Page 647 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 647
El señor PRESIDENTE. No le quiero cor- dente, puede designarse una comisión de médi-
tar la palabra. Estoy aplicando el Reglamento. cos para que lo vea.
Simplemente le quiero decir que su tiempo ha
concluido, lo único que... El señor PRESIDENTE. Señor Cáceres: No
ponga las cosas de esa manera. Nadie duda de su
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger palabra, nadie está dudando de su palabra. Sim-
(FNTC). Señor: Lo he advertido. Yo creo que plemente continúe por favor y demos el inciden-
ese sonido y esa luz han sido suficientemente in- te por superado.
dicativas. Como oportunamente he rogado y su-
plicado, en ausencia suya, a la distinguida dama El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
que le reemplazaba que me permitiera hacer uso (FNTC). Le concedo una interrupción al se-
de la palabra por un espacio mayor, estaba, se- ñor Chirinos.
ñor Presidente, procediendo con esa licencia,
porque daba por seguro que la señora Presiden- El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso
ta de entonces le había informado a usted de mi de la interrupción, señor Chirinos.
pedido y del ofrecimiento que ella me había he- El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
cho.
sidente: Yo me quiero sustituir al doctor Cáceres
Velásquez y pedirle al Pleno que le conceda, dada
El señor PRESIDENTE. La verdad es que la importancia del debate y dada su condición de
la Presidencia no quiere tomarse esa atribución cabeza de grupo parlamentario, que le conceda
en este momento; pero, ¿por qué no consultamos diez minutos, señor Presidente. Le ruego con-
al Pleno si le damos cinco minutos adicionales? sultar ese pedido.
Los señores congresistas que estén de acuerdo, El señor PRESIDENTE. Vamos a consultar,
sírvanse manifestarlo levantando la mano. (Vo- al final de sus cinco minutos, adicionalmente,
tación). Los que estén en contra. (Votación). De otros cinco minutos.
acuerdo.
Continúe, señor Róger Cáceres.
Continúe, señor Róger Cáceres, por cinco minu-
tos adicionales. El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
(FNTC). Señor Presidente, continúo.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
(FNTC). Éstos son temas demasiados comple- En consecuencia, yo creo que debemos regresar a
jos. Preferible, ya no haremos uso de la palabra, la tradición, aquella en la que, de no haber más de
señor Presidente, que se apruebe lo que decía la la mitad más uno para uno de los candidatos, pue-
mayoría. Me dan ganas de renunciar a mi posi- da el Congreso convocar en forma especial el mis-
ción de hacer uso de la palabra. Me cortan cons- mo 28 de julio como lo van a hacer en Bolivia,
tantemente; no puedo, señor, hacer la ilación de como lo hacían antes en el Perú, reunir al Con-
mis ideas con luces, sonidos, cortes, por cualquier greso y elegir al Presidente entre de los tres can-
motivo. didatos que hubieran obtenido la mayor votación.
Lo cual da lugar a que se haga un convenio políti-
El señor PRESIDENTE. Señor Cáceres: co lo suficientemente sólido como para que ese
Permítame decirle lo siguiente: usted tiene en Presidente tenga respaldo. De no ser así, con la
su bancada dos personas adicionales que, lamen- institución que se va a introducir de la disolución
tablemente, no están en este momento, sino le del Parlamento, no es necesario ser brujo ni adi-
vino para afirmar que van a venir muchos proble-
podrían conceder su tiempo. Sin embargo, el Ple- mas con un mandatario que casi con seguridad no
no ha acordado concederle cinco minutos más.
va a tener mayoría propia en el Congreso.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger Luego, señor, el artículo 126º, yo creo que es re-
(FNTC). Estoy de acuerdo con esos cinco mi- petitivo. La rapidez con la que ha procedido la
nutos, y reclamo cinco minutos más por la si- Comisión en mayoría a cortar el largo de esta
guiente razón: consta a todo el Congreso que el Constitución, en el ansia de disminuir el mayor
señor Pedro Cáceres se encuentra mal de salud. número de artículos, sin embargo, no fue sufi-
En este momento está donde los médicos. Lo ciente como para eliminar este artículo 125º, que
puede comprobar en el servicio médico de aquí. es repetitivo.
De tal manera que él, por adelantado, ya ha co-
municado que, de manera permanente, los cinco En el artículo 127º, señor, nuestro grupo plantea
minutos que le corresponden pueden ser utiliza- que es necesario también recapitular la tradición
dos por quien habla. Si hay duda, señor Presi- que hemos tenido para que el mando directo de
1525