viendo? Un país, señor Presidente, un país
bio 90, que nace para apoyar al presidente donde sea el pueblo el que marque los intereses,
Fujimori y que sabe que el pueblo lo apoya, le y no los grupos.
diera las espaldas al pueblo, le hiciera caso a la
oposición, negase nuestro origen, traicionara la El señor PRESIDENTE. Le ruego, por fa-
voluntad popular, para darle la razón a los parti- vor, señor Olivera, mantener la calma. Creo que
estamos en un debate que, por momentos, es
dos tradicionales, que en cincuenta años han
merecido el fracaso que hoy tienen ahí adelante. apasionado; pero, por favor, mantengamos la con-
ducta que el pueblo se merece.
(Aplausos.) El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
Señor Presidente: Yo no veo lo que ve Lourdes
Yo termino, señor, con nuestra propia visión, vi- Flores. No es que mis ojos sean distintos; es que
sión del futuro. No es verdad que aquí se piensa mi cabeza, como la de mis colegas, trabaja de otra
en ninguna dictadura; no es cierto que esta gen- manera. Yo veo un país liberado de ideologías que
te sencilla, todos nosotros, queremos encumbrar lo amarran; conducido por un hombre que no tie-
monarcas ni autoridades absolutas. ne miedo al terror; que nos libra, con su conduc-
ción, de la peor guerra que este país ha tenido; y
Antes de terminar, Presidente, sólo a Lourdes que, lograda esa victoria, en mecanismos demo-
Flores, unos breves minutos, por favor. cráticos de renovación, se va instalando cada vez
más la visión de otro país, donde la juventud de
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- hoy no tengan la desesperanza de la cual pade-
pir la señorita Flores Nano. cen; donde los hambrientos, que siguen siendo
muchos, puedan ser alimentados no con progra-
La señorita FLORES NANO (PPC). Gra- mas sociales principalmente, sino con trabajo; y
cias, señor Ferrero. donde los corruptos, que todavía son la lacra prin-
cipal de este país, estén donde les corresponde,
Sólo para hacer algunas muy precisas aclaracio- acompañando a los sicarios de siempre en cade-
nes en relación a la afirmación que usted hizo. nas perpetuas.
Para comenzar, hablaba de un liderazgo de treinta
años de un partido que sólo tiene veintiséis. Ese país, señor, depende de la voluntad, no tanto
de la oposición, del pueblo que nos respalda y que
En segundo lugar, para indicar que algunos de pide que modifiquemos la Constitución para que
los presentes no somos obra de la casualidad, sino ese progreso y ese nuevo camino enrumben defi-
fruto de la renovación, y ése es nuestro orgullo. nitivamente por el único camino de justicia y de
paz que nos hemos comprometido a mantener en
Y, en tercer lugar, para indicar algo que sí estoy beneficio, sobre todo, de los pobres del Perú.
absolutamente segura: el líder de mi partido, el
doctor Bedoya, jamás hubiera propiciado un gol- Gracias.
1555