Page 678 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 678
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el Esa silla que hay en el Palacio de Gobierno parece
señor Henry Pease. que tiene tal atractivo que todo el que ahí se sien-
ta en algún momento duda y dice: "¿Y si hago algo
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Muchas para quedarme?" Lo intentó Alan García, pero
gracias, señor Presidente. supongo que él o su partido o el país pensaron en
algún momento en los efectos negativos de eso.
Espero su benevolencia, después de esta larguí- ¿Lo ocultó? No, lo dijo al país. ¿Por qué? Por una
sima intervención, para poder expresar el punto razón elemental: porque también tuvo su momen-
de vista de mi bancada. to de gloria, como todos los gobiernos al principio,
antes de que entrara en la estatización de la ban-
Yo quiero comenzar saludando y felicitando a la ca, antes que sus amigos se le voltearan; y ahí, sin
Presidencia y a la mayoría. Creo que ha sido un embargo, comenzaron a tentar la posibilidad de
gran acierto que al debate de ayer sobre pena de los mecanismos constitucionales.
muerte debate largo e importante le suceda
de inmediato el debate sobre la reelección. Uste- Fujimori fue más vivo: él dio un golpe de Estado,
des están dejando clara la imagen: aprobada la pena y ustedes acá quieren convalidar eso como cami-
de muerte, ahora se la aplican a la democracia, por- no y dicen que eso es más democrático. Yo creo,
que la reelección va a ser la pena de muerte a la señor, que éste es el peor precedente para la de-
democracia en el Perú. Y esto no es una frase. mocracia y es, adicionalmente, la prueba de que
aquí, en la realidad sociocultural del Perú, la re-
Sobre esto, habemos muchos peruanos, señor Pre- elección tiene un significado totalmente distin-
sidente, que estamos convencidos; no en teoría, to. Acá no estamos en España, no estamos en
no en abstracto, acá en el Perú y en el Perú de los Francia, y las Constituciones que rigen allá no
90: la reelección es la pena de muerte a la demo- son las que están acá.
cracia, y ustedes son los que están ejecutando a la
democracia aquí. ¿Por qué? Por algo que el doctor Que un régimen parlamentario donde hay dife-
rencia entre Jefe de Estado y Jefe de Gobierno
Ferrero ha puesto en absoluta claridad: hoy llega-
mos al clímax del Congreso Constituyente, ésta reelija al Jefe de Estado o permita que, vía los
cambios parlamentarios, se mantenga más tiem-
es la obra del 5 de abril, aquí venimos, ¿para qué? po el Jefe de Gobierno es otra cosa distinta. Que
Para que pueda reelegirse a Fujimori. un régimen donde el Presidente, aun siendo Jefe
de Gobierno o compartiendo algunas atribucio-
Es todo lo que quería la mayoría: pongamos todo nes de Jefe de Gobierno, pueda ser reelegido es
el poder en una mano, fortalezcamos al máximo otra situación. Que un gobierno federal como el
al Presidente de la República y, luego, hagamos norteamericano, donde los Estados tienen enor-
posible que se reelija; y, luego, que se reelija otra mes poderes, donde el Senado y el Parlamento
vez y otra vez. tienen poderes en los cuales jamás puede entrar
el Presidente, donde la Corte Suprema es una
Creo que esa perspectiva que no tiene nada de verdadera Corte Suprema y donde eso tiene una
democrática es la que hoy día se verifica acá. tradición de doscientos años; que en ese régimen
Cuando la historia analice nuestros comporta- haya reelección es muy distinto.
mientos y nuestras palabras, verá en las pala-
bras del doctor Ferrero la precisión clara. Esto, Cuando el Presidente llega a Detroit, allí hay un
que comenzó el 5 de abril, significa que ustedes, gobernador con poder efectivo, que no depende
la mayoría, han venido aquí para que Fujimori de él y que puede estar en contra de él; allí hay
pueda ser reelegido; han venido aquí para que un Congreso y un Poder Judicial en las mismas
este régimen consolide lo que hizo el 5 de abril. condiciones.
¿Qué hizo el 5 de abril? Un golpe de Estado.
En el Perú, las cosas son muy distintas. Por tan-
Ustedes sientan el precedente de que un golpe to, aquí no tenemos que hacer referencia a lo que
de Estado es el camino para perpetuarse en el pasa en el mundo, sino referencia a lo que pasa
poder, y el camino lo legitiman con su conducta en el Perú. Y yo insisto: la manera en que uste-
acá. Nosotros estamos aquí, señor, para decir lo des hoy han defendido la reelección es la mejor
que muchos peruanos piensan y que no es lo que prueba de que es un proyecto autoritario, de que
piensan ustedes; para decir lo que muchos pe- es un proyecto que acaba con la democracia y que
ruanos de mañana pensarán y que es algo que va es un proyecto que no se queda aquí, que tendrá
contra lo que piensan ustedes: que no se puede más pasos que llevarán todos en la lógica del po-
aceptar que, por la vía del golpe de Estado, por la der en una sola mano.
vía de la destrucción de la institucionalidad pre-
cedente, se instaure el camino para poder ser re- Y el poder en una sola mano, señor Presidente,
elegido. Es cierto. corrompe mucho más; porque todo poder corrom-
1556